El precio de los carburantes se abarata a mínimos del verano a las puertas del puente de agosto

Operación salida de agosto más barata y puente de agosto también más barato. Los carburantes vuelven a dar un respiro en plena oleada de desplazamientos por carretera. Según el Boletín Petrolero de la UE correspondiente a la semana del 5 al 11 de agosto, a las puertas del puente, el precio medio de la gasolina cayó un 0,2% respecto a la semana anterior hasta costar 1,483 euros por litro, encadenando su tercer descenso consecutivo y situándose en niveles de mediados de junio. Por su parte, el precio del diésel se abarató por segunda semana consecutiva (-0,63%), situándose en los 1,423 euros, su nivel más bajo desde finales de junio.

Estos precios, los más bajos registrados este verano, llegan en plena operación especial por el puente del 15 de agosto, una de las fechas con mayor tráfico en las carreteras españolas. La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que, entre este jueves y el próximo domingo, se producirán más de siete millones de desplazamientos en todo el país.

Con estos niveles, en lo que va de 2025 el precio de la gasolina acumula un abaratamiento del 2,75%, mientras que el del diésel es del 1,4%. El abaratamiento es aún mayor si se comparan estos precios con los registrados hace un año: la gasolina es un 6,73% más barata respecto a entonces mientras que el diésel es un 2,46% más económico.

De este modo, llenar un depósito de 55 litros de gasolina supone un desembolso actualmente de unos 81,56 euros, unos 5,9 euros menos que en 2024, cuando ascendía a 87,45 euros. En el caso del diésel, tiene un coste de 78,26 euros, 1,98 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a casi 80,24 euros.

Tanto el precio del diésel como el de la gasolina se mantienen por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando sus precios eran de 1,479 euros y 1,591 euros el litro respectivamente. Además, el diésel suma ya 128 semanas por debajo del precio de la gasolina.

El precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,618 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,667 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,540 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,567 euros.

 Llenar el depósito es hasta casi 6 euros más barato que en 2024 para la gasolina y casi 2 euros, para el diésel   

Operación salida de agosto más barata y puente de agosto también más barato. Los carburantes vuelven a dar un respiro en plena oleada de desplazamientos por carretera. Según el Boletín Petrolero de la UE correspondiente a la semana del 5 al 11 de agosto, a las puertas del puente, el precio medio de la gasolina cayó un 0,2% respecto a la semana anterior hasta costar 1,483 euros por litro, encadenando su tercer descenso consecutivo y situándose en niveles de mediados de junio. Por su parte, el precio del diésel se abarató por segunda semana consecutiva (-0,63%), situándose en los 1,423 euros, su nivel más bajo desde finales de junio.

Estos precios, los más bajos registrados este verano, llegan en plena operación especial por el puente del 15 de agosto, una de las fechas con mayor tráfico en las carreteras españolas. La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que, entre este jueves y el próximo domingo, se producirán más de siete millones de desplazamientos en todo el país.

Con estos niveles, en lo que va de 2025 el precio de la gasolina acumula un abaratamiento del 2,75%, mientras que el del diésel es del 1,4%. El abaratamiento es aún mayor si se comparan estos precios con los registrados hace un año: la gasolina es un 6,73% más barata respecto a entonces mientras que el diésel es un 2,46% más económico.

De este modo, llenar un depósito de 55 litros de gasolina supone un desembolso actualmente de unos 81,56 euros, unos 5,9 euros menos que en 2024, cuando ascendía a 87,45 euros. En el caso del diésel, tiene un coste de 78,26 euros, 1,98 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a casi 80,24 euros.

Tanto el precio del diésel como el de la gasolina se mantienen por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando sus precios eran de 1,479 euros y 1,591 euros el litro respectivamente. Además, el diésel suma ya 128 semanas por debajo del precio de la gasolina.

El precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,618 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,667 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,540 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,567 euros.

 Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón

Más Noticias