El tráfico aéreo en España afronta un verano y otoño cargado de conflictividad. La gran huelga de los trabajadores de tierra (handling) de Ryanair está a punto de arrancar en una de las fechas clave de las vacaciones de verano: el puente de agosto. La plantilla de Azul Handling -proveedora de servicios de tierra para Ryanair- comienza su protesta con una primera tanda de paros del 15 al 17 de agosto. Esta huelga se une a otra convocada en Menzies Aviation, que atiende a compañías como Easyjet, Emirates, American Airlines y British Airways, con paros previstos para el fin de semana. Con ambas huelgas activas, el impacto en los aeropuertos españoles se ampliará, con embarques más lentos, retrasos en vuelos e incluso cancelaciones.
La huelga de Azul Handling, promovida por UGT, afectará a todas las bases y centros de trabajo de la empresa en España y continuará todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025, lo que anticipa una larga temporada de tensión operativa. Los paros se producirán en las siguientes franjas horarias: de 05:00 a 09:00 horas, de 12:00 a 15:00 horas y de 21:00 a 23:59 horas.
En cuanto a los aeropuertos afectados, según indica en su web corporativa, Ryanair mantiene actualmente 12 bases operativas en España: Gerona, Barcelona, Palma de Mallorca, Ibiza, Alicante, Valencia, Málaga, Sevilla, Madrid, Santiago de Compostela, Lanzarote y Tenerife Sur. En el primer trimestre de 2025 ajustó su red cerrando las bases de Jerez de la Frontera y Valladolid y reduciendo significativamente su actividad en aeropuertos regionales como Vigo, Zaragoza, Asturias, Santander y Santiago, debido a disputas con Aena por el aumento de las tasas aeroportuarias. Pese a no tener base, también opera en los aeropuertos de Vigo, Asturias, Santander, Vitoria, Biarritz, Zaragoza, Reus, Castellón, Menorca, Murcia, Almería, Fuerteventura, Tenerife Norte y Gran Canarias
Desde Reclamador.es señalan que «la operativa de Ryanair se verá muy afectada», ya que la última gran huelga que afectó a la aerolínea en 2022 derivó en más de 2.000 reclamaciones solo recibidas por Reclamador.es. No obstante, cabe destacar que la aerolínea irlandesa «no prevé ninguna interrupción en sus operaciones como consecuencia de las huelgas de personal de asistencia en tierra» en España, señaló en un comunicado.
El sindicato denuncia la falta de empleo estable y la ausencia de consolidación de jornada para el personal fijo a tiempo parcial, así como “imposición y coacción” para realizar horas complementarias, sanciones “desproporcionadas” y el “incumplimiento reiterado” de dictámenes de la Comisión Paritaria del convenio sectorial sobre garantías y pluses. También critican las restricciones para reincorporarse tras el alta médica y para adaptar la jornada a la conciliación familiar. UGT exige a Ryanair la retirada de sanciones, el cumplimiento de los dictámenes y la apertura de una negociación real.
En el caso de Menzies Aviation, los paros -convocados también por UGT -se producirán los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto en todos sus centros de trabajo y aeropuertos donde operan. La protesta responde, según el sindicato, al “incumplimiento de las garantías salariales” recogidas en el V Convenio Sectorial de Handling y en acuerdos ratificados en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Entre las reivindicaciones para desconvocar la huelga figuran la aplicación inmediata de los dictámenes de la Comisión Paritaria, una planificación “racional” de los cuadrantes laborales, contratación suficiente para asumir la carga de trabajo y la regularización de nóminas.
Otra protesta afectará a EasyJet, Emirates, American y British Airways el sábado y el domingo
El tráfico aéreo en España afronta un verano y otoño cargado de conflictividad. La gran huelga de los trabajadores de tierra (handling) de Ryanair está a punto de arrancar en una de las fechas clave de las vacaciones de verano: el puente de agosto. La plantilla de Azul Handling -proveedora de servicios de tierra para Ryanair- comienza su protesta con una primera tanda de paros del 15 al 17 de agosto. Esta huelga se une a otra convocada en Menzies Aviation, que atiende a compañías como Easyjet, Emirates, American Airlines y British Airways, con paros previstos para el fin de semana. Con ambas huelgas activas, el impacto en los aeropuertos españoles se ampliará, con embarques más lentos, retrasos en vuelos e incluso cancelaciones.
La huelga de Azul Handling, promovida por UGT, afectará a todas las bases y centros de trabajo de la empresa en España y continuará todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025, lo que anticipa una larga temporada de tensión operativa. Los paros se producirán en las siguientes franjas horarias: de 05:00 a 09:00 horas, de 12:00 a 15:00 horas y de 21:00 a 23:59 horas.
En cuanto a los aeropuertos afectados, según indica en su web corporativa, Ryanair mantiene actualmente 12 bases operativas en España: Gerona, Barcelona, Palma de Mallorca, Ibiza, Alicante, Valencia, Málaga, Sevilla, Madrid, Santiago de Compostela, Lanzarote y Tenerife Sur. En el primer trimestre de 2025 ajustó su red cerrando las bases de Jerez de la Frontera y Valladolid y reduciendo significativamente su actividad en aeropuertos regionales como Vigo, Zaragoza, Asturias, Santander y Santiago, debido a disputas con Aena por el aumento de las tasas aeroportuarias. Pese a no tener base, también opera en los aeropuertos de Vigo, Asturias, Santander, Vitoria, Biarritz, Zaragoza, Reus, Castellón, Menorca, Murcia, Almería, Fuerteventura, Tenerife Norte y Gran Canarias
Desde Reclamador.es señalan que «la operativa de Ryanair se verá muy afectada», ya que la última gran huelga que afectó a la aerolínea en 2022 derivó en más de 2.000 reclamaciones solo recibidas por Reclamador.es. No obstante, cabe destacar que la aerolínea irlandesa «no prevé ninguna interrupción en sus operaciones como consecuencia de las huelgas de personal de asistencia en tierra» en España, señaló en un comunicado.
El sindicato denuncia la falta de empleo estable y la ausencia de consolidación de jornada para el personal fijo a tiempo parcial, así como “imposición y coacción” para realizar horas complementarias, sanciones “desproporcionadas” y el “incumplimiento reiterado” de dictámenes de la Comisión Paritaria del convenio sectorial sobre garantías y pluses. También critican las restricciones para reincorporarse tras el alta médica y para adaptar la jornada a la conciliación familiar. UGT exige a Ryanair la retirada de sanciones, el cumplimiento de los dictámenes y la apertura de una negociación real.
En el caso de Menzies Aviation, los paros -convocados también por UGT -se producirán los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto en todos sus centros de trabajo y aeropuertos donde operan. La protesta responde, según el sindicato, al “incumplimiento de las garantías salariales” recogidas en el V Convenio Sectorial de Handling y en acuerdos ratificados en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Entre las reivindicaciones para desconvocar la huelga figuran la aplicación inmediata de los dictámenes de la Comisión Paritaria, una planificación “racional” de los cuadrantes laborales, contratación suficiente para asumir la carga de trabajo y la regularización de nóminas.
Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón