Christopher Briney y Gavin Casalegno: «Esta temporada es la culminación de lo que la serie ha ido construyendo»

Conrad y Jeremiah Fisher son dos hermanos muy distintos que beben los vientos por su amiga de la infancia Belly (Lola Tung). Tras dos temporadas de viajes sentimentales entre los tres, la serie «El verano en que me enamoré» de Prime Video, basada en las novelas de Jenny Han, acaba de estrenar la tercera y última temporada.

¿Cómo lograron la química entre hermanos que traspasa la pantalla?

Christopher Briney: No sé cómo explicar cómo trabajamos eso, Gavin. Creo que entender la dinámica entre hermanos es importante. No creo que el resto de la historia funcione sin ese entendimiento. Y saber que todo será más duro, más intenso, porque son hermanos. Siempre estarán cerca porque son hermanos. Siempre estarán como en el mismo mundo. Tienen que estarlo. Hay ese amor incondicional que permite que sean duros entre ellos y luego vuelvan a encontrarse. Así que trato de hacer mucho trabajo de reflexión y entender la relación de hermanos. Eso es un buen punto de partida, supongo.

Gavin Casalegno: Sí, creo que darle prioridad a las relaciones, incluso en tu vida personal, ayuda mucho para manejar mejor las situaciones y saber cuál es tu prioridad. Sabes, cuando estás en una relación o casado, tu prioridad es tu pareja sobre las amistades u otras cosas; y el priorizar relaciones durante la serie, especialmente la relación entre hermanos, saber que siempre serán hermanos y qué significa eso para cada escena, reacción y situación. Tener una base sólida para construir diferentes escenas y personajes.

Han visto crecer a sus personajes a lo largo de estas temporadas, ¿han crecido Gavin y Christopher también con ellos y les ha ayudado a aprender algo de ustedes mismos?

Christopher: Sí, hemos estado con estos personajes unos cuatro años. Eso es mucho tiempo en el set. Es un gran segmento de tu vida. Filmamos cinco o seis meses al año para hacer esto, y aprendes sobre ti mismo trabajando; con suerte, aprendes también a través del texto. Creo que Conrad me ha enseñado cosas que no debo hacer. Él también crece, y diría que eso es admirable. También me enorgullece ver en qué me parezco y en qué no a Conrad. Creo que tengo más alegría en mi vida, soy más abierto a aceptar mis emociones, y no creo que él sea tan divertido.

Gavin: Todos hemos crecido con estos personajes. Teníamos 20 años cuando empezamos, Lola (Tung) tenía 18, y crecer con nuestros personajes en este proyecto ha sido muy divertido. Incluso solo leyendo el guion y poniéndote en la piel de los personajes, te da una perspectiva más amplia de lo que estás viviendo en tu vida, y puedes tomar pequeñas cosas y aplicarlas en la vida real. Pero, en general, a nivel personal he crecido mucho de los 21 a los 25 años. Estoy agradecido de que todos hayamos tenido la oportunidad de crecer como actores, personas y personajes.

Intenten describir la serie para alguien que no conoce los libros de Jenny Han.

Gavin: Atrapante.

Christopher: Romance joven, crecimiento personal, encontrar tu identidad.

Gavin: Exploración personal.

Christopher: Muy relacionado, muy identificable.

Gavin: Amoroso.

Christopher: Relaciones familiares.

¿Qué escena de la tercera temporada fue la más difícil emocionalmente y por qué?

Christopher: Puedo pensar en varias. Esta temporada es la culminación de todo lo que la serie ha ido construyendo, y eso hace que cada personaje tenga muchos momentos emocionales importantes. Fue mucho trabajo duro para todos, día y noche. No puedo revelar nada.

Gavin: Todo llega a un punto culminante. Creo que hay mucho en juego en la tercera temporada y, como conocemos a los personajes más profundamente, es difícil ver las dos temporadas anteriores sin llorar o reír en la tercera; es imposible no sentir muchas emociones. Ha sido muy divertido participar en las escenas más emotivas. Es una recompensa para nosotros.

¿Cómo advertiríais o explicaríais a los fans de los libros sobre los giros argumentales y sorpresas de la tercera temporada?

Christopher: Creo que quienes conocen los libros y han visto la serie entienden que Jenny está adaptando los libros a otro medio. Además, los libros fueron escritos hace más de una década. Ella intenta actualizar la historia para hacerla más relevante en el mundo actual y hacerla más dinámica, expandiendo ese mundo. Obviamente, no todo será igual. Pero nadie quisiera que fuera exactamente igual.

Gavin: Si fuera palabra por palabra, no habría sorpresas, y eso dejaría menos lugar para reacciones genuinas, risas o momentos inesperados para quienes ya leyeron los libros. Las diferencias hacen que la serie sea más disfrutable porque hay que estar atentos a lo que cambia, que aporta profundidad a personajes, escenas y relaciones.

 Ambos interpretan a los hermanos Conrad y Jeremiah, esquinas del triángulo amoroso en la serie «El verano en que me enamoré»  

Conrad y Jeremiah Fisher son dos hermanos muy distintos que beben los vientos por su amiga de la infancia Belly (Lola Tung). Tras dos temporadas de viajes sentimentales entre los tres, la serie «El verano en que me enamoré» de Prime Video, basada en las novelas de Jenny Han, acaba de estrenar la tercera y última temporada.

¿Cómo lograron la química entre hermanos que traspasa la pantalla?

Christopher Briney: No sé cómo explicar cómo trabajamos eso, Gavin. Creo que entender la dinámica entre hermanos es importante. No creo que el resto de la historia funcione sin ese entendimiento. Y saber que todo será más duro, más intenso, porque son hermanos. Siempre estarán cerca porque son hermanos. Siempre estarán como en el mismo mundo. Tienen que estarlo. Hay ese amor incondicional que permite que sean duros entre ellos y luego vuelvan a encontrarse. Así que trato de hacer mucho trabajo de reflexión y entender la relación de hermanos. Eso es un buen punto de partida, supongo.

Gavin Casalegno: Sí, creo que darle prioridad a las relaciones, incluso en tu vida personal, ayuda mucho para manejar mejor las situaciones y saber cuál es tu prioridad. Sabes, cuando estás en una relación o casado, tu prioridad es tu pareja sobre las amistades u otras cosas; y el priorizar relaciones durante la serie, especialmente la relación entre hermanos, saber que siempre serán hermanos y qué significa eso para cada escena, reacción y situación. Tener una base sólida para construir diferentes escenas y personajes.

Han visto crecer a sus personajes a lo largo de estas temporadas, ¿han crecido Gavin y Christopher también con ellos y les ha ayudado a aprender algo de ustedes mismos?

Christopher: Sí, hemos estado con estos personajes unos cuatro años. Eso es mucho tiempo en el set. Es un gran segmento de tu vida. Filmamos cinco o seis meses al año para hacer esto, y aprendes sobre ti mismo trabajando; con suerte, aprendes también a través del texto. Creo que Conrad me ha enseñado cosas que no debo hacer. Él también crece, y diría que eso es admirable. También me enorgullece ver en qué me parezco y en qué no a Conrad. Creo que tengo más alegría en mi vida, soy más abierto a aceptar mis emociones, y no creo que él sea tan divertido.

Gavin: Todos hemos crecido con estos personajes. Teníamos 20 años cuando empezamos, Lola (Tung) tenía 18, y crecer con nuestros personajes en este proyecto ha sido muy divertido. Incluso solo leyendo el guion y poniéndote en la piel de los personajes, te da una perspectiva más amplia de lo que estás viviendo en tu vida, y puedes tomar pequeñas cosas y aplicarlas en la vida real. Pero, en general, a nivel personal he crecido mucho de los 21 a los 25 años. Estoy agradecido de que todos hayamos tenido la oportunidad de crecer como actores, personas y personajes.

Intenten describir la serie para alguien que no conoce los libros de Jenny Han.

Gavin: Atrapante.

Christopher: Romance joven, crecimiento personal, encontrar tu identidad.

Gavin: Exploración personal.

Christopher: Muy relacionado, muy identificable.

Gavin: Amoroso.

Christopher: Relaciones familiares.

¿Qué escena de la tercera temporada fue la más difícil emocionalmente y por qué?

Christopher: Puedo pensar en varias. Esta temporada es la culminación de todo lo que la serie ha ido construyendo, y eso hace que cada personaje tenga muchos momentos emocionales importantes. Fue mucho trabajo duro para todos, día y noche. No puedo revelar nada.

Gavin: Todo llega a un punto culminante. Creo que hay mucho en juego en la tercera temporada y, como conocemos a los personajes más profundamente, es difícil ver las dos temporadas anteriores sin llorar o reír en la tercera; es imposible no sentir muchas emociones. Ha sido muy divertido participar en las escenas más emotivas. Es una recompensa para nosotros.

¿Cómo advertiríais o explicaríais a los fans de los libros sobre los giros argumentales y sorpresas de la tercera temporada?

Christopher: Creo que quienes conocen los libros y han visto la serie entienden que Jenny está adaptando los libros a otro medio. Además, los libros fueron escritos hace más de una década. Ella intenta actualizar la historia para hacerla más relevante en el mundo actual y hacerla más dinámica, expandiendo ese mundo. Obviamente, no todo será igual. Pero nadie quisiera que fuera exactamente igual.

Gavin: Si fuera palabra por palabra, no habría sorpresas, y eso dejaría menos lugar para reacciones genuinas, risas o momentos inesperados para quienes ya leyeron los libros. Las diferencias hacen que la serie sea más disfrutable porque hay que estar atentos a lo que cambia, que aporta profundidad a personajes, escenas y relaciones.

 Programación TV en La Razón

Más Noticias