El Fútbol Club Barcelona agoniza por poder inscribir a sus jugadores en LaLiga. El club maneja la altísima posibilidad de que no pueda dar de alta a los cinco que están pendientes. Joan Laporta no lo garantiza. Tiene la esperanza, sin embargo, de apuntar a uno. Y de los cinco que están en el limbo, el primero, tal vez el único que participe en el debut liguero del próximo sábado en Mallorca (19 h.), se llama Joan Garcia Pons. El Fútbol Club Barcelona agoniza por poder inscribir a sus jugadores en LaLiga. El club maneja la altísima posibilidad de que no pueda dar de alta a los cinco que están pendientes. Joan Laporta no lo garantiza. Tiene la esperanza, sin embargo, de apuntar a uno. Y de los cinco que están en el limbo, el primero, tal vez el único que participe en el debut liguero del próximo sábado en Mallorca (19 h.), se llama Joan Garcia Pons.
El Fútbol Club Barcelona agoniza por poder inscribir a sus jugadores en LaLiga. El club maneja la altísima posibilidad de que no pueda dar de alta a los cinco que están pendientes. Joan Laporta no lo garantiza. Tiene la esperanza, sin embargo, de apuntar a uno. Y de los cinco que están en el limbo, el primero, tal vez el único que participe en el debut liguero del próximo sábado en Mallorca (19 h.), se llama Joan Garcia Pons.
Laporta confirmó después de la goleada al Como en el trofeo Joan Gamper, que la principal opción del Barça, la mayor esperanza del club, reside en que la Comisión Médica de LaLiga considere que la lesión de Marc-André ter Stegen es de larga duración y, como tal, superior a los cuatro meses de baja.
Es más una ilusión, porque no está en manos del club, sino de los cuatro doctores que forman parte del comité: Fernando Baró Pazos, Juan Pérez San Roque, Tomás Fernández Jaen y Jordi Ardèvol Cuesta. El último, extrabajador del Barça, adelantó que se inhibiría.
El presidente del Barça reconoció implícitamente que la negativa inicial de Ter Stegen de firmar su consentimiento para que se enviara el dosier médico de la lesión lumbar reventaba los planes del club para inscribir a Joan Garcia.

“Con la decisión de Marc, esperamos inscribir a Joan si la Comisión Médica de LaLiga da el visto bueno”, dijo el presidente, confiando más en el veredicto de los doctores que no en la aceptación del ingreso de los 100 millones de euros por la cesión de los 475 asientos vips del Camp Nou. Asientos que se representaron en el Estadi Johan Cruyff, claramente distinguidos respecto de las demás butacas con unas fundas negras.
«Marc-André es nuestro capitán y ha estado excelente. Lo que había ha quedado arreglado», dijo con indisimulado alivio y una sonrisa Laporta, que calificó de «excelente persona» al meta, con quien se encontró el viernes por la noche después de que firmara el consentimiento.
Pero no solo Joan Garcia está pendiente de la inscripción. La suya es la prioritaria, la más urgente, ya que Ter Stegen está de baja y sólo está inscrito en LaLiga Iñaki Peña. Permanecen fuera de la plantilla, a efectos reglamentarios, Wojciech Szczesny y Gerard Martín, que han renovado sus contratos, y Marcus Rashford y Roony Bardghji, fichados.
«Con el resto estamos trabajando para inscribirlos esta semana. Si no puede ser en la primera jornada, tenemos margen”, comentó Laporta, incapaz de poder adelantar la inscripción de los futbolistas pese al continuo esfuerzo barcelonistas por reducir la masa salarial.
En la cuarta vez que sucede. O puede suceder. En el inicio de la Liga 2022-23, apareció milagrosamente la empresa de Jaume Roures para comprar el 24,5% de Barça Studios y el club pudo inscribir a seis jugadores: Lewandowski, Christensen, Kessié, Raphinha, Dembélé y Sergi Roberto. No a siete. Jules Koundé se perdió las dos primeras jornadas.
En la siguiente (23-24), se quedaron fuera Iñaki Peña y Marcos Alonso. El defensa fue apuntado después de que Ter Stegen firmara un nuevo contrato difiriendo su sueldo por más años. Igual que Iñigo Martínez, aunque estaba lesionado y no era tan urgente.
En la campaña anterior, el sacrificado, por recién llegado fue Dani Olmo. En diciembre fue borrado de la lista por LaLiga igual que Pau Víctor. Las bajas por larga duración de Ronald Araujo y luego la de Andreas Christensen ayudaron lo suyo; con el regreso de ambos, en diciembre, Olmo y Víctor estaban en falso, y fue el Consejo Superior de Deportes el organismo que avaló su entrada en el registro.
LaLiga no se creyó la venta de los asientos vips y se atrevió a afear al Barça que hubiera cambiado tres veces de auditores en los meses anteriores.
Diario de Mallorca – Deportes