La Federació de Voleibol de les Illes Balears (FVBIB) y la empresa tecnológica EIVO han ampliado su acuerdo de colaboración. Una renovación que permitirá aumentar la visibilidad, profesionalización y desarrollo en las islas de esta modalidad. El objetivo, que suba de nivel en sus categorías base. La Federació de Voleibol de les Illes Balears (FVBIB) y la empresa tecnológica EIVO han ampliado su acuerdo de colaboración. Una renovación que permitirá aumentar la visibilidad, profesionalización y desarrollo en las islas de esta modalidad. El objetivo, que suba de nivel en sus categorías base.
La Federació de Voleibol de les Illes Balears (FVBIB) y la empresa tecnológica EIVO han ampliado su acuerdo de colaboración. Una renovación que permitirá aumentar la visibilidad, profesionalización y desarrollo en las islas de esta modalidad. El objetivo, que suba de nivel en sus categorías base.
La firma del acuerdo se oficializó en el pabellón de Son Moix y en la rúbrica del mismo participaron Josep Maria Mas Tugores, presidente de la FVBIB, y Juan Ochogavía, CEO de EIVO.
Mediante esta colaboración, EIVO se convierte en patrocinador oficial tanto de la Federación Balear como de las selecciones baleares, con un plan de trabajo que incluye nuevas retransmisiones, soporte técnico y herramientas de análisis.
La plataforma emitirá los partidos que las selecciones disputen en Balears, así como las fases finales autonómicas y los campeonatos de voleibol más destacados.
El acuerdo incluye una herramienta de videoanálisis para las selecciones baleares
Además, en el acuerdo se incluye que se hará entrega de una herramienta de videoanálisis (EIVO Coach) a las selecciones baleares, y se habilitará el acceso a funcionalidades específicas para los comités arbitrales.
Otro de los compromisos adquiridos en este acuerdo es la ampliación de la red de cámaras automáticas en los pabellones de Balears, con el objetivo de aumentar el número de partidos y las categorías disponibles para su visualización en directo y en diferido.
«Este acuerdo nos permite seguir construyendo, junto a la federación, un modelo de visibilidad y desarrollo para el voleibol base. No solo se trata de emitir partidos: se trata de dar herramientas para potenciar el esfuerzo de jugadores, entrenadores y árbitros y de generar comunidad», afirmó Juan Ochogavía, de EIVO, tras la firma.
Por su parte, Josep Maria Mas, presidente de la FVBIB, explicó las ventajas de este acuerdo. «Para los técnicos y los árbitros es de gran ayuda. Poder ver y previsualizar los partidos hace que el nivel de nuestros jugadores y jugadoras pueda crecer y puedan tener una formación mucho mejor y con muchos más datos para su crecimiento», explicó.
La renovación del acuerdo, que se firmó en 2024 y por el que EIVO se convertía en la plataforma oficial para la retransmisión de los partidos organizados por la FVBIB, es un compromiso compartido de impulsar el voleibol base en las islas con soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades.
Diario de Mallorca – Deportes