La escritora Paz Castelló reclama la autoría de la «publicación fantasma» del jugador del Barça Fermín López

Durante la tarde del pasado jueves, un mensaje enigmático publicado a través de Instagram por el jugador del FC Barcelona Fermín López dejaba a los aficionados del mundo del fútbol expectantes y desconcertados. El «post» duró unos pocos minutos en el perfil del culé, con cerca de cinco millones de seguidores, pero se propagó rápidamente entre los usuarios. Durante la tarde del pasado jueves, un mensaje enigmático publicado a través de Instagram por el jugador del FC Barcelona Fermín López dejaba a los aficionados del mundo del fútbol expectantes y desconcertados. El «post» duró unos pocos minutos en el perfil del culé, con cerca de cinco millones de seguidores, pero se propagó rápidamente entre los usuarios.  

Durante la tarde del pasado jueves, un mensaje enigmático publicado a través de Instagram por el jugador del FC Barcelona Fermín López dejaba a los aficionados del mundo del fútbol expectantes y desconcertados. El «post» duró unos pocos minutos en el perfil del culé, con cerca de cinco millones de seguidores, pero se propagó rápidamente entre los usuarios.

El mensaje fue duro, sin especificar el destinatario, pero dejando claro que el canterano azulgrana atraviesa un momento complicado. «Nunca ganan las malas personas, ni los que miran para otro lado, ni aquellos que hacen de la traición su modo de vida y de la cobardía su bandera. Solo es cuestión de tiempo. Esos pierden cada día porque el maquillaje con el que se cubren cada mañana, tarde o temprano, se les desdibuja y terminan por mostrarse al mundo como realmente son», rezaba la publicación, acompañada de una foto suya de rodillas en blanco y negro sobre un terreno de juego.

El post publicado por Fermín en Instagram.
El post publicado por Fermín en Instagram. / INFORMACIÓN

Sin embargo, el texto no salió del propio Fermín López ni mucho menos. Su autoría se remonta seis años atrás y tiene acento alicantino. La publicación pertenece a Paz Castelló y se trata de uno de los «más de 500″ textos que ha ido publicando en sus redes sociales desde hace más de 15 años, cuando inició su carrera como escritora en el mundo digital.

«Esta mañana, tenía un correo de un usuario de X haciendo referencia a eso. Decía, «ese texto no es de Fermín, es de la escritora Paz Castelló». Al ver eso, me ha saltado la alerta de Google, he tirado un poco del hilo… y ya me he enterado», explica Castelló a INFORMACIÓN sobre el momento en el que se ha dado cuenta de lo que había sucedido.

«Ha utilizado un texto mío, de mis redes sociales, y no me ha mencionado. Pone en manifiesto que una persona con esa repercusión pública lo mínimo que puede hacer es mencionar. Yo trabajo con internet desde hace 15 años y he escrito seis novelas. No me molesta que se publiquen cosas mías, de hecho me siento halagada. Pero hay que respestar más la autoría. Le invito a que si quiere compartir más textos, que me cite la próxima vez y yo encantada. Y si quiere leer una novela, tengo una sobre fútbol, ‘La Muerte del 9’, que yo creo que le puede interesar», recomienda la escritora alicantina a Fermín López.

Captura de la publicación de Paz Castelló en 2019.
Captura de la publicación de Paz Castelló en 2019. / INFORMACIÓN

Paz Castelló también quiso destacar que lo ocurrido ha sido la excepción a la norma: «Generalmente la gente me pide permiso y yo no tengo ningún problema. Me citan y yo quedo encantada. Me piden permiso para bodas, discursos… y yo nunca digo que no».

Más allá de este caso concreto, Castelló llama a la sociedad a hacer una «reflexión sobre la forma en la que se coge material ajeno. Seguro que no lo ha hecho con ninguna mala intención, no creo que exista intencionalidad de ningunear o copiar al autor. Solamente creo que hay un desconocimiento de las forma en la que se deben hacer las cosas».

 Diario de Mallorca – Deportes

Más Noticias