EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Familiares de los rehenes cortan una autopista en Tel Aviv para exigir un acuerdo | El Gobierno de la Franja acusa a Israel de bloquear la entrada de 22.000 camiones | La Media Luna Roja denuncia la muerte de un trabajador en un ataque “deliberado” israelí
Familias de los secuestrados por Hamás cortan una autopista en Tel Aviv y hacen una sentada ante la residencia de Netanyahu para exigir un acuerdo
La presión de los familiares de los secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 sobre el Gobierno de Benjamín Netanyahu se propaga en Israel. Se han celebrado protestas contra las autoridades israelíes en distintas ciudades del país, especialmente en Tel Aviv y Jerusalén, para exigir un acuerdo inminente de alto el fuego en Gaza que implique la liberación de los 20 cautivos que se estima que siguen con vida en el enclave y la vuelta de los cuerpos de la treintena de rehenes fallecidos que se cree que siguen en poder de la milicia. Esta tarde, las familias han llegado a cortar durante 20 minutos la autopista de Ayalon, una de las más concurridas de Tel Aviv. Con pancartas donde se leía “Nunca más es ahora”, han cantado y gritado para exigir un acuerdo al Gobierno hasta que la policía los ha dispersado, según la prensa israelí.
Al mismo tiempo, otra protesta ha ocupado los alrededores de la residencia oficial del primer ministro, en Jerusalén, donde activistas y otras familias de rehenes israelíes han organizado una sentada.
Las protestas para la liberación de los cautivos atraviesan un nuevo impulso después de que tanto Hamás como la Yihad Islámica, dos milicias palestinas con rehenes en sus manos, hayan publicado durante los últimos días distintos vídeos en los que se percibe el claro deterioro de Evyatar David y Rom Braslavsky, dos rehenes israelíes de 24 años. En las imágenes, se aprecia el rápido declive físico de ambos, de quienes ya se tenían imágenes anteriores.
“Es imposible respirar ante esas imágenes de Evyatar y de Rom, quienes han sido abandonados por este mal Gobierno”, afirma un comunicado de los manifestantes que han protestado ante la residencia del primer ministro. “Traedlos de vuelta, a los vivos y a los muertos, y terminad la guerra de una vez”, exigen.
Feed MRSS-S Noticias