Ghislaine Maxwell, conseguidora de menores para el depredador sexual Jeffrey Epstein y única persona condenada por el caso, ha sido trasladada desde Florida a una cárcel federal de menor seguridad en Texas, donde seguirá cumpliendo la condena a 20 años de cárcel que le fue impuesta en 2022. El traslado ha sido confirmado este viernes por la Oficina de Prisiones de EE UU, la agencia federal penitenciaria.
Ghislaine Maxwell, que cumple una condena de 20 años por proporcionar menores al pederasta, ingresa en un penal federal sin vallas en Texas
Ghislaine Maxwell, que cumple una condena de 20 años por proporcionar menores al pederasta, ingresa en un penal federal sin vallas en Texas


Ghislaine Maxwell, conseguidora de menores para el depredador sexual Jeffrey Epstein y única persona condenada por el caso, ha sido trasladada desde Florida a una cárcel federal de menor seguridad en Texas, donde seguirá cumpliendo la condena a 20 años de cárcel que le fue impuesta en 2022. El traslado ha sido confirmado este viernes por la Oficina de Prisiones de EE UU, la agencia federal penitenciaria.
El traslado de Maxwell desde la prisión federal de Tallahassee, en Florida —catalogada de baja seguridad—, al centro penitenciario federal de Bryan (Texas), de mínima seguridad —el nivel más bajo de los cinco existentes en las cárceles federales—, se produce una semana después de que la mujer se reuniera en la primera con el fiscal general adjunto, Todd Blanche, que recabó información sobre el caso Epstein. La cómplice del financiero pederasta, que se suicidó en la cárcel en 2019 un mes después de ser detenido, proporcionó a Blanche un listado de un centenar de nombres y respondió con franqueza a todas las preguntas, según fuentes cercanas a la investigación.
Preguntado por los motivos del traslado, el portavoz de la Oficina federal de Prisiones, Donald Murphy, afirmó que no podía dar detalles sobre ningún preso, pero que la oficina decide dónde se ingresa a los reclusos basándose en factores como “el nivel de seguridad y supervisión que requieren”.
Consciente de que su papel en la trama de tráfico y corrupción de menores ha cobrado un nuevo impulso por el enfado en las filas republicanas con el Gobierno de Donald Trump, que ha asumido la versión oficial del suicidio como causa de la muerte de Epstein, Maxwell ha intentado beneficiarse y ha pedido la inmunidad para declarar ante un comité de la Cámara de Representantes el próximo día 11. Su solicitud ha sido rechazada, pero sobre ella gravita aún la incógnita de si Trump decidirá finalmente indultarla. La semana pasada, en su viaje a Escocia, el presidente de EE UU dijo no haberlo pensado, pero tampoco descartado, y que su poder presidencial le faculta en cualquier caso para conceder tal gracia. La mujer ha apelado su condena, y está pendiente del recurso en el Supremo.
Ni el abogado de Maxwell ni el fiscal general adjunto han dado detalles de los temas tratados en la entrevista, que se prolongó dos días. El letrado ha apuntado que su cliente agradecería cualquier medida de alivio por parte de Trump, quien afronta una presión creciente de sus bases, que continúan creyendo que Epstein no se suicidó, y de los demócratas, que solicitan que los archivos del caso se hagan públicos. La reciente negativa del Departamento de Justicia a divulgar pruebas adicionales sobre la investigación a Epstein ha puesto a la base electoral MAGA (siglas en inglés de Make America Great Again, el movimiento trumpista) en pie de guerra, pero también ha abierto una brecha en la bancada republicana del Congreso.
El abogado ha informado de que su cliente, heredera del magnate británico Robert Maxwell, está emocionada por el traslado. La Oficina de Prisiones, que gestiona el sistema penitenciario federal —la mayoría de las prisiones de EE UU son privadas—, clasifica las penitenciarías como la de Bryan como de mínima seguridad, con perímetros de vallas “limitadas o nulas”. La prisión de Tallahassee, en cambio, tiene perímetros de doble valla y de mayor altura.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Feed MRSS-S Noticias