El Consejo de Competencia de Marruecos ha anunciado un acuerdo con Glovo, que pone fin al proceso judicial contra la empresa, abierto desde febrero de 2024, al sospechar que explotaba su posición dominante en el mercado e imponer condiciones exclusivas a los restaurantes, impidiéndoles cooperar con aplicaciones de reparto de la competencia, además de imponer comisiones elevadas y desequilibradas.
Como parte del acuerdo, Glovo se compromete a eliminar todas las cláusulas de exclusividad que restringían la libertad de los restaurantes para elegir socios de entrega, al tiempo que garantiza una mayor transparencia en la forma en que los restaurantes se clasifican y se muestran en la aplicación, asegurando la igualdad de condiciones para los competidores.
La compañía también se compromete a establecer un límite máximo de comisión del 30% y a revisar todos los contratos que excedan este límite, una respuesta directa a las demandas de los socios y a los requisitos legales relacionados con la protección de la competencia.
Los compromisos de Glovo no se limitan a promover la competencia entre aplicaciones, sino que también incluyeron mejorar la posición de los distribuidores, al respetar su independencia y brindar apoyo financiero directo.
Gracias a este acuerdo, el Consejo de Competencia decidió cerrar el caso sin imponer ninguna multa a la empresa, a cambio del compromiso de realizar una revisión exhaustiva de sus prácticas operativas en Marruecos, lo que mejorará la transparencia del mercado y preservará los derechos de todas las partes interesadas, informan medios del país vecino.
Al llegar a un acuerdo con las autoridades, evita pagar una cuantiosa multa
El Consejo de Competencia de Marruecos ha anunciado un acuerdo con Glovo, que pone fin al proceso judicial contra la empresa, abierto desde febrero de 2024, al sospechar que explotaba su posición dominante en el mercado e imponer condiciones exclusivas a los restaurantes, impidiéndoles cooperar con aplicaciones de reparto de la competencia, además de imponer comisiones elevadas y desequilibradas.
Como parte del acuerdo, Glovo se compromete a eliminar todas las cláusulas de exclusividad que restringían la libertad de los restaurantes para elegir socios de entrega, al tiempo que garantiza una mayor transparencia en la forma en que los restaurantes se clasifican y se muestran en la aplicación, asegurando la igualdad de condiciones para los competidores.
La compañía también se compromete a establecer un límite máximo de comisión del 30% y a revisar todos los contratos que excedan este límite, una respuesta directa a las demandas de los socios y a los requisitos legales relacionados con la protección de la competencia.
Los compromisos de Glovo no se limitan a promover la competencia entre aplicaciones, sino que también incluyeron mejorar la posición de los distribuidores, al respetar su independencia y brindar apoyo financiero directo.
Gracias a este acuerdo, el Consejo de Competencia decidió cerrar el caso sin imponer ninguna multa a la empresa, a cambio del compromiso de realizar una revisión exhaustiva de sus prácticas operativas en Marruecos, lo que mejorará la transparencia del mercado y preservará los derechos de todas las partes interesadas, informan medios del país vecino.
Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón