Alberto Ginés: «Estoy bastante liberado porque me he puesto mucha presión por hacerlo bien»

Con un oro olímpico (Tokio, 2020) y siendo el primer campeón olímpico de la historia de este deporte, Alberto Ginés, de veintidós años, es a día de hoy el mejor escalador español. Este pasado fin de semana el joven extremeño se colgó la medalla de plata de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad celebrada en Alcobendas y volvió a subirse a un podio, esta vez en su tierra, en España. Con un oro olímpico (Tokio, 2020) y siendo el primer campeón olímpico de la historia de este deporte, Alberto Ginés, de veintidós años, es a día de hoy el mejor escalador español. Este pasado fin de semana el joven extremeño se colgó la medalla de plata de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad celebrada en Alcobendas y volvió a subirse a un podio, esta vez en su tierra, en España.  

Con un oro olímpico (Tokio, 2020) y siendo el primer campeón olímpico de la historia de este deporte, Alberto Ginés, de veintidós años, es a día de hoy el mejor escalador español. Este pasado fin de semana el joven extremeño se colgó la medalla de plata de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad celebrada en Alcobendas y volvió a subirse a un podio, esta vez en su tierra, en España.

Justo después de terminar la final masculina de la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en la que alcanzó la segunda posición sólo detrás del coreano Dohyun Lee, el atleta recibió a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA. Agotado, pero “bastante contento”, Ginés reconocía sentirse “un poco liberado porque me estaba poniendo demasiada presión durante toda la competición”. “Quería hacerlo bien delante de la gente -prosigue-, quería ganar mi primer oro de una Copa del Mundo, pero no ha podido ser”, admite

Pese a sus palabras, asegura que “no puede estar triste” ya que ha conseguido numerosos logros durante esta temporada. Además, esta competición ha tenido un aliciente muy importante para el joven escalador, y es que, ha podido estar arropado de cerca por su familia y sus amigos. “Ha sido increíble, poder bajar y abrazar a mis abuelos después de la semifinal sabiendo que estaba en la final … .Es super bonito y ojalá pueda seguir compitiendo en España por mucho tiempo porque es increíble”, relata.

La comunidad escaladora es uno de los rasgos más característicos de este deporte. En este sentido, Ginés explicó la relación con sus rivales en la competición. Señala que la barrera del idioma con algunos atletas es complicada de superar, pero que en general, que “la relación entre todos es muy buena, somos muy buenos compañeros y no hay malos rollos”. Con algunos incluso, más cercanos, “juego al Lol”, aclara. 

En referencia al equipo español, donde también se encuentran escaladores como Guillermo Peinado, Javier Cano, Mikel Linacisoro y Raúl Escribano, entre otros, la joven promesa de este deporte afirma que el poder contar con “cada vez más recursos ayuda bastante a poder rendir mejor”.

Por último, Ginés puso de relieve que, aunque la escalada lleva ya bastante tiempo instalada en nuestro país y continúa creciendo a un ritmo muy bueno, traer competiciones como la que se ha celebrado en Alcobendas este fin de semana permite a “todos los niños y las niñas ver a los mejores escaladores compitiendo aquí en directo”. Y eso, añade “va a hacer, sin duda, que se enganchen a la escalada”. Espera que muchos de ellos “quieran empezar a competir y tengamos en el futuro una muy buena cantera”.

 Diario de Mallorca – Deportes

Más Noticias