Alfonso Díaz, CEO de Negocio del Mallorca, ha dejado claro que la importante operación de la entidad por Pablo Torre ha sido una oportunidad de mercado que no podían dejar escapar: «Es una inversión en el futuro del club y merecía la pena hacer un esfuerzo». Alfonso Díaz, CEO de Negocio del Mallorca, ha dejado claro que la importante operación de la entidad por Pablo Torre ha sido una oportunidad de mercado que no podían dejar escapar: «Es una inversión en el futuro del club y merecía la pena hacer un esfuerzo».
Alfonso Díaz, CEO de Negocio del Mallorca, ha dejado claro que la importante operación de la entidad por Pablo Torre ha sido una oportunidad de mercado que no podían dejar escapar: «Es una inversión en el futuro del club y merecía la pena hacer un esfuerzo«.
El directivo bermellón también ha afirmado que han hecho una excepción por el jugador cántabro. «Seguiremos con la línea de principio de temporada. Tenemos que ver e ir con cuidado. Este ha sido un esfuerzo por algo especial, que es un jugador joven, una gran oportunidad de mercado y hemos tomado esta decisión», señala.
Ha comentado la particular situación de tener a cuatro porteros en el primer equipo después de la llegada de Lucas Bergström. «A ver qué ocurre y a ver qué pasa en el mercado. El finlandés es una una oportunidad, acaba de llegar, hay que valorar y, a partir de allí, se tomarán las decisiones que se tengan que tomar», afirma.
Sobre una posible salida de Greif ha dicho lo mismo: «Queda un mes largo hasta que empiece la primera jornada. Veremos qué ocurre«.
19.517 personas han renovado su abono con el Mallorca. «Es una cifra muy buena. Son casi 20 mil y son en torno un 85-90% que continúan. Las altas el año pasado fueron unas 2.500-3.000. Creemos que es un éxito. El mallorquinismo está respondiendo otra vez, como lo ha estado haciendo en las últimas temporadas», apunta.
Y, sobre la recuperación de un equipo femenino doce años después, Alfonso Díaz ha sido contundente: «Es el momento adecuado. Hemos valorado durante varios años cuándo lo era porque queríamos estabilizarnos, hemos hecho las inversiones que tocaban y ha llegado el momento adecuado para sacar el equipo femenino, hemos empezado desde la base con niñas pequeñas porque creemos que tiene más sentido. En cuatro o cinco años queremos tener un primer equipo», asegura.
Diario de Mallorca – Deportes