Ceuta ha recibido la Navidad con los brazos abiertos, como quien vuelve a ver a un viejo amigo que trae siempre luz y esperanza. Este sábado, la ciudad se reunió para vivir uno de esos momentos que no solo iluminan las calles, sino también el corazón: el tradicional encendido de luces.
En la Plaza de la Constitución, ante cientos de ceutíes, se encendió esa magia silenciosa que anuncia que ya estamos en diciembre, que ya se acerca el calor de los abrazos y el brillo de los reencuentros.
Como cada año, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, acompañado por sus consejeros y la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, fueron los encargados de darle al botón para hacer brillar las calles ceutíes.
Actuaciones antes del encendido
Antes del encendido, los ceutíes pudieron disfrutar del arte de los niños del coro del Conservatorio. Han cantado dos villancicos populares a los que se han unido las personas que estaban en la calle Real.
Posteriormente, los presentes han podido visionar un vídeo en el que se relejaba cómo se ha ido colocando los diferentes ornamentos navideños por las calles de la ciudad.
Jacaré Band tampoco ha faltado a la cita y ha puesto el swing a las calles. Encima del escenario han transmitido mucha energía a los ceutíes que se agolpaban.
Además se ha podido ver un video realizado por un ceutí, bajo el título el Buzón de la Navidad.
Una cuenta atrás y un encendido
La cuenta atrás resonó entre risas y emoción, como un pequeño ritual compartido que cada año nos recuerda que juntos es como mejor se enciende la Navidad. Cuando las luces comenzaron a despertar, una chispa recorrió la ciudad entera.
Familias, parejas, grupos de amigos e incluso quienes caminaban solos se detuvieron por un instante a contemplar el espectáculo. Ese instante suspendido en el tiempo, donde todos levantan la vista al mismo cielo y respiran el mismo brillo, es quizá el verdadero espíritu navideño.
Los más pequeños fueron, como siempre, los primeros en dejarse llevar por la ilusión. Muchos ocupaban las calles con los ojos muy abiertos, casi temblando de emoción al ver cómo Ceuta volvía a brillar. Porque para ellos, la Navidad no es solo una fecha: es el color de las luces, el sonido de las zambombas, la promesa de momentos felices.
Un comienzo brillante
Como novedad, este año el gran árbol de Navidad instalado en la Plaza de los Reyes se ha convertido en uno de los principales reclamos. Con sus imponentes 16 metros de altura, el pino se levanta majestuoso, dominando la plaza y llamando la atención de vecinos y visitantes. Es difícil pasar por allí sin detenerse, sin sacar el móvil, sin querer llevarse un pedacito de ese árbol en una fotografía que huele a recuerdo.
Las calles, por su parte, se llenaron de risas, abrazos y besos que se cruzaban de un lado a otro, como si la ciudad entera hubiera decidido volver a ser un hogar compartido. La Navidad tiene esa capacidad única de desarmar prisas, suavizar el ánimo y recordarnos lo bueno que es encontrarse. Ceuta, iluminada y viva, parecía latir al unísono.
De nuevo, los ceutíes se echaron masivamente a la calle, deseosos de dar la bienvenida a la Navidad. Para muchos niños, este momento no es solo un acto simbólico: es el inicio de todas las pequeñas grandes tradiciones que llegan después. Es el pistoletazo de salida a la ilusión.
Una ciudad que brilla en cada rincón
Más de medio centenar de calles, plazas y espacios públicos se iluminan este año con un total de 2.300.514 puntos de luz LED, unos cien mil más que el año anterior, con una potencia instalada de 206.607,97 vatios. Cada rincón, cada cruce, cada plaza parece haber recibido una pincelada cálida y luminosa.
En total, la iluminación navideña está formada por 2.623 elementos distribuidos en 415 arcos, 89 farolas decoradas, 5 fachadas ornamentadas, 80 figuras de suelo, 7 pinos o estructuras en 3D, 8 letreros, 20 proyectores, 1.580 guirnaldas y más de 258 árboles naturales. A estos se suman los dos grandes árboles artificiales de las plazas de los Reyes y la Constitución, auténticos símbolos de estas fechas.
Este año se apuesta nuevamente por la eficiencia energética, con luminarias de bajo consumo, todas LED, sin renunciar al encanto tradicional de estas fiestas. La iluminación extraordinaria busca, además, dinamizar las compras y apoyar al comercio y la hostelería local, que viven estos días como una oportunidad especial.
Una Navidad que llega a todos
El alumbrado ornamental vuelve a extenderse a todas las barriadas, incluyendo nuevas zonas como La Reina, Rosales, Juan Carlos I, la segunda fase del Polígono, Sarchal o la Estación del Ferrocarril, garantizando que la Navidad ilumine también los espacios más alejados del centro.
El encendido se realizará de 18:30 a 1:00 horas de lunes a jueves; los fines de semana y festivos se prolongará hasta las 3:00 horas, y en las noches más señaladas —24, 25 y 31 de diciembre, y 5 de enero— brillará hasta las 4:00. Una vez más, la empresa encargada es Iluminaciones Ximénez.
La entrada Ceuta enciende su Navidad: una ciudad que vuelve a brillar aparece primero en El Faro de Ceuta.
Ceuta ha recibido la Navidad con los brazos abiertos, como quien vuelve a ver a un viejo amigo que trae siempre luz y esperanza. Este sábado, la ciudad se reunió para vivir uno de esos momentos que no solo iluminan las calles, sino también el corazón: el tradicional encendido de luces. En la Plaza de
La entrada Ceuta enciende su Navidad: una ciudad que vuelve a brillar aparece primero en El Faro de Ceuta.
Ceuta ha recibido la Navidad con los brazos abiertos, como quien vuelve a ver a un viejo amigo que trae siempre luz y esperanza. Este sábado, la ciudad se reunió para vivir uno de esos momentos que no solo iluminan las calles, sino también el corazón: el tradicional encendido de luces.
En la Plaza de la Constitución, ante cientos de ceutíes, se encendió esa magia silenciosa que anuncia que ya estamos en diciembre, que ya se acerca el calor de los abrazos y el brillo de los reencuentros.
Como cada año, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, acompañado por sus consejeros y la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, fueron los encargados de darle al botón para hacer brillar las calles ceutíes.
Actuaciones antes del encendido
Antes del encendido, los ceutíes pudieron disfrutar del arte de los niños del coro del Conservatorio. Han cantado dos villancicos populares a los que se han unido las personas que estaban en la calle Real.
Posteriormente, los presentes han podido visionar un vídeo en el que se relejaba cómo se ha ido colocando los diferentes ornamentos navideños por las calles de la ciudad.
Jacaré Band tampoco ha faltado a la cita y ha puesto el swing a las calles. Encima del escenario han transmitido mucha energía a los ceutíes que se agolpaban.
Además se ha podido ver un video realizado por un ceutí, bajo el título el Buzón de la Navidad.
Una cuenta atrás y un encendido
La cuenta atrás resonó entre risas y emoción, como un pequeño ritual compartido que cada año nos recuerda que juntos es como mejor se enciende la Navidad. Cuando las luces comenzaron a despertar, una chispa recorrió la ciudad entera.
Familias, parejas, grupos de amigos e incluso quienes caminaban solos se detuvieron por un instante a contemplar el espectáculo. Ese instante suspendido en el tiempo, donde todos levantan la vista al mismo cielo y respiran el mismo brillo, es quizá el verdadero espíritu navideño.
Los más pequeños fueron, como siempre, los primeros en dejarse llevar por la ilusión. Muchos ocupaban las calles con los ojos muy abiertos, casi temblando de emoción al ver cómo Ceuta volvía a brillar. Porque para ellos, la Navidad no es solo una fecha: es el color de las luces, el sonido de las zambombas, la promesa de momentos felices.
Un comienzo brillante
Como novedad, este año el gran árbol de Navidad instalado en la Plaza de los Reyes se ha convertido en uno de los principales reclamos. Con sus imponentes 16 metros de altura, el pino se levanta majestuoso, dominando la plaza y llamando la atención de vecinos y visitantes. Es difícil pasar por allí sin detenerse, sin sacar el móvil, sin querer llevarse un pedacito de ese árbol en una fotografía que huele a recuerdo.
Las calles, por su parte, se llenaron de risas, abrazos y besos que se cruzaban de un lado a otro, como si la ciudad entera hubiera decidido volver a ser un hogar compartido. La Navidad tiene esa capacidad única de desarmar prisas, suavizar el ánimo y recordarnos lo bueno que es encontrarse. Ceuta, iluminada y viva, parecía latir al unísono.
De nuevo, los ceutíes se echaron masivamente a la calle, deseosos de dar la bienvenida a la Navidad. Para muchos niños, este momento no es solo un acto simbólico: es el inicio de todas las pequeñas grandes tradiciones que llegan después. Es el pistoletazo de salida a la ilusión.
Una ciudad que brilla en cada rincón
Más de medio centenar de calles, plazas y espacios públicos se iluminan este año con un total de 2.300.514 puntos de luz LED, unos cien mil más que el año anterior, con una potencia instalada de 206.607,97 vatios. Cada rincón, cada cruce, cada plaza parece haber recibido una pincelada cálida y luminosa.
En total, la iluminación navideña está formada por 2.623 elementos distribuidos en 415 arcos, 89 farolas decoradas, 5 fachadas ornamentadas, 80 figuras de suelo, 7 pinos o estructuras en 3D, 8 letreros, 20 proyectores, 1.580 guirnaldas y más de 258 árboles naturales. A estos se suman los dos grandes árboles artificiales de las plazas de los Reyes y la Constitución, auténticos símbolos de estas fechas.
Este año se apuesta nuevamente por la eficiencia energética, con luminarias de bajo consumo, todas LED, sin renunciar al encanto tradicional de estas fiestas. La iluminación extraordinaria busca, además, dinamizar las compras y apoyar al comercio y la hostelería local, que viven estos días como una oportunidad especial.
Una Navidad que llega a todos
El alumbrado ornamental vuelve a extenderse a todas las barriadas, incluyendo nuevas zonas como La Reina, Rosales, Juan Carlos I, la segunda fase del Polígono, Sarchal o la Estación del Ferrocarril, garantizando que la Navidad ilumine también los espacios más alejados del centro.
El encendido se realizará de 18:30 a 1:00 horas de lunes a jueves; los fines de semana y festivos se prolongará hasta las 3:00 horas, y en las noches más señaladas —24, 25 y 31 de diciembre, y 5 de enero— brillará hasta las 4:00. Una vez más, la empresa encargada es Iluminaciones Ximénez.
Tags: Gobierno de CeutaJuan VivasNavidadVecinos
Cultura y Tradiciones – El Faro de Ceuta


