Yasui Hiroshi, seleccionador japonés: «Nuestro equipo es el resultado de la buena comunicación»

La selección japonesa de escalada ha sido una de las que más competidores en la categoría masculina ha llevado a la gran final de la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025. Y es que, cuatro de sus ocho atletas dentro de la última jornada de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad que se ha celebrado este fin de semana en el municipio madrileño de Alcobendas. La selección japonesa de escalada ha sido una de las que más competidores en la categoría masculina ha llevado a la gran final de la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025. Y es que, cuatro de sus ocho atletas dentro de la última jornada de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad que se ha celebrado este fin de semana en el municipio madrileño de Alcobendas.  

La selección japonesa de escalada ha sido una de las que más competidores en la categoría masculina ha llevado a la gran final de la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025. Y es que, cuatro de sus ocho atletas dentro de la última jornada de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad que se ha celebrado este fin de semana en el municipio madrileño de Alcobendas.

En particular, hay que destacar que el japonés Satone Yoshida, quien obtuvo la medalla de oro en la parada de Bali, consiguió subirse al podio de Madrid y alzarse con la medalla de bronce.

Para Yasui Hiroshi, seleccionador japonés de escalada, la clave del éxito es que su equipo “tiene una muy buena comunicación y una buena relación”, asegura en una entrevista con EL PERIÓDICO DE ESPAÑA. Está convencido de que los resultados obtenidos son fruto de esta gran conexión entre el equipo y del trabajo conjunto que desarrollan los atletas.

Reconoce que, ante el auge de la escalada a nivel mundial “cada año es más difícil seleccionar a los atletas que van a competir a nivel nacional”: “Nuestro equipo de atletas tiene un gran talento y creo que ese es un buen camino para nuestra selección, pero no es fácil”, admite. 

Y es que, en Japón, al igual que en España, el fenómeno de la escalada ha llegado para quedarse y sigue sumando adeptos día tras día. Posicionarse como deporte de moda ha hecho que cada vez más escaladores quieran dedicarse y formarse para competir en esta práctica. Es por eso, que el desarrollo del talento en Japón es fundamental para sostener la escalada y seguir impulsándola hasta la cima. En la selección japonesa, indica Hiroshi, se están enfocando en esto precisamente, en la captación de talento y su formación de manera que algún día puedan competir como atletas en la selección japonesa de escalada y representar a su nación.

Sin lugar a dudas, Hiroshi destaca un momento de inflexión que explica este boom de la escalada: los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020. Allí, en el escenario que dió su primera victoria olímpica a Alberto Ginés, empezó a nacer un sentimiento muy fuerte por este deporte que a día de hoy se sigue manteniendo entre la sociedad japonesa. Gracias a este acontecimiento, señala el seleccionador “el mundo de la escalada y los atletas en Japón aumentaron y ahora tenemos muchos rocódromos para escaladores en nuestro país”.

Aunque la proliferación de atletas en el país nipón no ha parado de crecer, Hiroshi puntualiza que “no podemos manejarlos a todos juntos” y que, por tanto, entrenan en diferentes lugares dentro del territorio nacional. En diversas ocasiones se dan cita en Tokio e intentan coincidir para entrenar juntos y conocerse.

En cuanto a las sensaciones que se lleva a casa sobre la competición de la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 celebrada este fin de semana, Yasui Hiroshi admite estar encantado con el ambiente que se ha encontrado en Alcobendas. “La atmósfera ha sido muy buena, lo he disfrutado y ha estado al nivel máximo de una Copa del Mundo de Escalada”. “La música, los espectadores, ha sido todo increíble”, concluye.

 Diario de Mallorca – Deportes

Más Noticias