El próximo 20 de enero, conocido como Blue Monday o el día más triste del año, TCM presentará un especial titulado ¡Vaya drama!. Durante 24 horas, el canal ofrecerá una programación de películas profundamente conmovedoras y dramáticas para ayudar a los espectadores a atravesar esta jornada peculiar.
El Blue Monday, celebrado el tercer lunes de enero, fue popularizado hace más de 20 años como una estrategia publicitaria de la compañía de viajes Sky Travel, que buscaba aumentar las reservas en una época de baja demanda. Este día se calcula a partir de factores como el clima, las deudas postnavideñas y las pocas horas de luz, elementos que se combinan para generar una sensación de melancolía.
Aunque parezca contradictorio, las películas tristes pueden ser una herramienta eficaz para combatir la tristeza. Desde Aristóteles y su concepto de la catarsis hasta estudios psicológicos modernos, se ha demostrado que llorar mientras se disfruta de una película puede liberar tensiones emocionales y mejorar el estado de ánimo. El especial de TCM busca transformar el Blue Monday en una oportunidad de introspección emocional y consuelo. Entre los títulos seleccionados destacan clásicos como «Mystic River«, dirigida por Clint Eastwood, y «Monster’s Ball«, que le valió a Halle Berry un Oscar a la mejor actriz en 2002. También se incluyen películas recientes como «A Ghost Story» y dramas galardonados como «Siempre Alice«, por la que Julianne Moore recibió un Oscar en 2015.
Una selección para conmover
La programación de TCM abarca diferentes enfoques del drama, desde historias de amor desgarradoras hasta reflexiones sobre la pérdida y la lucha humana. Algunos de los títulos destacados son:
- «Foxcatcher» (2014), un intenso drama sobre la ambición y el poder.
- «Réquiem por un sueño» (2000), una desgarradora mirada a las adicciones.
- «Carol» (2015), un relato sobre el amor y las restricciones sociales.
- «Sorry We Missed You» (2019), una crónica de las dificultades financieras modernas.
La jornada culminará con películas como «Great Freedom» y «Girl«, que exploran temas de libertad personal y resiliencia.
A través de esta programación, TCM ofrece no solo entretenimiento, sino también una experiencia terapéutica. Al empatizar con los personajes y sus historias, los espectadores pueden liberar emociones reprimidas y encontrar consuelo. Este especial convierte el Blue Monday en una jornada de conexión emocional y reflexión, aprovechando el poder del cine para transformar la tristeza en fuerza y optimismo. Sin duda alguna, para quienes buscan compañía emocional en el día más triste del año, el especial ¡Vaya drama! promete ser una experiencia única y significativa.
El canal de televisión estadounidense ha programado una maratón de películas con las que sus espectadores puedan llorar y consolarse el día más triste del año
El próximo 20 de enero, conocido como Blue Monday o el día más triste del año, TCM presentará un especial titulado ¡Vaya drama!. Durante 24 horas, el canal ofrecerá una programación de películas profundamente conmovedoras y dramáticas para ayudar a los espectadores a atravesar esta jornada peculiar.
El Blue Monday, celebrado el tercer lunes de enero, fue popularizado hace más de 20 años como una estrategia publicitaria de la compañía de viajes Sky Travel, que buscaba aumentar las reservas en una época de baja demanda. Este día se calcula a partir de factores como el clima, las deudas postnavideñas y las pocas horas de luz, elementos que se combinan para generar una sensación de melancolía.
Aunque parezca contradictorio, las películas tristes pueden ser una herramienta eficaz para combatir la tristeza. Desde Aristóteles y su concepto de la catarsis hasta estudios psicológicos modernos, se ha demostrado que llorar mientras se disfruta de una película puede liberar tensiones emocionales y mejorar el estado de ánimo. El especial de TCM busca transformar el Blue Monday en una oportunidad de introspección emocional y consuelo. Entre los títulos seleccionados destacan clásicos como «Mystic River«, dirigida por Clint Eastwood, y «Monster’s Ball«, que le valió a Halle Berry un Oscar a la mejor actriz en 2002. También se incluyen películas recientes como «A Ghost Story» y dramas galardonados como «Siempre Alice«, por la que Julianne Moore recibió un Oscar en 2015.
Una selección para conmover
La programación de TCM abarca diferentes enfoques del drama, desde historias de amor desgarradoras hasta reflexiones sobre la pérdida y la lucha humana. Algunos de los títulos destacados son:
- «Foxcatcher» (2014), un intenso drama sobre la ambición y el poder.
- «Réquiem por un sueño» (2000), una desgarradora mirada a las adicciones.
- «Carol» (2015), un relato sobre el amor y las restricciones sociales.
- «Sorry We Missed You» (2019), una crónica de las dificultades financieras modernas.
La jornada culminará con películas como «Great Freedom» y «Girl«, que exploran temas de libertad personal y resiliencia.
A través de esta programación, TCM ofrece no solo entretenimiento, sino también una experiencia terapéutica. Al empatizar con los personajes y sus historias, los espectadores pueden liberar emociones reprimidas y encontrar consuelo. Este especial convierte el Blue Monday en una jornada de conexión emocional y reflexión, aprovechando el poder del cine para transformar la tristeza en fuerza y optimismo. Sin duda alguna, para quienes buscan compañía emocional en el día más triste del año, el especial ¡Vaya drama! promete ser una experiencia única y significativa.
Programación TV en La Razón