No solucionará ningún problema ni permitirá un gran desembolso, pero el Real Mallorca se llevará un pellizco por su participación en la Supercopa de España. En concreto, el club bermellón percibirá alrededor de un millón de euros únicamente por ser uno de los cuatro equipos participantes en el torneo que se celebrará desde mañana con la primera semifinal entre Barcelona y Athletic hasta el domingo, con la final en Yeda (Arabia Saudí). No solucionará ningún problema ni permitirá un gran desembolso, pero el Real Mallorca se llevará un pellizco por su participación en la Supercopa de España. En concreto, el club bermellón percibirá alrededor de un millón de euros únicamente por ser uno de los cuatro equipos participantes en el torneo que se celebrará desde mañana con la primera semifinal entre Barcelona y Athletic hasta el domingo, con la final en Yeda (Arabia Saudí).
No solucionará ningún problema ni permitirá un gran desembolso, pero el Real Mallorca se llevará un pellizco por su participación en la Supercopa de España. En concreto, el club bermellón percibirá alrededor de un millón de euros únicamente por ser uno de los cuatro equipos participantes en el torneo que se celebrará desde mañana con la primera semifinal entre Barcelona y Athletic hasta el domingo, con la final en Yeda (Arabia Saudí).
Eso sí, según su evolución en el torneo podría ver aumentada considerablemente esa cantidad. En base a la edición pasada, celebrada también en tierras árabes tras el acuerdo alcanzado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la empresa Kosmos –propiedad del exjugador del Barcelona Gerard Piqué– y el Gobierno saudí, si el Mallorca consigue derrotar al Real Madrid este jueves (20:00 horas), percibiría como mínimo otro millón si finaliza como subcampeón.
Y si finalmente se alzase con el título, serían dos los millones de euros que se embolsaría. A ello hay que sumar los cerca de 300.000 que ya ha recibido para organizar todos los desplazamientos y alojamientos del equipo.
El reparto del dinero ha sido un problema desde que se tomó la decisión de celebrar la competición en Arabia Saudí. La RFEF se embolsa 40 millones por cada edición (cuatro van para Kosmos), lo que supone un diez por ciento de su presupuesto anual. De esta cantidad, la mitad se la reparten los cuatro equipos participantes, aunque el Real Madrid y el Barcelona se llevan la mayor parte del pastel. La otra parte va a las arcas federativas con el fin de promocionar el fútbol masculino y femenino.
Para calcular el dinero que percibe cada equipo se tienen en cuenta, además, los ingresos televisivos y las audiencias televisivas, un aspecto en el que el Mallorca no sale muy bien parado al ser uno de los equipos con menos tirón en pantalla para los aficionados, siendo el que menos recibirá de los participantes.
En la última edición, en la que participaron Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Osasuna, la RFEF llegó a un acuerdo para que el club navarro recibiera algo más de dinero. En concreto, 200.000 euros más de cada participante, en una especie de fondo de solidaridad para intentar solventar la diferencia.
Pese a todo, el gran interés de la Supercopa de España no es tanto económico como sí deportivo. A pesar de ser el menor de los tres torneos grandes (Liga y Copa del Rey), alzarse con el título es algo que han conseguido pocos equipos a lo largo de su historia, siendo el Mallorca uno de ellos. Ahora buscará repetir la hazaña.
Diario de Mallorca – Deportes