La figura de las brujas ha sido un elemento central en los cuentos de hadas y mitologías a lo largo de toda la historia. Desde los relatos griegos antiguos hasta los cuentos recopilados por los Hermanos Grimm, este arquetipo femenino ha evolucionado con el tiempo, transformándose en un estereotipo que, en muchas ocasiones, ha cargado con connotaciones machistas. Este contexto hace particularmente relevante la propuesta de «Las brujas de Mayfair«, la serie de AMC basada en la trilogía de Anne Rice, que ofrece una mirada moderna y feminista a este personaje clásico. La primera temporada de «Las brujas de Mayfair» debutó el 12 de enero de 2023, presentando a Rowan Mayfair, una joven neurocirujana que descubre ser heredera de una poderosa dinastía de brujas. Con una mezcla de amor, misterio, sexo y muerte, la serie logró capturar la atención del público, convirtiéndose en la temporada más vista en la historia de AMC+ durante sus primeros 30 días. Ahora, después de más de dos años de espera, los fans de la obra de Anne Rice están ansiosos por el estreno de la segunda temporada, que llega a España este 16 de enero con ocho nuevos episodios.
Una continuación muy prometedora
La segunda temporada retoma la historia de Rowan Mayfair tras dar a luz, de manera involuntaria, al demonio Lasher. Este ser sobrenatural crece rápidamente, llevando a Rowan a cuestionar su naturaleza: ¿es humano o monstruo? Mientras busca respuestas, Rowan también enfrenta el dilema de utilizar los poderes de Lasher para cumplir su propósito como sanadora. Sin embargo, los diferentes conflictos que se desatan la obligan a dejar de lado sus intereses personales para proteger a su familia.
Ambientada nuevamente en Nueva Orleans, un lugar icónico asociado al misterio y la magia en la cultura estadounidense, la serie explora el legado de las brujas Mayfair a través de un enfoque que mezcla lo sobrenatural con conflictos familiares, traiciones y temas de amor y muerte. Esta temporada también se adentra en las tensiones entre Rowan y su hijo-demonio, mientras profundiza en la rica narrativa gótica que caracteriza al amplio universo de Anne Rice.
Por otra parte, Alexandra Daddario regresa como la protagonista Rowan Mayfair, demostrando una vez más su capacidad para interpretar un personaje complejo y lleno de matices. Junto a ella, destacan Jack Huston como el demonio Lasher, y actores como Harry Hamlin, Tongayi Chirisa, Alyssa Jirrels, Ted Levine y Thora Birch, entre otros. La incorporación de nuevos miembros al elenco, como Alyssa Jirrels interpretando a Moira Mayfair, aporta cierta frescura a la trama que en ciertos momentos se puede hacer pesada si no has sido lector habitual de los libros de Anne Rice.
Modernidad y compromiso feminista
Detrás de cámaras, la serie cuenta con la producción ejecutiva de Mark Johnson, Esta Spalding, Michelle Ashford y el fallecido Christopher Rice. La dirección de la serie ha logrado capturar nuevamente de manera brillante la esencia del universo literario de la escritora estadounidense, ofreciendo una exquisita puesta en escena que combina decorados y vestuarios góticos con un diseño de sonido y partitura musical que amplifican la sensación mágica.
Una de las características más destacadas de «Las brujas de Mayfair» es su capacidad para reinterpretar el arquetipo de la bruja desde una perspectiva moderna. Mientras que los cuentos clásicos suelen retratar a las brujas como villanas, esta serie las presenta como mujeres poderosas que desafían normas y luchan por su lugar en el mundo. La novela de Anne Rice, en la que se basa la serie, utiliza la brujería como una metáfora de las fuerzas oscuras que emergen cuando las mujeres toman el mando, convirtiendo a Rowan Mayfair en un símbolo de resistencia y empoderamiento.
Sin duda alguna, «Las brujas de Mayfair» se posiciona como una de las series más esperadas de principios de este 2025. Con una propuesta que mezcla géneros y aborda temas contemporáneos desde una estética gótica, la serie tiene el potencial de capturar tanto a los fans de Anne Rice como a nuevos espectadores. Aunque no está exenta de defectos, su compromiso con una representación moderna y su rica atmósfera visual y sonora la convierten en una obra digna de atención. Por lo tanto, esta segunda temporada promete continuar explorando los conflictos internos y externos de Rowan Mayfair mientras expande el universo que dejó escrito Anne Rice.
AMC, la casa del legado literario de Anne Rice
«Las brujas de Mayfair» forma parte del llamado «Universo Inmortal de Anne Rice«, que incluye también la exitosa serie «Entrevista con el vampiro«. Esta cohesión narrativa promete expandirse aún más con «The Talamasca«, una nueva producción centrada en la sociedad secreta que conecta ambas historias y que verá la luz a lo largo de este año. De esta manera, AMC sigue apostando por este universo rico en posibilidades, capturando la imaginación de los seguidores de la autora estadounidense que falleció en 2021 a los 80 años de edad. Sin duda alguna, AMC sabe que el universo de la escritora sigue estando en pleno auge.
AMC+ estrena la segunda temporada de «Las brujas de Mayfair», la serie basada en la trilogía de novelas de Anne Rice
La figura de las brujas ha sido un elemento central en los cuentos de hadas y mitologías a lo largo de toda la historia. Desde los relatos griegos antiguos hasta los cuentos recopilados por los Hermanos Grimm, este arquetipo femenino ha evolucionado con el tiempo, transformándose en un estereotipo que, en muchas ocasiones, ha cargado con connotaciones machistas. Este contexto hace particularmente relevante la propuesta de «Las brujas de Mayfair«, la serie de AMCbasada en la trilogía de Anne Rice, que ofrece una mirada moderna y feminista a este personaje clásico. La primera temporada de «Las brujas de Mayfair» debutó el 12 de enero de 2023, presentando a Rowan Mayfair, una joven neurocirujana que descubre ser heredera de una poderosa dinastía de brujas. Con una mezcla de amor, misterio, sexo y muerte, la serie logró capturar la atención del público, convirtiéndose en la temporada más vista en la historia de AMC+ durante sus primeros 30 días. Ahora, después de más de dos años de espera, los fans de la obra de Anne Rice están ansiosos por el estreno de la segunda temporada, que llega a España este 16 de enero con ocho nuevos episodios.
Una continuación muy prometedora
La segunda temporada retoma la historia de Rowan Mayfair tras dar a luz, de manera involuntaria, al demonio Lasher. Este ser sobrenatural crece rápidamente, llevando a Rowan a cuestionar su naturaleza: ¿es humano o monstruo? Mientras busca respuestas, Rowan también enfrenta el dilema de utilizar los poderes de Lasher para cumplir su propósito como sanadora. Sin embargo, los diferentes conflictos que se desatan la obligan a dejar de lado sus intereses personales para proteger a su familia.
Ambientada nuevamente en Nueva Orleans, un lugar icónico asociado al misterio y la magia en la cultura estadounidense, la serie explora el legado de las brujas Mayfair a través de un enfoque que mezcla lo sobrenatural con conflictos familiares, traiciones y temas de amor y muerte. Esta temporada también se adentra en las tensiones entre Rowan y su hijo-demonio, mientras profundiza en la rica narrativa gótica que caracteriza al amplio universo de Anne Rice.
Por otra parte, Alexandra Daddarioregresa como la protagonista Rowan Mayfair, demostrando una vez más su capacidad para interpretar un personaje complejo y lleno de matices. Junto a ella, destacan Jack Huston como el demonio Lasher, y actores como Harry Hamlin, Tongayi Chirisa, Alyssa Jirrels, Ted Levine y Thora Birch, entre otros. La incorporación de nuevos miembros al elenco, como Alyssa Jirrels interpretando a Moira Mayfair, aporta cierta frescura a la trama que en ciertos momentos se puede hacer pesada si no has sido lector habitual de los libros de Anne Rice.
Modernidad y compromiso feminista
Detrás de cámaras, la serie cuenta con la producción ejecutiva de Mark Johnson, Esta Spalding, Michelle Ashford y el fallecido Christopher Rice. La dirección de la serie ha logrado capturar nuevamente de manera brillante la esencia del universo literario de la escritora estadounidense, ofreciendo una exquisita puesta en escena que combina decorados y vestuarios góticos con un diseño de sonido y partitura musical que amplifican la sensación mágica.
Una de las características más destacadas de «Las brujas de Mayfair» es su capacidad para reinterpretar el arquetipo de la bruja desde una perspectiva moderna. Mientras que los cuentos clásicos suelen retratar a las brujas como villanas, esta serie las presenta como mujeres poderosas que desafían normas y luchan por su lugar en el mundo. La novela de Anne Rice, en la que se basa la serie, utiliza la brujería como una metáfora de las fuerzas oscuras que emergen cuando las mujeres toman el mando, convirtiendo a Rowan Mayfair en un símbolo de resistencia y empoderamiento.
Sin duda alguna, «Las brujas de Mayfair» se posiciona como una de las series más esperadas de principios de este 2025. Con una propuesta que mezcla géneros y aborda temas contemporáneos desde una estética gótica, la serie tiene el potencial de capturar tanto a los fans de Anne Rice como a nuevos espectadores. Aunque no está exenta de defectos, su compromiso con una representación moderna y su rica atmósfera visual y sonora la convierten en una obra digna de atención. Por lo tanto, esta segunda temporada promete continuar explorando los conflictos internos y externos de Rowan Mayfair mientras expande el universo que dejó escrito Anne Rice.
AMC, la casa del legado literario de Anne Rice
«Las brujas de Mayfair» forma parte del llamado «Universo Inmortal de Anne Rice«, que incluye también la exitosa serie «Entrevista con el vampiro«. Esta cohesión narrativa promete expandirse aún más con «The Talamasca«, una nueva producción centrada en la sociedad secreta que conecta ambas historias y que verá la luz a lo largo de este año. De esta manera, AMC sigue apostando por este universo rico en posibilidades, capturando la imaginación de los seguidores de la autora estadounidense que falleció en 2021 a los 80 años de edad. Sin duda alguna, AMC sabe que el universo de la escritora sigue estando en pleno auge.
Programación TV en La Razón