Mediaset España ha reforzado su estrategia digital con la incorporación de Juan Baixeras como nuevo director de la División de Canales Digitales. Con más de 25 años de experiencia en la industria, Baixeras asume el reto de liderar el crecimiento del grupo en este ámbito, reportando directamente a Alberto Carullo, director general de Televisión y Digital de la compañía.
La llegada de Baixeras forma parte de una reestructuración clave dentro del grupo de comunicación, que también ha dado lugar a la creación de la nueva División de Gestión de Negocios Digitales y Deportes, que estará dirigida por Luis Barrós bajo la supervisión de Massimo Musolino, consejero delegado de Gestión y Operaciones de Mediaset España.
Con un amplio recorrido en la creación y distribución de contenidos, estrategias de comercialización y modelos de negocio basados en suscripciones digitales, Baixeras ha trabajado en compañías líderes como Amazon (Audible), Grupo Planeta, PlayGround y Zinkia. Además, ha sido clave en el desarrollo de plataformas innovadoras en el sector del entretenimiento y la educación digital.
Su formación incluye una licenciatura en Ciencias de la Información y un doctorado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, además de un máster en Inteligencia Artificial. A nivel académico, es profesor asociado en ISDI e IE University, donde imparte clases sobre transformación digital y modelos de negocio de suscripción.
El reto de Baixeras será consolidar y expandir la presencia de Mediaset en el entorno digital, apostando por la innovación en contenidos y nuevas estrategias de monetización en un mercado en constante evolución. Su nombramiento supone un paso clave en la adaptación del grupo a los nuevos hábitos de consumo audiovisual y las oportunidades que ofrece el ecosistema digital.
Con estos cambios, Mediaset España refuerza su apuesta por el liderazgo en el entorno digital, en un momento donde la competencia en plataformas y el consumo bajo demanda marcan el ritmo de la industria.
Un experto en contenido digital y suscripción aterriza en Mediaset España
Mediaset España ha reforzado su estrategia digital con la incorporación de Juan Baixeras como nuevo director de la División de Canales Digitales. Con más de 25 años de experiencia en la industria, Baixeras asume el reto de liderar el crecimiento del grupo en este ámbito, reportando directamente a Alberto Carullo, director general de Televisión y Digital de la compañía.
La llegada de Baixeras forma parte de una reestructuración clave dentro del grupo de comunicación, que también ha dado lugar a la creación de la nueva División de Gestión de Negocios Digitales y Deportes, que estará dirigida por Luis Barrós bajo la supervisión de Massimo Musolino, consejero delegado de Gestión y Operaciones de Mediaset España.
Con un amplio recorrido en la creación y distribución de contenidos, estrategias de comercialización y modelos de negocio basados en suscripciones digitales, Baixeras ha trabajado en compañías líderes como Amazon (Audible), Grupo Planeta, PlayGround y Zinkia. Además, ha sido clave en el desarrollo de plataformas innovadoras en el sector del entretenimiento y la educación digital.
Su formación incluye una licenciatura en Ciencias de la Información y un doctorado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, además de un máster en Inteligencia Artificial. A nivel académico, es profesor asociado en ISDI e IE University, donde imparte clases sobre transformación digital y modelos de negocio de suscripción.
El reto de Baixeras será consolidar y expandir la presencia de Mediaset en el entorno digital, apostando por la innovación en contenidos y nuevas estrategias de monetización en un mercado en constante evolución. Su nombramiento supone un paso clave en la adaptación del grupo a los nuevos hábitos de consumo audiovisual y las oportunidades que ofrece el ecosistema digital.
Con estos cambios, Mediaset España refuerza su apuesta por el liderazgo en el entorno digital, en un momento donde la competencia en plataformas y el consumo bajo demanda marcan el ritmo de la industria.
Programación TV en La Razón