Puerto Portals vuelve a convertirse en el epicentro del motor con la celebración del XXI Rally Clásico Isla de Mallorca, un evento de referencia que arrancará el 6 de marzo y se prolongará durante tres días. Con más de 500 kilómetros de recorrido, 170 de ellos en tramos cerrados, esta edición contará con la participación de 115 vehículos, que competirán en un trazado diseñado para poner a prueba su resistencia y la destreza de sus pilotos. Puerto Portals vuelve a convertirse en el epicentro del motor con la celebración del XXI Rally Clásico Isla de Mallorca, un evento de referencia que arrancará el 6 de marzo y se prolongará durante tres días. Con más de 500 kilómetros de recorrido, 170 de ellos en tramos cerrados, esta edición contará con la participación de 115 vehículos, que competirán en un trazado diseñado para poner a prueba su resistencia y la destreza de sus pilotos.
Puerto Portals vuelve a convertirse en el epicentro del motor con la celebración del XXI Rally Clásico Isla de Mallorca, un evento de referencia que arrancará el 6 de marzo y se prolongará durante tres días. Con más de 500 kilómetros de recorrido, 170 de ellos en tramos cerrados, esta edición contará con la participación de 115 vehículos, que competirán en un trazado diseñado para poner a prueba su resistencia y la destreza de sus pilotos.
La prueba, que consta de más de 13 tramos cronometrados, comenzará el jueves 6 de marzo por la tarde con dos tramos nocturnos, el viernes los pilotos disputarán 5 tramos más, entre los que destaca Sa Calobra, que este año se extiende hasta Lluc y se convierte en un tramo de 21 kilómetros. El sábado como colofón final, los vehículos correrán 8 tramos antes de regresar a Puerto Portals.
La competición se desarrollará en dos modalidades principales: velocidad y regularidad. En la categoría de velocidad, los vehículos se agrupan en tres categorías individuales según su antigüedad: Scratch Pre 81, Scratch Pre 90 y Scratch Pre 98, lo que garantiza una competición equilibrada entre modelos de distintas épocas.
Por otro lado, la modalidad de regularidad está reservada para vehículos fabricados hasta 1992 y se divide en dos niveles de exigencia: media alta y media baja, permitiendo así que los participantes ajusten su estrategia de conducción en función de las condiciones del trazado y el ritmo de la prueba.

Con dos décadas de historia, el Rally Clásico Isla de Mallorca se ha consolidado como una de las competiciones automovilísticas más reconocidas de Europa. En esta edición, la prueba contará con la participación de equipos procedentes de más 14 países diferentes, entre ellos Alemania, España, Inglaterra, Suiza, Austria, Australia y Estados Unidos, reflejando la proyección internacional y la relevancia de la competición.
Además, la prueba reunirá una impresionante variedad de marcas icónicas, con un total de 26 fabricantes representados. Entre ellos se encuentran vehículos de la talla de un Ferrari Daytona Grupo 4 de 1972, un Austin Healy 100M de 1955 en edición especial, un Peugeot 306 Maxi del WRC de 1996 y tres Lancia Delta con matrícula de Turín. La edad media de los vehículos participantes es de 43 años, destacando como el modelo más antiguo un BMW 328 Roadster de 1939, que con 86 años de historia será una de las grandes atracciones del evento.
Respaldado por una logística de más de 150 profesionales, el rally destaca por su organización, un cronometraje preciso y un alto estándar de seguridad. Su capacidad para equilibrar competitividad y disfrute ha convertido la prueba en una cita clave para los amantes del motor, logrando una fidelización del 80% de los pilotos, quienes regresan cada año.
El reconocimiento del Rally Clásico Isla de Mallorca lo ha situado entre los cinco eventos deportivos más importantes de la isla. Desde el jueves, 6 de marzo, hasta el sábado, 8 de marzo, Puerto Portals será el epicentro del automovilismo clásico, acogiendo a pilotos y aficionados en una XXI edición que marcará el calendario deportivo de la isla.
La Federación Automovilística de las Islas Baleares (FAIB), al finalizar la presentación, no ha querido pasar dejar la oportunidad de agradecer a la organización de la prueba que año tras año haga posible un evento de tan altísima calidad para los amantes del motor, y posicione a Mallorca como referente del deporte de competición.
Diario de Mallorca – Deportes