Otra derrota para el Barça: el juez también deniega la cautelar a Dani Olmo

Tampoco. Tampoco ha podido inscribir el Barça a Dani Olmo, puesto que ha recibido la segunda negativa judicial en menos de una semana. Y el tiempo apremia colocando al club en una delicadísima situación porque su fichaje estrella -invirtió el pasado verano casi 50 millones de euros en su contratación- no tiene la documentación legal necesaria para poder jugar a partir de enero. Y el plazo expira este 31 de diciembre. La negativa procede del Juzgado de Primera Instancia número 47 de Barcelona, por lo que si el club no encuentra una solución el futbolista quedaría libre en enero. Tampoco. Tampoco ha podido inscribir el Barça a Dani Olmo, puesto que ha recibido la segunda negativa judicial en menos de una semana. Y el tiempo apremia colocando al club en una delicadísima situación porque su fichaje estrella -invirtió el pasado verano casi 50 millones de euros en su contratación- no tiene la documentación legal necesaria para poder jugar a partir de enero. Y el plazo expira este 31 de diciembre. La negativa procede del Juzgado de Primera Instancia número 47 de Barcelona, por lo que si el club no encuentra una solución el futbolista quedaría libre en enero.  

El caso de Dani Olmo y Pau Víctor ha llegado a un desenlace crítico a menos de 48 horas para acabar el año.El FC Barcelona ha visto cómo el Juzgado de Primera Instancia de Barcelona ha decidido denegar la medida cautelar solicitada para inscribir a los dos futbolistas más allá del 31 de diciembre. Ante esta nueva negativa judicial, y como ya había previsto el club, se optará por activar la alternativa que permitirá cumplir con la norma 1:1 del fairplay: la venta de los derechos de explotación de los asientos VIP del Spotify Camp Nou.

El Barça había mantenido la esperanza de obtener una resolución favorable tras presentar una demanda paralela en el mismo juzgado, alegando que el sistema de contratación e inscripción de jugadores regulado por la comisión delegada de LaLiga debía ser suspendido por no ser esta competente. Sin embargo, el fallo ha sido adverso como lo fue la semana pasada en el Juzgado Mercantil número 10 de Barcelona, y la entidad blaugrana no tendrá más remedio que recurrir a una nueva ‘palanca’ económica que adelantó SPORT.

El acuerdo, que ya contaba con el visto bueno del fondo qatarí implicado, implica ceder la explotación de una importante cantidad de asientos VIP durante los próximos 20 años a cambio de unos 120 millones de euros. Este movimiento permitirá al club generar los ingresos necesarios para inscribir a Olmo y Pau Víctor antes de la fecha límite del 31 de diciembre.

Aunque Joan Laporta había preferido no firmar el contrato hasta agotar todas las vías legales, la resolución judicial ha forzado la decisión. Con este nuevo ingreso, el Barça asegurará su capacidad para inscribir a los dos futbolistas y dar un respiro financiero que permita cumplir con las exigencias de LaLiga.

 Diario de Mallorca – Deportes

Más Noticias