Miles de aficionados se vuelcan con la fiesta mundial de la escalada en Alcobendas

Durante tres días, el municipio madrileño de Alcobendas se ha convertido en la capital mundial de la escalada gracias a la celebración del IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025. Un macroevento dedicado a la escalada que ha permitido a España ser, por primera vez, sede de una prueba de tan alto nivel. Por el recinto ferial han pasado miles aficionados, además de autoridades del deporte que han convertido la cita en un éxito de participación y convocatoria, algo constatado por los propios escaladores, quienes han reconocido el calor del público local. Durante tres días, el municipio madrileño de Alcobendas se ha convertido en la capital mundial de la escalada gracias a la celebración del IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025. Un macroevento dedicado a la escalada que ha permitido a España ser, por primera vez, sede de una prueba de tan alto nivel. Por el recinto ferial han pasado miles aficionados, además de autoridades del deporte que han convertido la cita en un éxito de participación y convocatoria, algo constatado por los propios escaladores, quienes han reconocido el calor del público local.  

Durante tres días, el municipio madrileño de Alcobendas se ha convertido en la capital mundial de la escalada gracias a la celebración del IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025. Un macroevento dedicado a la escalada que ha permitido a España ser, por primera vez, sede de una prueba de tan alto nivel. Por el recinto ferial han pasado miles aficionados, además de autoridades del deporte que han convertido la cita en un éxito de participación y convocatoria, algo constatado por los propios escaladores, quienes han reconocido el calor del público local.

Desde la inauguración, deportistas olímpicos y embajadores de la competición, han estado presentes en el evento. A la inauguración acudieron la gimnasta y el taekwondista olímpicos Ana Arnau y Jesús Tortosa. Este último, heredero de la saga que encabeza Jesús Tortosa Alameda, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcobendas y campeón de Europa de Taekwondo en 1988. A ellos se unió la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, que visitó el IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 el sábado, antes de la gran final, y Mar Rodríguez, concejala de Empleo y Comercio de Alcobendas.

Todo ello, acompañado de las lecciones magistrales de mitos de la escalada como Chris Sharma o los hermanos Iker y Eneko Pou, alpinistas y escaladores que ilustraron al público sobre sus aventuras en Perú. El flujo de asistentes fue constante durante las tres jornadas. Entre las autoridades deportivas estuvieron Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, junto a Joan Bernat, presidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada; Marco Scolaris, presidente de la International Federation of Sport Climbing (IFSC); Fernando Hernández, CEO de Sputnik, especialista en rocódromos; o Finuco Martínez, CEO de B3, compañía que fusiona el mundo del deporte y el entretenimiento.

El IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 fue evento proactivo, donde, más allá de la competición oficial se desarrollaron eventos como la exhibición de paraescalada en al que participaron los atletas Guillermo Pelegrín, junto a su guía Toni Curiel; Javier Aguilar, Andrea Sánchez y Paula de la Calle. También se animaron deportistas, en principio, ajenos a la disciplina, pero que demostraron su buen hacer en un «deporte extremadamente completo a nivel físico», como lo definió la esgrimista madrileña Lucía Martín, quien participó junto a Chuso García Bragado, leyenda de la marcha atlética, en un ejercicio de escalada.

Acompañantes de excepción para cerca de 170 escaladores de élite, animados y espoleados por más de 40.000 almas, que contaron con Mono Joan como maestro de ceremonias; y Simone Raina, como ‘speaker’ oficial de la IFSC. Todo ello ambientado con la música de DJ Neus González, desde su cabina personalizada, que puso el broche a tres días históricos que marcan un hito de la escalada mundial que promete asentarse en el calendario de una modalidad que goza de excelente salud.

 Diario de Mallorca – Deportes

Más Noticias