Melody, más allá de los «gorilas», esta es su cara televisiva

Melody es una «diva», nadie lo pone en duda. Hace una semanas la definían en «Espejo Público» como la «última folclórica» de nuestro país por sus relaciones con las grandes estrellas nacionales de la farándula, además de su forma de ser, tan excéntrica como poderosa. A pesar de lo que diga las casas de apuestas, aún queda mucho para que Basilea abra el telón de Eurovisión 2025, por lo que un humilde servidor desde LARAZÓN, te viene a contar el lado televisivo de Melody y sus aportaciones a la pequeña pantalla.

Más allá de la actuación

La artista nacida en 1990 en Dos Hermanas, Sevilla, consiguió quitarse la espina televisiva de representar a España en el certamen de la canción más importante del viejo continente tras conseguir ganar el Benidorm Fest 2025. Antes en 2009, quedó segunda en el programa «Eurovisión: El Retorno», superada por Soraya Arnelas, cuya participación en Moscú no fue la más idílica, quedando penúltima con su canción «La noche es para mí». Sus dotes de canto también se vieron reflejados en Antena 3, siendo participante de la tercera edición de «Tu cara me suena», consiguiendo una vez más la medalla de plata, esta vez superada por otra cantante rubia, Edurne. En 2014, formó parte del jurado en la primera edición española del concurso de talentos «Pequeños gigantes». En 2015, condujo el programa especial «La trastienda de «Allí abajo», donde entrevistó al creador de la serie. Desde 2020, es jurado en el programa «A tu vera» de Castilla – La Mancha. Además, colabora en el programa de Telecinco «Así es la vida». A principios de 2024, participó en el programa «La mejor generación» como miembro del equipo de Los cassettes, pero el programa fue cancelado tras emitirse tres entregas debido a los bajos resultados de audiencia. También ha colaborado en distintos programas como invitada como «Pasapalabra» o «El Grand Prix del verano».

Como actriz, en el año 2002, Melody tuvo una participación especial en la popular serie española «Cuéntame cómo pasó». Su aparición se dio en el episodio número 17 de la primera temporada, titulado «Cada cual en su sitio» donde interpretó a Úrsula y tuvo la oportunidad de cantar el clásico «Chica yeyé» de Concha Velasco. Años más tarde, en 2016, Melody regresó a «Cuéntame cómo pasó», esta vez para dar vida a Estrella en una trama ambientada en Marinaleda. En 2018, Melody asumió un nuevo reto actoral al interpretar a la icónica Carmen Sevilla en la serie de Movistar+, «Arde Madrid».

 Actriz, presentadora, colaboradora, multifacética en la pequeña pantalla  

Melody es una «diva», nadie lo pone en duda. Hace una semanas la definían en «Espejo Público» como la «última folclórica» de nuestro país por sus relaciones con las grandes estrellas nacionales de la farándula, además de su forma de ser, tan excéntrica como poderosa. A pesar de lo que diga las casas de apuestas, aún queda mucho para que Basilea abra el telón de Eurovisión 2025, por lo que un humilde servidor desde LARAZÓN, te viene a contar el lado televisivo de Melody y sus aportaciones a la pequeña pantalla.

La artista nacida en 1990 en Dos Hermanas, Sevilla, consiguió quitarse la espina televisiva de representar a España en el certamen de la canción más importante del viejo continente tras conseguir ganar el Benidorm Fest 2025. Antes en 2009, quedó segunda en el programa «Eurovisión: El Retorno», superada por Soraya Arnelas, cuya participación en Moscú no fue la más idílica, quedando penúltima con su canción «La noche es para mí». Sus dotes de canto también se vieron reflejados en Antena 3, siendo participante de la tercera edición de «Tu cara me suena», consiguiendo una vez más la medalla de plata, esta vez superada por otra cantante rubia, Edurne. En 2014, formó parte del jurado en la primera edición española del concurso de talentos «Pequeños gigantes». En 2015, condujo el programa especial «La trastienda de «Allí abajo», donde entrevistó al creador de la serie. Desde 2020, es jurado en el programa «A tu vera» de Castilla – La Mancha. Además, colabora en el programa de Telecinco «Así es la vida». A principios de 2024, participó en el programa «La mejor generación» como miembro del equipo de Los cassettes, pero el programa fue cancelado tras emitirse tres entregas debido a los bajos resultados de audiencia. También ha colaborado en distintos programas como invitada como «Pasapalabra» o «El Grand Prix del verano».

Como actriz, en el año 2002, Melody tuvo una participación especial en la popular serie española «Cuéntame cómo pasó». Su aparición se dio en el episodio número 17 de la primera temporada, titulado «Cada cual en su sitio» donde interpretó a Úrsula y tuvo la oportunidad de cantar el clásico «Chica yeyé» de Concha Velasco. Años más tarde, en 2016, Melody regresó a «Cuéntame cómo pasó», esta vez para dar vida a Estrella en una trama ambientada en Marinaleda. En 2018, Melody asumió un nuevo reto actoral al interpretar a la icónica Carmen Sevilla en la serie de Movistar+, «Arde Madrid».

 Programación TV en La Razón

Más Noticias