Mediaset apuesta por una nueva edición de ‘Supervivientes: All Stars’ para este verano

Si la audiencia habitual de Mediaset está expectante del estreno de ‘Supervivientes 2025’, se ha sabido que este año tendrán una nueva ocasión para reunirse alrededor de sus televisores. Y es que el ente televisivo ha anunciado la renovación de ‘Supervivientes: All Stars’, la versión de campeones del formato, cuya primera edición se celebró el verano pasado.

Eso sí, el formato conducido por Jorge Javier Vázquez hará frente a una importante novedad, marcando, de una forma u otra, la estrategia de Telecinco para hacerse con el liderazgo este año.

Un importante cambio

A pesar del buen recibimiento de la segunda apertura de la palapa en 2024, equipo y concursantes tuvieron que pasar situaciones climáticas muy duras. El motivo principal fue que mientras la edición normal se celebraba con el tiempo habitual, la de ‘All Stars’ coincidió con la estación lluviosa de Honduras.

Debido a esto, desde Telecinco se han pronunciado y darán comienzo con las emisiones de la segunda edición del formato en septiembre. Sin embargo, esto abre una nueva incógnita, ya que la última edición de ‘Gran Hermano’ comenzó a emitirse en las mismas fechas alrededor del año pasado. ¿Significará esto que no habrá un ‘Gran Hermano 20’ de momento? Con el tiempo lo sabremos.

El desarrollo de la primera edición

La primera edición de ‘Supervivientes: All Stars’ destacó no solo por su novedad, sino por el plantel de campeones que había sido capaz de convencer para volver a lanzarse desde el helicóptero. Seis ganadores (Abraham García, Sofía Suescun, Jorge Pérez, Olga Moreno, Alejandro Nieto y Bosco Martínez-Bordiú) y cuatro finalistas (Logan Sampedro, Lola Mencía, Marta Peñate y Adara Molinero), conformaron el equipo de concursantes de esta primera edición.

Finalmente, la exparticipante de la segunda edición de ‘La isla de las tentaciones’ y de ‘Gran Hermano 16’ se alzó con el triunfo, consiguiendo así su primera victoria en un concurso. En cuanto a las audiencias, el ‘reality’ no defraudó; una media de 1,32 millones de espectadores siguieron el concurso. Con esta cifra puesta en la mesa, la segunda edición deberá desafiarse a sí misma para sobrevivir, tanto en Honduras como en Mediaset.

 A partir del próximo curso televisivo, Telecinco congregará en las playas de Honduras a algunos de los concursantes más emblemáticos y recordados de la historia del ‘reality’  

Si la audiencia habitual de Mediaset está expectante del estreno de ‘Supervivientes 2025’, se ha sabido que este año tendrán una nueva ocasión para reunirse alrededor de sus televisores. Y es que el ente televisivo ha anunciado la renovación de ‘Supervivientes: All Stars’, la versión de campeones del formato, cuya primera edición se celebró el verano pasado.

Eso sí, el formato conducido por Jorge Javier Vázquez hará frente a una importante novedad, marcando, de una forma u otra, la estrategia de Telecinco para hacerse con el liderazgo este año.

Un importante cambio

A pesar del buen recibimiento de la segunda apertura de la palapa en 2024, equipo y concursantes tuvieron que pasar situaciones climáticas muy duras. El motivo principal fue que mientras la edición normal se celebraba con el tiempo habitual, la de ‘All Stars’ coincidió con la estación lluviosa de Honduras.

Debido a esto, desde Telecinco se han pronunciado y darán comienzo con las emisiones de la segunda edición del formato en septiembre. Sin embargo, esto abre una nueva incógnita, ya que la última edición de ‘Gran Hermano’ comenzó a emitirse en las mismas fechas alrededor del año pasado. ¿Significará esto que no habrá un ‘Gran Hermano 20’ de momento? Con el tiempo lo sabremos.

El desarrollo de la primera edición

La primera edición de ‘Supervivientes: All Stars’ destacó no solo por su novedad, sino por el plantel de campeones que había sido capaz de convencer para volver a lanzarse desde el helicóptero. Seis ganadores (Abraham García, Sofía Suescun, Jorge Pérez, Olga Moreno, Alejandro Nieto y Bosco Martínez-Bordiú) y cuatro finalistas (Logan Sampedro, Lola Mencía, Marta Peñate y Adara Molinero), conformaron el equipo de concursantes de esta primera edición.

Finalmente, la exparticipante de la segunda edición de ‘La isla de las tentaciones’ y de ‘Gran Hermano 16’ se alzó con el triunfo, consiguiendo así su primera victoria en un concurso. En cuanto a las audiencias, el ‘reality’ no defraudó; una media de 1,32 millones de espectadores siguieron el concurso. Con esta cifra puesta en la mesa, la segunda edición deberá desafiarse a sí misma para sobrevivir, tanto en Honduras como en Mediaset.

 Programación TV en La Razón

Más Noticias