La undécima edición Junior de «MasterChef» está cerca de su fin y el certamen culinario más famoso de la televisión pública ya tiene a sus cuatro aspirantes que lucharán por escribir con letras de oro su nombre en los anales del programa liderado por los chefs Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera. Marcos, Ana, Valentina y Sophie, quién consiguiera regresar al concurso tras la repesca después de una tercera gala horrenda para ella, se la jugarán en la próxima semana para clarificar a todos los espectadores quién es el nuevo vencedor o vencedora de «MasterChef», obteniendo para su beneficio propio una compensación monetaria que alcanza los 12.000 para seguir formándose como chef y un curso de cocina de cuatro días en el Basque Culinary Center gracias a una beca ofrecida por el banco BBVA. Ayer en las semifinales, los siete participantes mostraron un ardua batalla culinaria en la casa de Los Vengadores, además de deleitarse con una actuación musical única, de la mano de Isabel Aaiún, la reina del verano con su ya conocidísima, «Potra Salvaje».
Última eliminación y el camino a la final
La undécima edición de «MasterChef Junior» alcanzó su semifinal con una propuesta creativa y emocionante: las cocinas se transformaron en un peculiar Museo de las Rarezas, donde los jóvenes aspirantes se enfrentaron a retos sorprendentes. Desde el inicio, los concursantes fueron testigos de figuras extraordinarias, como la mujer barbuda o las siamesas, y trabajaron con ingredientes poco comunes en la gastronomía española, como mangostán, okra y semillas de loto sufladas. En esta prueba, los aspirantes prepararon platos libres junto a sus abuelos, lo que resultó en un entrañable encuentro generacional. Ana destacó con la mejor elaboración y ganó un viaje a Tenerife, mientras Martina obtuvo la puntuación más baja. Más tarde, los participantes viajaron a los Walt Disney Studios de París, donde cocinaron un menú inspirado en los Vengadores. En esta experiencia única, Valentina asumió la doble capitanía y formó los equipos. El grupo liderado por Sophie, Marcos y Martina triunfó, lo que llevó a Marcos al primer puesto en el ranking y a asegurar su lugar en la gran final.
La semifinal concluyó con un reto de eliminación que definió a los cuatro finalistas de la edición: Sophie, Valentina, Ana y Marcos. Durante este desafío, los aspirantes debían identificar sabores y elaborar platos libres con los ingredientes acertados. Los resultados variaron, destacando creaciones como el bacalao de Valentina, el tartar de Leo y el plato técnico de Marce. A pesar de sus esfuerzos, Martina, Marce y Leo quedaron fuera de la competición, dejando a los finalistas preparados para el último duelo. La semifinal también tuvo momentos memorables, como la visita de La Terremoto de Alcorcón y el chef Jordi Roca, quienes aportaron energía y diversión a las cocinas.
Ahora, Sophie, Valentina, Ana y Marcos competirán por el título en una final que promete ser inolvidable. La edición ha mantenido su esencia de creatividad y aprendizaje, consolidándose como un espectáculo que no solo entretiene, sino que también enseña los valores de la gastronomía.
La semifinal del certamen culinario de RTVE tuvo de todo, una batalla apasionante en los fogones y un espectacular concierto privado con la reina del verano
La undécima edición Junior de «MasterChef» está cerca de su fin y el certamen culinario más famoso de la televisión pública ya tiene a sus cuatro aspirantes que lucharán por escribir con letras de oro su nombre en los anales del programa liderado por los chefs Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera. Marcos, Ana, Valentina y Sophie, quién consiguiera regresar al concurso tras la repesca después de una tercera gala horrenda para ella, se la jugarán en la próxima semana para clarificar a todos los espectadores quién es el nuevo vencedor o vencedora de «MasterChef», obteniendo para su beneficio propio una compensación monetaria que alcanza los 12.000 para seguir formándose como chef y un curso de cocina de cuatro días en el Basque Culinary Center gracias a una beca ofrecida por el banco BBVA. Ayer en las semifinales, los siete participantes mostraron un ardua batalla culinaria en la casa de Los Vengadores, además de deleitarse con una actuación musical única, de la mano de Isabel Aaiún, la reina del verano con su ya conocidísima, «Potra Salvaje».
La undécima edición de «MasterChef Junior» alcanzó su semifinal con una propuesta creativa y emocionante: las cocinas se transformaron en un peculiar Museo de las Rarezas, donde los jóvenes aspirantes se enfrentaron a retos sorprendentes. Desde el inicio, los concursantes fueron testigos de figuras extraordinarias, como la mujer barbuda o las siamesas, y trabajaron con ingredientes poco comunes en la gastronomía española, como mangostán, okra y semillas de loto sufladas. En esta prueba, los aspirantes prepararon platos libres junto a sus abuelos, lo que resultó en un entrañable encuentro generacional. Ana destacó con la mejor elaboración y ganó un viaje a Tenerife, mientras Martina obtuvo la puntuación más baja. Más tarde, los participantes viajaron a los Walt Disney Studios de París, donde cocinaron un menú inspirado en los Vengadores. En esta experiencia única, Valentina asumió la doble capitanía y formó los equipos. El grupo liderado por Sophie, Marcos y Martina triunfó, lo que llevó a Marcos al primer puesto en el ranking y a asegurar su lugar en la gran final.
La semifinal concluyó con un reto de eliminación que definió a los cuatro finalistas de la edición: Sophie, Valentina, Ana y Marcos. Durante este desafío, los aspirantes debían identificar sabores y elaborar platos libres con los ingredientes acertados. Los resultados variaron, destacando creaciones como el bacalao de Valentina, el tartar de Leo y el plato técnico de Marce. A pesar de sus esfuerzos, Martina, Marce y Leo quedaron fuera de la competición, dejando a los finalistas preparados para el último duelo. La semifinal también tuvo momentos memorables, como la visita de La Terremoto de Alcorcón y el chef Jordi Roca, quienes aportaron energía y diversión a las cocinas.
Ahora, Sophie, Valentina, Ana y Marcos competirán por el título en una final que promete ser inolvidable. La edición ha mantenido su esencia de creatividad y aprendizaje, consolidándose como un espectáculo que no solo entretiene, sino que también enseña los valores de la gastronomía.
Programación TV en La Razón