«Mañaneros» han tenido una visita muy especial en el programa de hoy con el regreso a la televisión de Rody y Fofito, los famosos «Payasos de la Tele», que han querido recordar y honrar a su padre «Fofó», cuya muerte fue un momento muy duro para toda España. «Aquí estoy mejor que en mi casa», expresó Fofito con emoción al reencontrarse con un lugar que guarda tantos recuerdos. La conversación estuvo llena de nostalgia, especialmente cuando se habló del impacto de su familia en la televisión. «Si hablaran estas paredes de cosas que hemos hecho aquí…», comentó entre risas, recordando los momentos vividos en Televisión Española.
Unos inicios fuera del mundo del circo
Durante la entrevista, también rememoraron los inicios de la familia en el mundo del espectáculo y cómo Rody, a pesar de haber iniciado su carrera como piloto de aviación, terminó uniéndose al grupo tras una conversación con su tío Gaby. «Me preguntó: ‘¿Te gusta volar más que lo nuestro?’ Y ahí me di cuenta de que lo que realmente quería era estar con ellos».
El programa revivió el cariño del público hacia los «Payasos de la Tele», recordando la icónica frase «¡Cómo están ustedes!». En aquellos años, su show era seguido por 25 millones de espectadores en una España que solo contaba con una o dos opciones televisivas. «Los niños se volvían locos, y los de Madrid tenían envidia porque podían vernos en vivo», rememoraron con una sonrisa.
Su padre siempre en el recuerdo
Uno de los momentos más emotivos fue cuando se habló de Fofó. «Mi padre se levantaba, salía a por el periódico y el pan, pero nunca volvía a la hora de comer. Se enrollaba con todo el mundo», recordó Fofito con cariño. Fofó era un hombre cercano, campechano y querido por todos. Una anécdota que demuestra su generosidad fue cuando dejó que el portero de su edificio viera las corridas de toros en su casa mientras él se quedaba en la calle rodeado de niños. El fallecimiento de Fofó fue un golpe duro para España entera. «Para vosotros era vuestro padre, pero para todos los niños de España fue como quedarnos huérfanos», expresó la Adela González y Fofito reconoció que su padre era un «compañero y amigo para ellos». La conversación cerró con una reflexión sobre la magia que los «Payasos de la Tele» siguen transmitiendo. «Siempre seré niño gracias a vosotros», comentaron los colaboradores del programa destacando la importancia de mantener vivo su legado en espectáculos como «¡Cómo están ustedes!», que conmemora los 50 años del primer programa televisivo del grupo. La emoción y nostalgia se palpó en el plató, demostrando que la huella de Fofó y su familia sigue intacta en la memoria colectiva de España.
Fofito y Rody han reaparecido en televisión en el programa matinal del ente público «Mañaneros»
«Mañaneros» han tenido una visita muy especial en el programa de hoy con el regreso a la televisión de Rody y Fofito, los famosos «Payasos de la Tele», que han querido recordar y honrar a su padre «Fofó», cuya muerte fue un momento muy duro para toda España. «Aquí estoy mejor que en mi casa», expresó Fofito con emoción al reencontrarse con un lugar que guarda tantos recuerdos. La conversación estuvo llena de nostalgia, especialmente cuando se habló del impacto de su familia en la televisión. «Si hablaran estas paredes de cosas que hemos hecho aquí…», comentó entre risas, recordando los momentos vividos en Televisión Española.
Unos inicios fuera del mundo del circo
Durante la entrevista, también rememoraron los inicios de la familia en el mundo del espectáculo y cómo Rody, a pesar de haber iniciado su carrera como piloto de aviación, terminó uniéndose al grupo tras una conversación con su tío Gaby. «Me preguntó: ‘¿Te gusta volar más que lo nuestro?’ Y ahí me di cuenta de que lo que realmente quería era estar con ellos».
El programa revivió el cariño del público hacia los «Payasos de la Tele», recordando la icónica frase «¡Cómo están ustedes!». En aquellos años, su show era seguido por 25 millones de espectadores en una España que solo contaba con una o dos opciones televisivas. «Los niños se volvían locos, y los de Madrid tenían envidia porque podían vernos en vivo», rememoraron con una sonrisa.
Su padre siempre en el recuerdo
Uno de los momentos más emotivos fue cuando se habló de Fofó. «Mi padre se levantaba, salía a por el periódico y el pan, pero nunca volvía a la hora de comer. Se enrollaba con todo el mundo», recordó Fofito con cariño. Fofó era un hombre cercano, campechano y querido por todos. Una anécdota que demuestra su generosidad fue cuando dejó que el portero de su edificio viera las corridas de toros en su casa mientras él se quedaba en la calle rodeado de niños. El fallecimiento de Fofó fue un golpe duro para España entera. «Para vosotros era vuestro padre, pero para todos los niños de España fue como quedarnos huérfanos», expresó la Adela González y Fofito reconoció que su padre era un «compañero y amigo para ellos». La conversación cerró con una reflexión sobre la magia que los «Payasos de la Tele» siguen transmitiendo. «Siempre seré niño gracias a vosotros», comentaron los colaboradores del programa destacando la importancia de mantener vivo su legado en espectáculos como «¡Cómo están ustedes!», que conmemora los 50 años del primer programa televisivo del grupo. La emoción y nostalgia se palpó en el plató, demostrando que la huella de Fofó y su familia sigue intacta en la memoria colectiva de España.
Programación TV en La Razón