El público francés de Roland Garros es sin duda uno de los más complicados de lidiar de todos los grandes torneos del tenis mundial. Su patriotismo supera cualquier barrera y es capaz de derrocar a los más grandes, llevando en volandas a los suyos a la gloria. Sus alegrías no han sido excesivas en los últimos tiempos, aunque en 2025 hay un sueño que empieza a sobrevolar por la Philippe Chatrier. El público francés de Roland Garros es sin duda uno de los más complicados de lidiar de todos los grandes torneos del tenis mundial. Su patriotismo supera cualquier barrera y es capaz de derrocar a los más grandes, llevando en volandas a los suyos a la gloria. Sus alegrías no han sido excesivas en los últimos tiempos, aunque en 2025 hay un sueño que empieza a sobrevolar por la Philippe Chatrier.
El público francés de Roland Garros es sin duda uno de los más complicados de lidiar de todos los grandes torneos del tenis mundial. Su patriotismo supera cualquier barrera y es capaz de derrocar a los más grandes, llevando en volandas a los suyos a la gloria. Sus alegrías no han sido excesivas en los últimos tiempos, aunque en 2025 hay un sueño que empieza a sobrevolar por la Philippe Chatrier.
Un sueño de nombre Loïs y de apellido Boisson, que pese a figurar en el puesto 361 del ranking WTA y participar en el torneo con una invitación, se ha colado en los cuartos de final sorprendiendo nada más y nada menos que a Jessica Pegula (3-6, 6-4 y 6-4).
París tiene a un nuevo ídolo al que animar y al que rezar en busca de levantar la corona en Roland Garros, que tendrá en la joven Mirra Andreeva como su próxima rival.
Un triunfo que da el premio a la insistencia y a la superación de una jugadora que hace un año, en su mejor momento de forma a los 21 años, no pudo hacer valer la invitación que también le dio Roland Garros para participar. Una lesión de rodilla la frenó en seco arrebatándole su sueño. Lejos de venirse abajo, trabajo como nunca para renacer de los infiernos y en febrero de este año reapareció.
Se preparó a fondo para la gira de tierra batida y tras alzarse con el título en el ITF de Saint-Gaudens, está brillando más que nunca en París.
Primera jugadora en llegar desde tan abajo en el ranking a unos cuartos de final de Grand Slam desde Kanepi en el US Open y primera mujer desde 2002 en alcanzar la ronda en París con una invitación. Sin duda, la nueva estrella por la que París y Roland Garros suspiran.
Que Mirra Andreeva deslumbre y sea una de las grandes candidatas al título en Roland Garros a sus 18 años recién cumplidos no es para nada una sorpresa. La joven tenista rusa, entrenada por la española Conchita Martínez, sigue con paso firme en París donde ya está en los cuartos de final tras superar a su compatriota Daria Kasatkina (6-3 y 7-5).
En un partido que apuntaba a ser ya una buena prueba de fuego para medir sus aspiraciones, Andreeva volvió a resolver con mucha facilidad y superioridad sin dejar escapara nuevamente ningún set, como en todo el torneo hasta el momento.

Kasatkina llegaba en un gran momento de forma tras superar a Paula Badosa en tercera ronda, pero apenas pudo inquietar a una Andreeva muy sólida que se acerca ya a repetir su papel del año pasado, donde se quedó en las puertas de la final tras caer en ‘semis’ ante Paolini.
Diario de Mallorca – Deportes