Los clubes de fútbol han sucumbido en los últimos años a la moda de las camisetas distintas a la principal del equipo, variando normalmente cada temporada el diseño de los uniformes suplentes e, incluso, los de la tercera equipación. El objetivo principal es ofrecer a sus fieles aficionados más productos y, sobre todo, vender. Los clubes de fútbol han sucumbido en los últimos años a la moda de las camisetas distintas a la principal del equipo, variando normalmente cada temporada el diseño de los uniformes suplentes e, incluso, los de la tercera equipación. El objetivo principal es ofrecer a sus fieles aficionados más productos y, sobre todo, vender.
Los clubes de fútbol han sucumbido en los últimos años a la moda de las camisetas distintas a la principal del equipo, variando normalmente cada temporada el diseño de los uniformes suplentes e, incluso, los de la tercera equipación. El objetivo principal es ofrecer a sus fieles aficionados más productos y, sobre todo, vender.
Una fidelización de su masa social que va más allá con la introducción de ediciones especiales y a la que ha sucumbido en las últimas temporadas el Real Mallorca. Este domingo se estrenará una original camiseta con motivo del Dia de les Illes Balears, aunque el club bermellón abrió la veda hace varios años con motivo de los 100 años de historia de la entidad.
En 2016, el club celebró su centenario en un momento clave en su historia. Malviviendo en Segunda División y con un futuro poco halagüeño pese a la reciente entrada de la nueva propiedad encabezada por Robert Sarver, la confección y posterior venta de la camiseta para celebrar tan histórico aniversario era más que evidente. Diseñada por Macron, presentaba un diseño vintage con un color rojo predominante, mangas largas, cuello mandarina y en ‘V’ con cordones negros para crear contraste. Incluía las fechas ‘1916-2016’ bordadas bajo el placket y un logo conmemorativo en lugar del emblema habitual. Cada unidad llevaba una etiqueta numerada de ‘Edición Limitada’ en la parte inferior izquierda.
Esta camiseta fue estrenada en el partido de Segunda División entre el Mallorca y el Oviedo (5-3-2016) en Son Moix, el mismo día de la fundación del club (5 de marzo de 1916). Venció por 1-0, con gol en propia puerta del visitante David Fernández.
En 2017, el Mallorca presentó una camiseta conmemorativa del primer ascenso a Primera División, logrado el 17 de abril de 1960 tras vencer 1-2 al Levante en el campo de Vallejo, con goles de Rodríguez y Julià Mir. Este último, junto a Joan Forteza, Ángel Gómez ‘Bolao’ y Antonio Oviedo posaron con la zamarra -amarilla con franja roja-, con la que se cerraron los actos del Centenario. La elástica se vendió por 50 euros en las tiendas del club.
El equipo la lució en el partido ante el Tenerife, en una temporada que acabó con el descenso a Segunda B, el 25 de febrero de 2017: derrota por 1-4, con gol en propia puerta incluido de Raíllo (hoy todavía en el equipo y capitán).
En mayo de 2023, el Real Mallorca lanzó una camiseta especial para el último partido de la temporada, contra el Rayo Vallecano. Esta edición presentaba un fondo rojo con líneas amarillas de diferentes tamaños, creando un patrón distintivo que evocaba los colores de la isla. Se editó para “celebrar la temporada”, en la que el equipo logró la permanencia en Primera. Solo se pusieron a la venta 300 unidades, disponibles en las tiendas del club.
El partido ante el Rayo se jugó en la última jornada de Liga (4 de junio de 2023), con victoria del Mallorca por 3-0 (Muriqi, Copete y Ángel).
El 13 de enero de 2024, el RCD Mallorca inauguró su renovado Estadi Mallorca Son Moix con un partido contra el Celta. Para esta ocasión, se diseñó una camiseta especial con un fondo rojo y detalles amarillos. Entre el emblema del club y el logo de Nike, se incluyó la inscripción: “Inauguración Nuevo Estadio Mallorca Son Moix. RCD Mallorca vs RC Celta. 13 enero 2024”. Esta camiseta estaba disponible para la venta en la página web del club, con precios de 84,99 euros sin personalización y 99,98 euros con nombre de jugador o personalizada.
El encuentro, que se disputó en un ambiente altamente festivo por la reinauguración del Estadi Mallorca Son Moix, acabó en empate (1-1), con goles de Iago Aspas para los gallegos y de Cyle Larin.
En abril de 2024, el Real Mallorca disputó la final de la Copa del Rey, enfrentándose al Athletic Cluben el Estadio de La Cartuja de Sevilla. El club se decidió por su tercera equipación, de color azul turquesa, una elección que no entusiasmó a los aficionados. El diseño incluía una inscripción en el pecho con los detalles de la final (contendientes, estadio y fecha), el logo de la Copa del Rey en la manga derecha con un ‘1’ que hacía referencia al título logrado en 2003 en Elche. Costaba 84,99 euros sin dorsal y 99,98 euros personalizada.
La final, cuarta en la historia del Mallorca, movilizó al mayor número de aficionados bermellones a un partido del equipo fuera de la isla (viajaron 20.000 seguidores). El resultado fue de empate (1-1), con goles de Dani Rodríguez y de Sancet para el Athletic. En los penaltis se llevó el título el once bilbaíno.
Diario de Mallorca – Deportes