La ‘Liga Fundación La Caixa’ de baloncesto adaptado, que cuenta con el apoyo de la institución de CaixaBank, acaba de iniciar su tercera temporada y lo ha hecho consolidándose como la competición de las entidades sociales del ámbito de la discapacidad y la salud mental de Balears. En ella participan un total de 12 equipos, que suman 144 jugadores y 36 técnicos. La ‘Liga Fundación La Caixa’ de baloncesto adaptado, que cuenta con el apoyo de la institución de CaixaBank, acaba de iniciar su tercera temporada y lo ha hecho consolidándose como la competición de las entidades sociales del ámbito de la discapacidad y la salud mental de Balears. En ella participan un total de 12 equipos, que suman 144 jugadores y 36 técnicos.
La ‘Liga Fundación La Caixa’ de baloncesto adaptado, que cuenta con el apoyo de la institución de CaixaBank, acaba de iniciar su tercera temporada y lo ha hecho consolidándose como la competición de las entidades sociales del ámbito de la discapacidad y la salud mental de Balears. En ella participan un total de 12 equipos, que suman 144 jugadores y 36 técnicos.
En su presentación, celebrada en la sede de CaixaBank de Balears, Tolo Márquez, director de la Fundación Asnimo, manifestó en nombre de todos los clubes participantes que «después de dos años de competición, en esta tercera edición hemos decidido crear dos categorías o ligas paralelas, para que en cada una de ellas los equipos que compiten tengan un nivel similar y todos los jugadores puedan disfrutar de minutos de juego y algunos clubes han optado por inscribir equipo en ambas categorías».
Además de esta novedad, Márquez destacó la incorporación a esta competición de un equipo de la entidad Estel de Llevant, fundación referente en el ámbito de la salud mental de Mallorca, y otros dos de Mater, que se han unido a los equipos que llevan ya dos años participando en esta liga: CD Vidalba (Menorca), Fundación Asnimo, Patronat Joan XXIII, Aproscom, Mallorca Integra y Amiticia.
En esta tercera edición, la competición constará de cinco jornadas en Mallorca y una jornada final en Menorca. La primera se jugó hace pocas semanas en Porreres y la final se decidirá en el mes de junio en Menorca.
«Independientemente de cómo quede la clasificación, lo realmente importante es ver y sentir cómo los chicos disfrutan en la cancha y cómo desde los clubes promovemos, a través del deporte, valores tan importantes como el trabajo en equipo, la igualdad, el respeto y el juego limpio», argumentó el director de Fundación Asnimo.
«Estamos muy contentos con estas incorporaciones y también de ver cómo, fruto de la ilusión y las ganas de todos los equipos participantes, año tras año la liga va creciendo. La temporada pasada contamos con la participación de ocho equipos y en esta somos 12», añadió Márquez.
Desde hace años, las entidades con equipos de baloncesto adaptado para personas con discapacidad intelectual reclamaban el poder contar con una competición en la que sus equipos pudieran competir, tal y como la tiene el deporte normalizado. Una reivindicación que se ha hecho efectiva gracias al apoyo de la Fundación La Caixa. «Nuestros jugadores se merecían poder participar de un torneo como este, que les permite competir con otros equipos y, sobre todo, disfrutar jugando jornada tras jornada», concluyó Tolo Márquez, no sin antes recordar que hasta que se creó esta liga, los recursos destinados al deporte adaptado se centraban en iniciativas dirigidas «a personas con discapacidad física o solo para aquellas personas con discapacidad intelectual que despuntan en algún deporte».
La ‘Liga Fundación La Caixa’ cuenta este año con una madrina de excepción: la jugadora María España. La alero mallorquina es una de las grandes referentes del baloncesto femenino balear y nacional. Tras jugar en algunos de los mejores equipos de la Liga Femenina y formar parte de la selección española, esta temporada se ha incorporado a las filas del equipo mallorquín Azulmarino.
«Todos los equipos que formamos parte de esta liga estamos muy orgullosos del apoyo que, desde el primer momento, hemos tenido por parte de María España y sus compañeras de equipo. A lo largo de esta temporada, siempre que sus compromisos deportivos y profesionales se lo permitan, contaremos con su participación en las jornadas», apuntó Márquez. n
Diario de Mallorca – Deportes