Por primera vez, RTVE retransmitirá en directo la ceremonia de los Premios Feroz, que se celebrará el sábado 25 de enero de 2025 en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Organizada por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la gala estará presentada por el artista La Dani, con guion de Diego Soto y Javier Durán.
La emisión comenzará a las 22:00 horas a través de La 2 y la plataforma online RTVE Play, marcando un hito en la difusión de estos prestigiosos galardones, que reconocen lo mejor de la producción audiovisual española del año. Además, los espectadores podrán seguir la alfombra roja desde las 18:30horas en el canal oficial de YouTube de los Premios Feroz, con un programa especial conducido por los periodistas David Martos y Mariona Borrull.
Por otra parte, la edición 2025 de los Premios Feroz destaca por la variedad y calidad de las producciones nominadas. En el ámbito del cine, «Querer» y «Casa en flames» lideran con el mayor número de candidaturas. Les siguen títulos como «La habitación de al lado», de Pedro Almodóvar; «La virgen roja», de Paula Ortiz; y «Los destellos», de Pilar Palomero. En el apartado de series, destacan «Celeste«, «El caso Asunta«, «Nos vemos en otra vida«, «Los años nuevos» y «Yo, adicto«. En total, se entregarán 21 galardones: 11 dedicados al cine, 7 a series, los dos Premios Feroz Arrebato y el Premio Feroz Audi de Honor, que este año reconocerá la trayectoria del cineasta Jaime Chávarri.
RTVE y AICE: Una alianza estratégica
El acuerdo entre RTVE y la AICE marca un avance significativo en la promoción de la cultura audiovisual en España. Desde su creación en 2014, los Premios Feroz han sido organizados por un grupo de más de 220 periodistas y críticos especializados, con el objetivo de destacar las producciones más relevantes del año. Además de los premios anuales, la AICE impulsa otras iniciativas como el Premio Feroz Zinemaldia en el Festival de San Sebastián, el Premio Feroz Puerta Oscura en Málaga y el programa de formación María Luz Morales.
En otro orden de cosas, la gala de los Premios Feroz no solo será una celebración del talento español, sino también un espectáculo de entretenimiento. Con La Dani como anfitrión, se espera una noche cargada de humor, música y homenajes, que conectará a los espectadores con lo mejor del cine y las series del país. El evento podrá disfrutarse en vivo desde el Pazo da Cultura de Pontevedra, con acceso a través de las plataformas de RTVE, lo que garantiza una amplia cobertura y participación del público.
La ceremonia tendrá lugar el sábado 25 de enero a las 22:00 horas desde Pontevedra y será presentada por el artista La Dani
Por primera vez, RTVEretransmitirá en directo la ceremonia de los Premios Feroz, que se celebrará el sábado 25 de enero de 2025 en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Organizada por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la gala estará presentada por el artista La Dani, con guion de Diego Soto y Javier Durán.
La emisión comenzará a las 22:00 horas a través de La 2 y la plataforma online RTVE Play, marcando un hito en la difusión de estos prestigiosos galardones, que reconocen lo mejor de la producción audiovisual española del año. Además, los espectadores podrán seguir la alfombra roja desde las 18:30´horas en el canal oficial de YouTube de los Premios Feroz, con un programa especial conducido por los periodistas David Martos y Mariona Borrull.
Por otra parte, la edición 2025 de los Premios Feroz destaca por la variedad y calidad de las producciones nominadas. En el ámbito del cine, «Querer» y «Casa en flames» lideran con el mayor número de candidaturas. Les siguen títulos como «La habitación de al lado», de Pedro Almodóvar; «La virgen roja», de Paula Ortiz; y «Los destellos», de Pilar Palomero. En el apartado de series, destacan «Celeste«, «El caso Asunta«, «Nos vemos en otra vida«, «Los años nuevos» y «Yo, adicto«. En total, se entregarán 21 galardones: 11 dedicados al cine, 7 a series, los dos Premios Feroz Arrebato y el Premio Feroz Audi de Honor, que este año reconocerá la trayectoria del cineasta Jaime Chávarri.
RTVE y AICE: Una alianza estratégica
El acuerdo entre RTVE y la AICE marca un avance significativo en la promoción de la cultura audiovisual en España. Desde su creación en 2014, los Premios Feroz han sido organizados por un grupo de más de 220 periodistas y críticos especializados, con el objetivo de destacar las producciones más relevantes del año. Además de los premios anuales, la AICE impulsa otras iniciativas como el Premio Feroz Zinemaldia en el Festival de San Sebastián, el Premio Feroz Puerta Oscura en Málaga y el programa de formación María Luz Morales.
En otro orden de cosas, la gala de los Premios Feroz no solo será una celebración del talento español, sino también un espectáculo de entretenimiento. Con La Dani como anfitrión, se espera una noche cargada de humor, música y homenajes, que conectará a los espectadores con lo mejor del cine y las series del país. El evento podrá disfrutarse en vivo desde el Pazo da Cultura de Pontevedra, con acceso a través de las plataformas de RTVE, lo que garantiza una amplia cobertura y participación del público.
Programación TV en La Razón