La serie ‘Juego de Tronos’ ha sido una de las producciones audiovisuales más aclamadas por el gran público internacional. De hecho, años más tarde también consiguió bastante éxito su spin-off titulado ‘La Casa del Dragón’. Es más, sus dos primeras temporadas nos dejaron muchas escenas icónicas y personajes que han traspasado las pantallas. Es el caso de Emma D’Arcy, la actriz que interpreta a la reina Rhaenyra Targaryen.
Ahora, tras la confirmación por parte de Francesca Orsi (jefa de cine y de series dramáticas de HBO) de un inicio de tercera temporada «espectacular», se van descubriendo nuevas características que harán las delicias de los espectadores. «Estoy muy emocionada. Creo que te vas a llevar una sorpresa con cómo vamos a empezar la temporada, una batalla emocionante. Será una de las luchas más sangrientas y violentas de la saga«, explicó Orsi en una entrevista con Deadline.
El showrunner da pistas
Según las previsiones que ha comunicado la plataforma, está previsto que los nuevos capítulos de ‘La Casa del Dragón’ se estrenen durante el año 2026. Por ello, y para ir generando más interés entre la audiencia, se suceden las declaraciones de los integrantes de esta superproducción. En esta ocasión, la voz autorizada ha sido el showrunner: Ryan Condal.
En unas declaraciones al medio Comicbook, Condal ha querido advertir sobre lo siguiente: «Tenemos algunas cosas muy específicas que debemos construir, y una de ellas es un elemento muy relacionado con el mundo que ha aparecido en las novelas, pero que nunca se ha visto en pantalla de manera específica«. Una respuesta que, seguro, generará mucha controversia entre los aficionados a esta serie.
Además, el showrunner puntualiza: «Se trata de un detallito más que de algo que vaya a cambiar el devenir de la historia. Eso sí, los espectadores tendrán que leer, juntar las piezas del puzle, tomar esa información, unir la línea de puntos de la mejor forma que puedas y después llenar los huecos para sacar sus propias conclusiones«. Por tanto, parece que será necesario haberse leído las novelas en las que se basa la ficción para poder comprender de manera directa y mejor todo lo que va a suceder en esta tercera temporada. «Estoy entusiasmado, es algo divertido», concluye Ryan Condal.
El showrunner de ‘La casa del dragón’, Ryan Condal, desvela algunas novedades de la tercera temporada de la serie
La serie ‘Juego de Tronos’ ha sido una de las producciones audiovisuales más aclamadas por el gran público internacional. De hecho, años más tarde también consiguió bastante éxito su spin-off titulado ‘La Casa del Dragón’. Es más, sus dos primeras temporadas nos dejaron muchas escenas icónicas y personajes que han traspasado las pantallas. Es el caso de Emma D’Arcy, la actriz que interpreta a la reina Rhaenyra Targaryen.
Ahora, tras la confirmación por parte de Francesca Orsi (jefa de cine y de series dramáticas de HBO) de un inicio de tercera temporada «espectacular», se van descubriendo nuevas características que harán las delicias de los espectadores. «Estoy muy emocionada. Creo que te vas a llevar una sorpresa con cómo vamos a empezar la temporada, una batalla emocionante. Será una de las luchas más sangrientas y violentas de la saga«, explicó Orsi en una entrevista con Deadline.
Según las previsiones que ha comunicado la plataforma, está previsto que los nuevos capítulos de ‘La Casa del Dragón’ se estrenen durante el año 2026. Por ello, y para ir generando más interés entre la audiencia, se suceden las declaraciones de los integrantes de esta superproducción. En esta ocasión, la voz autorizada ha sido el showrunner: Ryan Condal.
En unas declaraciones al medio Comicbook, Condal ha querido advertir sobre lo siguiente: «Tenemos algunas cosas muy específicas que debemos construir, y una de ellas es un elemento muy relacionado con el mundo que ha aparecido en las novelas, pero que nunca se ha visto en pantalla de manera específica«. Una respuesta que, seguro, generará mucha controversia entre los aficionados a esta serie.

Además, el showrunner puntualiza: «Se trata de un detallito más que de algo que vaya a cambiar el devenir de la historia. Eso sí, los espectadores tendrán que leer, juntar las piezas del puzle, tomar esa información, unir la línea de puntos de la mejor forma que puedas y después llenar los huecos para sacar sus propias conclusiones«. Por tanto, parece que será necesario haberse leído las novelas en las que se basa la ficción para poder comprender de manera directa y mejor todo lo que va a suceder en esta tercera temporada. «Estoy entusiasmado, es algo divertido», concluye Ryan Condal.
Programación TV en La Razón