La cara B de la grabación de «Cuéntame» en Arahuetes: «Rácanos»

El 29 de noviembre de 2023, la televisión española se despedía para siempre de la familia Alcántara-Fernández tras la emisión del capítulo 422 y final de la mítica serie del ente público de nuestro país «Cuéntame». Más de un año después del cierre de las 23 temporadas de la ficción ambientada durante los últimos años del franquismo, la Transición española y la democracia, que constituía una crónica sociopolítica de la época, han aparecido las terribles consecuencias para Arahuetes, el pueblo en el cual se rodó la serie más longeva de nuestro país.

Ahora el impacto es negativo

El municipio de Arahuetes, en Segovia, ha sido durante más de dos décadas el escenario principal de Sagrillas, el emblemático pueblo de «Cuéntame cómo pasó». Esta localidad fue el hogar ficticio de Antonio y Mercedes, personajes interpretados por Imanol Arias y Ana Duato, y se convirtió en un lugar icónico para los seguidores de la serie. Sin embargo, más de un año después de la conclusión de «Cuéntame» en TVE, el alcalde de Arahuetes, Pedro Francisco Blanco, ha expuesto una realidad menos romántica sobre lo que significó el rodaje de la popular ficción para su municipio. Aunque la serie puso el nombre del pueblo en el mapa, el impacto económico no fue tan positivo como muchos podrían imaginar. Según el alcalde, la presencia del equipo de grabación no generó los ingresos esperados y, de hecho, causó más gastos que beneficios, dejando una sensación de aprovechamiento que ha empañado el legado de la serie en la localidad.

Muy molesto

Pedro Francisco Blanco no dudó en expresar su malestar en una entrevista con El Norte de Castilla. “Nos han causado más gastos que ingresos. Estuvieron muchos años sin pagar nada”, afirmó, aludiendo al uso de recursos municipales como la luz pública o las fotocopias realizadas en el Ayuntamiento. Según el alcalde, cualquier intento de ajustar tarifas para cubrir esos costos era recibido con quejas por parte de la producción, quienes justificaban su actitud apelando al supuesto valor promocional que «Cuéntame» aportaba al pueblo. Sin embargo, para Pedro Francisco Blanco, Arahuetes ya cuenta con suficiente visibilidad, y el balance de la relación con la serie dista de ser positivo. «Lo de «Cuéntame» ha sido el racaneo más grande que he visto en mi vida«, sentenció, subrayando que la experiencia dejó en los habitantes una mezcla de desilusión y cansancio frente a las prácticas de la producción.

 Pedro Francisco Blanco, alcalde de la localidad segoviana, no se ha mordido la lengua en revelar las nefastas consecuencias de la grabación de la mítica serie del ente público  

El 29 de noviembre de 2023, la televisión española se despedía para siempre de la familia Alcántara-Fernández tras la emisión del capítulo 422 y final de la mítica serie del ente público de nuestro país «Cuéntame». Más de un año después del cierre de las 23 temporadas de la ficción ambientada durante los últimos años del franquismo, la Transición española y la democracia, que constituía una crónica sociopolítica de la época, han aparecido las terribles consecuencias para Arahuetes, el pueblo en el cual se rodó la serie más longeva de nuestro país.

Ahora el impacto es negativo

El municipio de Arahuetes, en Segovia, ha sido durante más de dos décadas el escenario principal de Sagrillas, el emblemático pueblo de «Cuéntame cómo pasó». Esta localidad fue el hogar ficticio de Antonio y Mercedes, personajes interpretados por Imanol Arias y Ana Duato, y se convirtió en un lugar icónico para los seguidores de la serie. Sin embargo, más de un año después de la conclusión de «Cuéntame» en TVE, el alcalde de Arahuetes, Pedro Francisco Blanco, ha expuesto una realidad menos romántica sobre lo que significó el rodaje de la popular ficción para su municipio. Aunque la serie puso el nombre del pueblo en el mapa, el impacto económico no fue tan positivo como muchos podrían imaginar. Según el alcalde, la presencia del equipo de grabación no generó los ingresos esperados y, de hecho, causó más gastos que beneficios, dejando una sensación de aprovechamiento que ha empañado el legado de la serie en la localidad.

Muy molesto

Pedro Francisco Blanco no dudó en expresar su malestar en una entrevista con El Norte de Castilla. “Nos han causado más gastos que ingresos. Estuvieron muchos años sin pagar nada”, afirmó, aludiendo al uso de recursos municipales como la luz pública o las fotocopias realizadas en el Ayuntamiento. Según el alcalde, cualquier intento de ajustar tarifas para cubrir esos costos era recibido con quejas por parte de la producción, quienes justificaban su actitud apelando al supuesto valor promocional que «Cuéntame» aportaba al pueblo. Sin embargo, para Pedro Francisco Blanco, Arahuetes ya cuenta con suficiente visibilidad, y el balance de la relación con la serie dista de ser positivo. «Lo de «Cuéntame» ha sido el racaneo más grande que he visto en mi vida«, sentenció, subrayando que la experiencia dejó en los habitantes una mezcla de desilusión y cansancio frente a las prácticas de la producción.

 Programación TV en La Razón

Más Noticias