El Faro de Ceuta le acerca todos los detalles sobre la salida de la Reina de los Mares desde la Almadraba y sobre la imagen del Centro, para que pueda vivir esta jornada con la emoción y el respeto que merece. En honor a la Patrona de los Pescadores y Marineros, este miércoles Ceuta vive una de las citas religiosas más arraigadas y señeras.
La Virgen del Carmen de la Almadraba, lista para reencontrarse con sus fieles
Uno de los momentos más esperados de este 16 de julio, marcado en rojo en el calendario, es la procesión de la Virgen del Carmen de la Almadraba, que tendrá lugar esta tarde. La jornada comenzará a las 18:00 horas, cuando la imagen de la Virgen del Carmen hará su salida desde la parroquia de Los Remedios y emprenderá su recorrido hacia la dársena del muelle deportivo, acompañada por los fieles.
Este acto procesional continuará a partir de las 19:00 horas, cuando tendrá lugar el traslado marítimo. Durante este emotivo trayecto sobre el agua, la imagen será conducida a través del Foso de San Felipe, accediendo así a la bahía sur. La travesía culminará con la llegada al muelle de la playa de la Almadraba, un lugar cargado de simbolismo, que cada año se llena de emoción y fervor por parte de los asistentes.
La jornada litúrgica continuará a las 19:45 horas, cuando está prevista la celebración de una eucaristía al aire libre, que se desarrollará en la explanada de la playa. Esta misa será presidida por el padre Francisco Jesús Fernández Alcedo, quien ejerce como vicario general y tendrá a su cargo dirigir esta importante ceremonia religiosa frente a cientos de fieles congregados en la playa.
El recorrido procesional, al detalle
Una vez finalizadas las celebraciones en la playa y la ceremonia eucarística, se iniciará la procesión, que recorrerá distintas zonas de la barriada. El itinerario comenzará con el desplazamiento por el trayecto de la Almadraba-Tobobán, una ruta que refleja la devoción de los vecinos y el deseo de compartir con todos los barrios la presencia simbólica de la Virgen del Carmen.
La comitiva continuará su ascenso hacia Villa Aurora, pasando luego por la barriada 12 de diciembre, Miramar Bajo y Juan XXIII, zonas populares que año tras año participan activamente en esta manifestación de fe. El recorrido proseguirá con la recogida en la calle Martínez Catena, para adentrarse por el callejón de la Catedral y la calle Pepe Serón, donde se suelen concentrar numerosos fieles.
Finalmente, la procesión avanzará por las calles Víctori Goñalons y Revellín, antes de entrar en Camoens y llegar a la plaza de los Reyes. Desde allí se tomará la calle Real, donde muchos intentarán acompañar a la Virgen en su regreso. La jornada culminará con la recogida solemne de la imagen en la parroquia de Los Remedios, cerrando así un día lleno de devoción y tradición.
La Virgen del Carmen del centro, mecida con devoción
Mucha emoción y devoción también la que vivirán los Hijos de Nuestra Señora del Carmen del centro, que cuentan las horas para volver a recorrer las calles céntricas de la ciudad y volver a tocar el agua de la playa de la Ribera junto a su Patrona.
La salida procesional será desde el Santuario de Nuestra Señora de África a partir de las 21:00 horas. Previamente, a las 20:00 horas se celebrará una solemne misa.
La comitiva oficial estará preparada para comenzar su recorrido que se dirigirá por el paseo de las Palmeras, rotonda de la Compañía del Mar y se introducirán en los bajos del Mercado Central.
La Reina de los Mares bendecirá las aguas de la Ribera
A las 22:00 horas llegará a la orilla de la playa de la Ribera, para realizar sus peticiones y oraciones por todos los hombres de mar, incluyendo una oración por los difuntos. En este momento solemne, se bendecirán las aguas.
A las 23:00 horas, una vez abandonada la playa de la Ribera, la comitiva procesional hará el camino de regreso con Nuestra Señora del Carmen al Santuario de Nuestra Señora de África, donde concluirá la procesión.
La entrada Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen aparece primero en El Faro de Ceuta.
El Faro de Ceuta le acerca todos los detalles sobre la salida de la Reina de los Mares desde la Almadraba y sobre la imagen del Centro, para que pueda vivir esta jornada con la emoción y el respeto que merece. En honor a la Patrona de los Pescadores y Marineros, este miércoles Ceuta vive
La entrada Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen aparece primero en El Faro de Ceuta.
El Faro de Ceuta le acerca todos los detalles sobre la salida de la Reina de los Mares desde la Almadraba y sobre la imagen del Centro, para que pueda vivir esta jornada con la emoción y el respeto que merece. En honor a la Patrona de los Pescadores y Marineros, este miércoles Ceuta vive una de las citas religiosas más arraigadas y señeras.
La Virgen del Carmen de la Almadraba, lista para reencontrarse con sus fieles
Uno de los momentos más esperados de este 16 de julio, marcado en rojo en el calendario, es la procesión de la Virgen del Carmen de la Almadraba, que tendrá lugar esta tarde. La jornada comenzará a las 18:00 horas, cuando la imagen de la Virgen del Carmen hará su salida desde la parroquia de Los Remedios y emprenderá su recorrido hacia la dársena del muelle deportivo, acompañada por los fieles.
Este acto procesional continuará a partir de las , cuando tendrá lugar el . Durante este emotivo trayecto sobre el agua, la imagen será conducida a través del , accediendo así a la . La travesía culminará con la llegada al , un lugar cargado de simbolismo, que cada año se llena de emoción y fervor por parte de los asistentes.
La jornada litúrgica continuará a las 19:45 horas, cuando está prevista la celebración de una eucaristía al aire libre, que se desarrollará en la explanada de la playa. Esta misa será presidida por el padre Francisco Jesús Fernández Alcedo, quien ejerce como vicario general y tendrá a su cargo dirigir esta importante ceremonia religiosa frente a cientos de fieles congregados en la playa.
El recorrido procesional, al detalle
Una vez finalizadas las celebraciones en la playa y la ceremonia eucarística, se iniciará la procesión, que recorrerá distintas zonas de la barriada. El itinerario comenzará con el desplazamiento por el trayecto de la Almadraba-Tobobán, una ruta que refleja la devoción de los vecinos y el deseo de compartir con todos los barrios la presencia simbólica de la Virgen del Carmen.
La comitiva continuará su ascenso hacia Villa Aurora, pasando luego por la barriada 12 de diciembre, Miramar Bajo y Juan XXIII, zonas populares que año tras año participan activamente en esta manifestación de fe. El recorrido proseguirá con la recogida en la calle Martínez Catena, para adentrarse por el callejón de la Catedral y la calle Pepe Serón, donde se suelen concentrar numerosos fieles.
Finalmente, la procesión avanzará por las calles Víctori Goñalons y Revellín, antes de entrar en Camoens y llegar a la plaza de los Reyes. Desde allí se tomará la calle Real, donde muchos intentarán acompañar a la Virgen en su regreso. La jornada culminará con la recogida solemne de la imagen en la parroquia de Los Remedios, cerrando así un día lleno de devoción y tradición.
La Virgen del Carmen del centro, mecida con devoción
Mucha emoción y devoción también la que vivirán los Hijos de Nuestra Señora del Carmen del centro, que cuentan las horas para volver a recorrer las calles céntricas de la ciudad y volver a tocar el agua de la playa de la Ribera junto a su Patrona.
La salida procesional será desde el Santuario de Nuestra Señora de África a partir de las 21:00 horas. Previamente, a las 20:00 horas se celebrará una solemne misa.
La comitiva oficial estará preparada para comenzar su recorrido que se dirigirá por el paseo de las Palmeras, rotonda de la Compañía del Mar y se introducirán en los bajos del Mercado Central.
La Reina de los Mares bendecirá las aguas de la Ribera
A las 22:00 horas llegará a la orilla de la playa de la Ribera, para realizar sus peticiones y oraciones por todos los hombres de mar, incluyendo una oración por los difuntos. En este momento solemne, se bendecirán las aguas.
A las 23:00 horas, una vez abandonada la playa de la Ribera, la comitiva procesional hará el camino de regreso con Nuestra Señora del Carmen al Santuario de Nuestra Señora de África, donde concluirá la procesión.
Tags: Barriada de la AlmadrabaDiócesis de Cádiz y CeutaIglesia de ÁfricaVirgen del Carmen
Cultura y Tradiciones – El Faro de Ceuta