Hollywood y sus imperdonables olvidos en el «In Memoriam» de los Oscars 2025

El segmento «In Memoriam» de los premios Óscar siempre es un momento emotivo y esperado, destinado a honrar a las figuras del mundo del entretenimiento que fallecieron durante el año anterior. En la reciente 97.ª edición de los premios Óscar, celebrada en 2025, el homenaje conmovió al público al recordar a Gene Hackman, David Lynch, James Earl Jones y Teri Garr, entre otros. Sin embargo, como suele ocurrir, la lista de ausencias generó controversia y críticas en las redes sociales. A pesar de la extensa lista de nombres incluidos, varios artistas destacados no fueron reconocidos en el segmento televisado, aunque sí constan en el apartado correspondiente en su web, lo que provocó un debate sobre los criterios de selección y la representación de la diversidad en la industria del entretenimiento. Algunos de ellos si fueron añadidos en la misma sección de los Emmy.

Entre los nombres que no aparecieron en el «In Memoriam» se encuentran:

Michelle Trachtenberg: La actriz, conocida por sus papeles en «Harriet la espía», «Buffy la cazavampiros» y «Gossip Girl», falleció recientemente a la edad de 39 años. Su ausencia sorprendió a muchos, considerando su trayectoria en cine y televisión.

Olivia Hussey: La icónica protagonista de «Romeo y Julieta» de 1968, cuyo fallecimiento también ocurrió recientemente.

Tony Todd: El actor, famoso por su papel en la película de terror «Candyman» y la franquicia «Destino final», también fue omitido del homenaje.

Shannen Doherty: Conocida por sus roles en series de televisión como «Beverly Hills, 90210» y «Charmed», así como por su participación en películas como «Mallrats» y «Heathers». Su fallecimiento a causa del cáncer en julio también generó pesar en la industria.

Alain Delon: La superestrella del cine francés, reconocido por sus papeles en películas como «A pleno sol» y «El gatopardo».

Mitzi Gaynor: La actriz y veterana de la Edad de Oro de Hollywood, famosa por su participación en «South Pacific» y «My Blue Heaven».

Marisa Paredes: Actriz española reconocida por su trabajo en «La flor de mi secreto».

La omisión de estos nombres, entre otros, generó críticas y acusaciones de falta de representación y reconocimiento a la diversidad de talentos que contribuyeron a la industria del entretenimiento. Algunos usuarios de redes sociales expresaron su decepción y cuestionaron los criterios utilizados por la Academia para seleccionar a las personas homenajeadas. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas suele publicar una lista más extensa de nombres en su sitio web, reconociendo a aquellos que no pudieron ser incluidos en el segmento televisado debido a limitaciones de tiempo. Sin embargo, esto no siempre mitiga las críticas y el debate sobre la representación y el reconocimiento en la industria.

 La ceremonia de los premios de la Academia  honró a figuras como Gene Hackman y David Lynch, pero dejó fuera a varios talentos destacados, generando controversia y debate en las redes sociales. Algunos de ellos eran destacados intérpretes de televisión  

El segmento «In Memoriam» de los premios Óscar siempre es un momento emotivo y esperado, destinado a honrar a las figuras del mundo del entretenimiento que fallecieron durante el año anterior. En la reciente 97.ª edición de los premios Óscar, celebrada en 2025, el homenaje conmovió al público al recordar a Gene Hackman, David Lynch, James Earl Jones y Teri Garr, entre otros. Sin embargo, como suele ocurrir, la lista de ausencias generó controversia y críticas en las redes sociales. A pesar de la extensa lista de nombres incluidos, varios artistas destacados no fueron reconocidos en el segmento televisado, aunque sí constan en el apartado correspondiente en su web, lo que provocó un debate sobre los criterios de selección y la representación de la diversidad en la industria del entretenimiento. Algunos de ellos si fueron añadidos en la misma sección de los Emmy.

Entre los nombres que no aparecieron en el «In Memoriam» se encuentran:

Michelle Trachtenberg: La actriz, conocida por sus papeles en «Harriet la espía», «Buffy la cazavampiros» y «Gossip Girl», falleció recientemente a la edad de 39 años. Su ausencia sorprendió a muchos, considerando su trayectoria en cine y televisión.

Olivia Hussey: La icónica protagonista de «Romeo y Julieta» de 1968, cuyo fallecimiento también ocurrió recientemente.

Tony Todd: El actor, famoso por su papel en la película de terror «Candyman» y la franquicia «Destino final», también fue omitido del homenaje.

Shannen Doherty: Conocida por sus roles en series de televisión como «Beverly Hills, 90210» y «Charmed», así como por su participación en películas como «Mallrats» y «Heathers». Su fallecimiento a causa del cáncer en julio también generó pesar en la industria.

Alain Delon: La superestrella del cine francés, reconocido por sus papeles en películas como «A pleno sol» y «El gatopardo».

Mitzi Gaynor: La actriz y veterana de la Edad de Oro de Hollywood, famosa por su participación en «South Pacific» y «My Blue Heaven».

Marisa Paredes: Actriz española reconocida por su trabajo en «La flor de mi secreto».

La omisión de estos nombres, entre otros, generó críticas y acusaciones de falta de representación y reconocimiento a la diversidad de talentos que contribuyeron a la industria del entretenimiento. Algunos usuarios de redes sociales expresaron su decepción y cuestionaron los criterios utilizados por la Academia para seleccionar a las personas homenajeadas. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas suele publicar una lista más extensa de nombres en su sitio web, reconociendo a aquellos que no pudieron ser incluidos en el segmento televisado debido a limitaciones de tiempo. Sin embargo, esto no siempre mitiga las críticas y el debate sobre la representación y el reconocimiento en la industria.

 Programación TV en La Razón

Más Noticias