Hacienda no perdona: no devolverá el dinero de la declaración de la renta si se cometen estos errores

Queda poco más de un mes para que comience la campaña de la declaración de la renta de 2025, donde los ciudadanos podrán comprobar si deben abonar cierta cantidad de dinero a Hacienda, o si serán ellos mismos los que reciban un ingreso por parte del organismo público.

Muchos ciudadanos estarán obligados a realizar este trámite debido a las contribuciones de todo el año, por lo que es muy importante comprobar que se ha realizado la solicitud de manera correcta, sin ningún fallo que pueda modificar el resultado de la declaración.

Y es que si se produce algún error a la hora de realizar la declaración de la renta, Hacienda podría no devolver el dinero correspondiente al contribuyente. Un dato mal registrado puede provocar que el resultado del proceso cambie, por lo que Hacienda no se haría responsable.

Errores más frecuentes en la declaración de la renta

Realizar la declaración no es una tarea sencilla, puesto que existen muchos datos que el ciudadano debe reflejar. Por ello, existen algunos fallos muy comunes que pueden provocar dolores de cabeza en el ciudadano.

En primer lugar, un error muy frecuente es establecer de manera incorrecta las retenciones establecidas. Por este motivo, es necesario comprobar las nóminas y verificar qué retención tiene cada ciudadano, con el objetivo de evitar problemas con el organismo público.

Otro error común que se produce cuando se rellena el IRPF es no reflejar las deducciones y los beneficios fiscales. Se trata de una posibilidad que muchos contribuyentes desconocen y que permiten reducir la carga de impuestos a pagar.

Algunas de las deducciones más destacadas son:

  • Maternidad: independientemente de cuál sea la situación laboral de las madres, éstas podrán beneficiarse de una bonificación de hasta 1.200 euros en su renta de 2025 por cada hijo menor de tres años.
  • Planes de pensiones: los contribuyentes con planes de pensiones podrán disfrutar este año de deducciones de hasta 1.500 euros.
  • Afiliación sindical o política: las deducciones pueden llegar a alcanzar los 600 euros, siempre que los contribuyentes demuestren estar afiliados a algún sindicato o partido político.
  • Hipotecas: las personas que hayan comprado una vivienda antes del 1 de enero del año 2013 podrán desgravarse un15% del importe amortizado en sus hipotecas, siempre y cuando éste no supere los 9.000 euros.
  • Alquileres: las deducciones por alquiler dependerán de la legislación de cada una de las comunidades autónomas, así como los requisitos con los que deben cumplir los contribuyentes para aplicar esta deducción.
  • Donaciones: las donaciones realizadas por los contribuyentes a lo largo del año también podrán descontarse en la renta de 2025, y las deducciones pueden llegar a alcanzar el 80%.

Por último, un error muy evitable y que cometen muchas personas se produce al rellenar incorrectamente los datos personales, como puede ser el número de hijos, el estado civil o los datos fiscales mínimos.

¿Cómo modificar una declaración ya presentada?

En caso de detectar un error en una declaración presentada, la Agencia Tributaria permite la modificación de la solicitud de la siguiente manera:

  • Si los errores u omisiones causan un perjuicio porque la cantidad a devolver debe ser mayor, o menor la cantidad a ingresar, se puede solicitar la rectificación de la declaración presentada.
  • Si los errores u omisiones causan un perjuicio a la Hacienda Pública porque la cantidad a devolver debe ser menor, o mayor la cantidad a ingresar, se debe presentar una declaración complementaria.
  • También se debe utilizar esta vía y presentar una declaración complementaria si se dan situaciones o circunstancias sobrevenidas que han motivado que se haya perdido el derecho a una deducción, reducción o exención ya aplicada en una declaración anterior.

Fechas para presentar la declaración de la renta

Según se establece en la página web de la Agencia Tributaria, los plazos para realizar este procedimiento son los siguientes:

  • 2 de abril: empieza la campaña de la Renta. Se podrán presentar las declaraciones por internet, a través de Renta Web o de la app móvil, con DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o número de referencia
  • 6 de mayo: se inicia la presentación por teléfono de la declaración de la Renta 2024-2025
  • 2 de junio: comienza la presentación de declaraciones de manera presencial en oficinas
  • 30 de junio: fin de la Campaña de la Renta 2024-2025

 Estos son algunos de los errores al realizar el IRPF que pueden provocar que Hacienda no devuelva el dinero correspondiente  

Queda poco más de un mes para que comience la campaña de la declaración de la renta de 2025, donde los ciudadanos podrán comprobar si deben abonar cierta cantidad de dinero a Hacienda, o si serán ellos mismos los que reciban un ingreso por parte del organismo público.

Muchos ciudadanos estarán obligados a realizar este trámite debido a las contribuciones de todo el año, por lo que es muy importante comprobar que se ha realizado la solicitud de manera correcta, sin ningún fallo que pueda modificar el resultado de la declaración.

Y es que si se produce algún error a la hora de realizar la declaración de la renta, Hacienda podría no devolver el dinero correspondiente al contribuyente. Un dato mal registrado puede provocar que el resultado del proceso cambie, por lo que Hacienda no se haría responsable.

Errores más frecuentes en la declaración de la renta

Realizar la declaración no es una tarea sencilla, puesto que existen muchos datos que el ciudadano debe reflejar. Por ello, existen algunos fallos muy comunes que pueden provocar dolores de cabeza en el ciudadano.

En primer lugar, un error muy frecuente es establecer de manera incorrecta las retenciones establecidas. Por este motivo, es necesario comprobar las nóminas y verificar qué retención tiene cada ciudadano, con el objetivo de evitar problemas con el organismo público.

Otro error común que se produce cuando se rellena el IRPF es no reflejar las deducciones y los beneficios fiscales. Se trata de una posibilidad que muchos contribuyentes desconocen y que permiten reducir la carga de impuestos a pagar.

Algunas de las deducciones más destacadas son:

  • Maternidad: independientemente de cuál sea la situación laboral de las madres, éstas podrán beneficiarse de una bonificación de hasta 1.200 euros en su renta de 2025 por cada hijo menor de tres años.
  • Planes de pensiones: los contribuyentes con planes de pensiones podrán disfrutar este año de deducciones de hasta 1.500 euros.
  • Afiliación sindical o política: las deducciones pueden llegar a alcanzar los 600 euros, siempre que los contribuyentes demuestren estar afiliados a algún sindicato o partido político.
  • Hipotecas: las personas que hayan comprado una vivienda antes del 1 de enero del año 2013 podrán desgravarse un15% del importe amortizado en sus hipotecas, siempre y cuando éste no supere los 9.000 euros.
  • Alquileres: las deducciones por alquiler dependerán de la legislación de cada una de las comunidades autónomas, así como los requisitos con los que deben cumplir los contribuyentes para aplicar esta deducción.
  • Donaciones: las donaciones realizadas por los contribuyentes a lo largo del año también podrán descontarse en la renta de 2025, y las deducciones pueden llegar a alcanzar el 80%.

Por último, un error muy evitable y que cometen muchas personas se produce al rellenar incorrectamente los datos personales, como puede ser el número de hijos, el estado civil o los datos fiscales mínimos.

¿Cómo modificar una declaración ya presentada?

En caso de detectar un error en una declaración presentada, la Agencia Tributaria permite la modificación de la solicitud de la siguiente manera:

  • Si los errores u omisiones causan un perjuicio porque la cantidad a devolver debe ser mayor, o menor la cantidad a ingresar, se puede solicitar la rectificación de la declaración presentada.
  • Si los errores u omisiones causan un perjuicio a la Hacienda Pública porque la cantidad a devolver debe ser menor, o mayor la cantidad a ingresar, se debe presentar una declaración complementaria.
  • También se debe utilizar esta vía y presentar una declaración complementaria si se dan situaciones o circunstancias sobrevenidas que han motivado que se haya perdido el derecho a una deducción, reducción o exención ya aplicada en una declaración anterior.

Fechas para presentar la declaración de la renta

Según se establece en la página web de la Agencia Tributaria, los plazos para realizar este procedimiento son los siguientes:

  • 2 de abril: empieza la campaña de la Renta. Se podrán presentar las declaraciones por internet, a través de Renta Web o de la app móvil, con DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o número de referencia
  • 6 de mayo: se inicia la presentación por teléfono de la declaración de la Renta 2024-2025
  • 2 de junio: comienza la presentación de declaraciones de manera presencial en oficinas
  • 30 de junio: fin de la Campaña de la Renta 2024-2025

 Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón

Más Noticias