Ceuta está de enhorabuena y es que el renombrado artista internacional Ginés Serrán Pagán, considerado el escultor con más obras monumentales en bronce de la historia del arte, continúa expandiendo su legado con la creación de nuevas esculturas monumentales en China y Japón.
De hecho, esta misma semana Serrán se ha reunido con Mr. Liu Lei, comisario de Cultura en la ciudad de Dalian, China, y con el gobernador Nitta San de Toyama, Japón, para coordinar la instalación de sus obras en estos países asiáticos.
Japón, además de acoger varias de sus esculturas, contará con un museo dedicado a su obra que exhibirá una colección de pinturas, cerámicas y esculturas creadas por el artista durante su extensa trayectoria en el país. Este museo, cuya inauguración está prevista para finales de 2025, será un punto de referencia cultural en la región de Toyama.
Asimismo, se ha anunciado la creación de un parque escultural, donde se instalarán varias de sus esculturas monumentales, reafirmando su compromiso con la difusión del arte en espacios públicos.
Un legado artístico sin fronteras
Nacido en Ceuta, España, Ginés Serrán Pagán ha vivido la mayor parte de su vida en Nueva York, donde se graduó en la Universidad de Nueva York (NYU). Ha realizado 250 exposiciones en más de 25 países, incluyendo 128 exposiciones individuales. Está considerado como uno de los artistas contemporáneos internacionales más reconocidos del mundo.
Sus pinturas y esculturas son coleccionadas por los principales museos, incluido el Museo Guggenheim de Nueva York, y por numerosas instituciones y coleccionistas privados. Es uno de los pocos artistas que crea esculturas de bronce monumentales. Su eclecticismo, desde la abstracción y el expresionismo hasta un nuevo realismo renacentista, es único.
Sus bronces ‘Calypso’, ‘Venus de Ashland’, ‘Las Columnas de Hércules’ y ‘La Unión del Mundo’ son las esculturas más grandes de la mitología clásica actualmente. Su monumento ‘El Emperador’, de 23 metros de altura, una composición de nueve esculturas colocadas en Manila, es considerado el más grande de Filipinas.
Recientemente, inauguró las esculturas de ‘Venus’, ‘Génesis’y ‘Vulcano’ en el Puerto de Ashland, Kentucky. Es el grupo de esculturas más grande de los Estados Unidos.
Ginés Serrán está considerado como el artista que ha realizado más esculturas en bronce monumentales en la historia del Arte, un total de treinta obras monumentales, superando a los artistas del Renacimiento y a los contemporáneos.
Premios y reconocimientos
Ha recibido importantes premios y reconocimientos internacionales. Entre ellos, las Llaves de Oro de la Ciudad de Miami, el ‘Grand Ordo Supremus Hierosolymitani’ de Atenas, Grecia, la Medalla de Oro de la Ciudad de Kanazawa, Japón, la Medalla de la Autonomía de Ceuta, España, el Premio Internacional de Arte Fuji, Tokio, la ‘Medalla de las Artes Lorenzo De Medici’ en la Feria Internacional de Arte de Miami, y las Llaves de la Ciudad de Ashland, Kentucky, Estados Unidos.
Por su contribución artística y humanitaria al mundo, ha sido nombrado recientemente en Roma ‘Embajador de las Artes’.
Con estas nuevas esculturas en China y Japón, así como la apertura de su museo y parque escultural en Toyama, Ginés Serrán refuerza su impacto en la escena artística internacional, consolidándose como uno de los escultores contemporáneos más influyentes del mundo.
La entrada Ginés Serrán lleva su arte monumental a China y Japón con sus impresionantes esculturas aparece primero en El Faro de Ceuta.
Ceuta está de enhorabuena y es que el renombrado artista internacional Ginés Serrán Pagán, considerado el escultor con más obras monumentales en bronce de la historia del arte, continúa expandiendo su legado con la creación de nuevas esculturas monumentales en China y Japón. De hecho, esta misma semana Serrán se ha reunido con Mr. Liu
La entrada Ginés Serrán lleva su arte monumental a China y Japón con sus impresionantes esculturas aparece primero en El Faro de Ceuta.
Ceuta está de enhorabuena y es que el renombrado artista internacional Ginés Serrán Pagán, considerado el escultor con más obras monumentales en bronce de la historia del arte, continúa expandiendo su legado con la creación de nuevas esculturas monumentales en China y Japón.
De hecho, esta misma semana Serrán se ha reunido con Mr. Liu Lei, comisario de Cultura en la ciudad de Dalian, China, y con el gobernador Nitta San de Toyama, Japón, para coordinar la instalación de sus obras en estos países asiáticos.
Japón, además de acoger varias de sus esculturas, contará con un museo dedicado a su obra que exhibirá una colección de pinturas, cerámicas y esculturas creadas por el artista durante su extensa trayectoria en el país. Este museo, cuya inauguración está prevista para finales de 2025, será un punto de referencia cultural en la región de Toyama.
Asimismo, se ha anunciado la creación de un parque escultural, donde se instalarán varias de sus esculturas monumentales, reafirmando su compromiso con la difusión del arte en espacios públicos.
Un legado artístico sin fronteras
Nacido en Ceuta, España, Ginés Serrán Pagán ha vivido la mayor parte de su vida en Nueva York, donde se graduó en la Universidad de Nueva York (NYU). Ha realizado 250 exposiciones en más de 25 países, incluyendo 128 exposiciones individuales. Está considerado como uno de los artistas contemporáneos internacionales más reconocidos del mundo.
Sus pinturas y esculturas son coleccionadas por los principales museos, incluido el Museo Guggenheim de Nueva York, y por numerosas instituciones y coleccionistas privados. Es uno de los pocos artistas que crea esculturas de bronce monumentales. Su eclecticismo, desde la abstracción y el expresionismo hasta un nuevo realismo renacentista, es único.
Sus bronces ‘Calypso’, ‘Venus de Ashland’, ‘Las Columnas de Hércules’ y ‘La Unión del Mundo’ son las esculturas más grandes de la mitología clásica actualmente. Su monumento ‘El Emperador’, de 23 metros de altura, una composición de nueve esculturas colocadas en Manila, es considerado el más grande de Filipinas.
Recientemente, inauguró las esculturas de ‘Venus’, ‘Génesis’y ‘Vulcano’ en el Puerto de Ashland, Kentucky. Es el grupo de esculturas más grande de los Estados Unidos.
Ginés Serrán está considerado como el artista que ha realizado más esculturas en bronce monumentales en la historia del Arte, un total de treinta obras monumentales, superando a los artistas del Renacimiento y a los contemporáneos.
Premios y reconocimientos
Ha recibido importantes premios y reconocimientos internacionales. Entre ellos, las Llaves de Oro de la Ciudad de Miami, el ‘Grand Ordo Supremus Hierosolymitani’ de Atenas, Grecia, la Medalla de Oro de la Ciudad de Kanazawa, Japón, la Medalla de la Autonomía de Ceuta, España, el Premio Internacional de Arte Fuji, Tokio, la ‘Medalla de las Artes Lorenzo De Medici’ en la Feria Internacional de Arte de Miami, y las Llaves de la Ciudad de Ashland, Kentucky, Estados Unidos.
Por su contribución artística y humanitaria al mundo, ha sido nombrado recientemente en Roma ‘Embajador de las Artes’.
Con estas nuevas esculturas en China y Japón, así como la apertura de su museo y parque escultural en Toyama, Ginés Serrán refuerza su impacto en la escena artística internacional, consolidándose como uno de los escultores contemporáneos más influyentes del mundo.
Cultura y Tradiciones en El Faro de Ceuta