En tan solo 4 meses, Fede Álvarez confeccionó una de las últimas grandes películas de terror de la mítica saga «Alien», que se dio a conocer en el año 1979 de la mano de Ridley Scott. «Alien: Romulus» se estrenó en agosto de este 2024 y el próximo 15 de enero aterrizará en la plataforma de streaming Disney+, propietaria de la saga desde la compra de Fox por parte de Walt Disney Company.
La trama se desarrolla en el periodo comprendido entre los sucesos de «Alien» (1979) y su secuela, «Aliens» (1986). La historia sigue a un grupo de jóvenes colonos espaciales que, durante la exploración de una estación espacial aparentemente desierta, se topan con la criatura más aterradora que jamás hayan enfrentado en su universo. Con 2 horas de duración, la película ha obtenido una puntuación de 7,1 en IMDb, posicionándose como la tercera película mejor valorada de la saga, aunque lejos de las dos primeras cintas, precisamente las que más conectadas están con «Romulus» dentro de la cronología sobre las películas protagonizadas por los xenomorfos.
Un éxito muy recomendado
«Alien: Romulus» destaca como una película que logra capturar la esencia de la franquicia Alien mientras introduce una perspectiva fresca y emocionante. Con una trama ambientada entre los eventos de «Alien» (1979) y «Aliens» (1986), la película explora nuevos rincones del universo mientras conserva el terror claustrofóbico y la tensión psicológica que caracterizan a la saga. La historia, centrada en un grupo de jóvenes colonos espaciales enfrentándose a la icónica criatura en una estación espacial abandonada, no solo introduce un elenco joven y dinámico, sino que también ofrece un estudio emocional profundo de la supervivencia frente al miedo absoluto. La atmósfera cuidadosamente construida, los efectos visuales impactantes y el diseño de producción logran transmitir una sensación de aislamiento y peligro constante. Además, el director consigue equilibrar momentos de acción intensa con pausas para el desarrollo de los personajes, haciendo que el público se sienta invertido en su lucha por la supervivencia. «Alien: Romulus» no solo honra el legado de la franquicia, sino que también amplía su mitología, convirtiéndose en una experiencia cinematográfica aterradora y emocionante que tanto los fanáticos de siempre como las nuevas audiencias pueden disfrutar, disponible el próximo 15 de enero en Disney+, como todas las películas de la saga.
Estrenada el 16 de agosto de 2024, la cinta de Fede Álvarez obtuvo críticas positivas tanto de público como de crítica
En tan solo 4 meses, Fede Álvarez confeccionó una de las últimas grandes películas de terror de la mítica saga «Alien», que se dio a conocer en el año 1979 de la mano de Ridley Scott. «Alien: Romulus» se estrenó en agosto de este 2024 y el próximo 15 de enero aterrizará en la plataforma de streaming Disney+, propietaria de la saga desde la compra de Fox por parte de Walt Disney Company.
La trama se desarrolla en el periodo comprendido entre los sucesos de «Alien» (1979) y su secuela, «Aliens» (1986). La historia sigue a un grupo de jóvenes colonos espaciales que, durante la exploración de una estación espacial aparentemente desierta, se topan con la criatura más aterradora que jamás hayan enfrentado en su universo. Con 2 horas de duración, la película ha obtenido una puntuación de 7,1 en IMDb, posicionándose como la tercera película mejor valorada de la saga, aunque lejos de las dos primeras cintas, precisamente las que más conectadas están con «Romulus» dentro de la cronología sobre las películas protagonizadas por los xenomorfos.
«Alien: Romulus» destaca como una película que logra capturar la esencia de la franquicia Alien mientras introduce una perspectiva fresca y emocionante. Con una trama ambientada entre los eventos de «Alien» (1979) y «Aliens» (1986), la película explora nuevos rincones del universo mientras conserva el terror claustrofóbico y la tensión psicológica que caracterizan a la saga. La historia, centrada en un grupo de jóvenes colonos espaciales enfrentándose a la icónica criatura en una estación espacial abandonada, no solo introduce un elenco joven y dinámico, sino que también ofrece un estudio emocional profundo de la supervivencia frente al miedo absoluto. La atmósfera cuidadosamente construida, los efectos visuales impactantes y el diseño de producción logran transmitir una sensación de aislamiento y peligro constante. Además, el director consigue equilibrar momentos de acción intensa con pausas para el desarrollo de los personajes, haciendo que el público se sienta invertido en su lucha por la supervivencia. «Alien: Romulus» no solo honra el legado de la franquicia, sino que también amplía su mitología, convirtiéndose en una experiencia cinematográfica aterradora y emocionante que tanto los fanáticos de siempre como las nuevas audiencias pueden disfrutar, disponible el próximo 15 de enero en Disney+, como todas las películas de la saga.
Programación TV en La Razón