El Ibex 35 pierde los 12.800 puntos

El selectivo español termina la sesión en rojo perdiendo medio punto porcentual, a pesar de las subidas de los principales índices europeos, muy lastrado por las caídas de Inditex. Se trata así de su tercera jornada de descensos en mitad del caos de la guerra arancelaria y en un contexto de alta incertidumbre.

Dentro del Ibex 35, la banca ha destacado por sus subidas. Las entidades con mejor desempeño han sido BBVA, Banco Santander y Unicaja, con alzas de alrededor de un 2%. El rebote viene después de varias sesiones de profundas caídas, además de un descenso de las rentabilidades de la renta fija pública española, aumentando el atractivo de las acciones con alta rentabilidad por dividendo, como la banca. Otras empresas cíclicas, como Fluidra, Sacyr y ACS también han subido más de un 1%.

La parte baja del índice español ha estado claramente protagonizada por las caídas de Inditex, que se ha dejado alrededor de un 8% tan solo en la sesión de hoy. La textil ha presentado hoy sus resultados del cuarto trimestre del 2024 y del año completo, con una aumento de las ventas en el último trimestre de un 8,4% interanual, a la vez que el beneficio neto ha crecido un 10,8%. Sin embargo, preocupa la ralentización en el primer mes del primer trimestre de este 2025, donde los ingresos han crecido tan solo un 4% a tipo de cambio constante. La empresa ha afirmado que en la última semana comercial las ventas habían crecido un 7%, pero no ha sido suficiente para parar las caídas. Otra compañía que ha destacado por las bajadas ha sido IAG, que ha sufrido descensos de alrededor del 4% en un contexto en el que se profundiza la caída de la confianza de los consumidores sobre los planes de turismo.

En Europa han destacado las subidas del DAX alemán, con las acciones de Siemens Energy y de Rheinmetall con un ascenso del 8%. En el caso de Siemens Energy, han recibido un espaldarazo de Morgan Stanley, mientras que Rheinmetall ha reportado hoy sus resultados del último trimestre del año, con un crecimiento de los ingresos superior al 36% y un 30% su beneficio neto. En Estados Unidos El S&P 500 y el Nasdaq han abierto al alza, aunque el Dow Jones sigue con caídas. Las acciones de Tesla o Palantir están rebotando más de un 8%.

El petróleo se anota una subida de alrededor del 1,5%, aunque sigue mostrando debilidad. Por su parte, el oro continúa fortaleciéndose aunque todavía no alcanza los máximos de mediados de febrero. Por su parte, el euro sigue fuerte frente al dólar, aunque la subida de hoy se ha ido moderando a lo largo de la jornada.

 Se trata así de su tercera jornada de descensos en mitad del caos de la guerra arancelaria y en un contexto de alta incertidumbre  

El selectivo español termina la sesión en rojo perdiendo medio punto porcentual, a pesar de las subidas de los principales índices europeos, muy lastrado por las caídas de Inditex. Se trata así de su tercera jornada de descensos en mitad del caos de la guerra arancelaria y en un contexto de alta incertidumbre.

Dentro del Ibex 35, la banca ha destacado por sus subidas. Las entidades con mejor desempeño han sido BBVA, Banco Santander y Unicaja, con alzas de alrededor de un 2%. El rebote viene después de varias sesiones de profundas caídas, además de un descenso de las rentabilidades de la renta fija pública española, aumentando el atractivo de las acciones con alta rentabilidad por dividendo, como la banca. Otras empresas cíclicas, como Fluidra, Sacyr y ACS también han subido más de un 1%.

La parte baja del índice español ha estado claramente protagonizada por las caídas de Inditex, que se ha dejado alrededor de un 8% tan solo en la sesión de hoy. La textil ha presentado hoy sus resultados del cuarto trimestre del 2024 y del año completo, con una aumento de las ventas en el último trimestre de un 8,4% interanual, a la vez que el beneficio neto ha crecido un 10,8%. Sin embargo, preocupa la ralentización en el primer mes del primer trimestre de este 2025, donde los ingresos han crecido tan solo un 4% a tipo de cambio constante. La empresa ha afirmado que en la última semana comercial las ventas habían crecido un 7%, pero no ha sido suficiente para parar las caídas. Otra compañía que ha destacado por las bajadas ha sido IAG, que ha sufrido descensos de alrededor del 4% en un contexto en el que se profundiza la caída de la confianza de los consumidores sobre los planes de turismo.

En Europa han destacado las subidas del DAX alemán, con las acciones de Siemens Energy y de Rheinmetall con un ascenso del 8%. En el caso de Siemens Energy, han recibido un espaldarazo de Morgan Stanley, mientras que Rheinmetall ha reportado hoy sus resultados del último trimestre del año, con un crecimiento de los ingresos superior al 36% y un 30% su beneficio neto. En Estados Unidos El S&P 500 y el Nasdaq han abierto al alza, aunque el Dow Jones sigue con caídas. Las acciones de Tesla o Palantir están rebotando más de un 8%.

El petróleo se anota una subida de alrededor del 1,5%, aunque sigue mostrando debilidad. Por su parte, el oro continúa fortaleciéndose aunque todavía no alcanza los máximos de mediados de febrero. Por su parte, el euro sigue fuerte frente al dólar, aunque la subida de hoy se ha ido moderando a lo largo de la jornada.

 Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón

Más Noticias