El próximo viernes 10 de enero, el canal SundanceTV traerá a sus pantallas la miniserie francesa «El bazar de la caridad», una producción que revive uno de los episodios más trágicos de la historia de París: el incendio que, el 4 de mayo de 1897, devastó un popular evento benéfico y cambió la vida de muchas personas.
«El bazar de la caridad» era un evento emblemático de la alta sociedad parisina, un espacio donde se exponían y vendían obras de arte, joyas y donaciones para fines benéficos. Sin embargo, en esa fatídica edición, un descuido técnico durante la proyección de la película «La llegada del tren» de los hermanos Lumière desató un incendio que cobró la vida de 126 personas, en su mayoría mujeres, atrapadas por las llamas en cuestión de minutos.
Ambientada en este dramático contexto, la serie narra las vivencias de tres mujeres cuyas vidas se transforman para siempre tras el desastre. Adrienne de Lenverpré (Audrey Fleurot), miembro de la alta sociedad, busca escapar de un matrimonio opresivo. Su sobrina Alice de Jeasin (Camille Lou) enfrenta un dilema amoroso. Mientras tanto, Rose Rivière (Julie de Bona), una criada, lucha por reconstruir su vida junto a su esposo tras el impacto de la tragedia. Además, cada episodio explora cómo estas mujeres enfrentan una nueva realidad marcada por traiciones, secretos y dilemas morales, mientras el telón de fondo de la Belle Époque aporta un contraste vibrante entre el esplendor de la época y las dificultades personales.
Por otra parte, la miniserie, creada por Catherine Ramberg y Alexandre Laurent, cuenta con una temporada de ocho episodios de 50 minutos cada uno, lo que la convierte en una opción ideal para hacer una maratón. La cuidada recreación del París de finales del siglo XIX y las tensiones sociales y políticas de la época son un testimonio del esmero puesto en su realización. Además, el elenco, encabezado por Fleurot, Lou y De Bona, brilla por su interpretación, otorgando profundidad y humanidad a sus personajes.
Aunque la serie toma licencias narrativas al desarrollar las historias ficticias de sus protagonistas, el hecho histórico central es auténtico y conmovedor. Este equilibrio entre realidad y ficción permite a los espectadores adentrarse en las emociones de quienes vivieron o se vieron afectados por la tragedia. Sin duda alguna, «El bazar de la caridad» promete ser una experiencia cinematográfica cautivadora para los amantes de las series de época.
La serie que combina drama, acción y hecho histórico está protagonizada por Audrey Fleurot, Camille Lou y Julie de Bona
El próximo viernes 10 de enero, el canal SundanceTV traerá a sus pantallas la miniserie francesa «El bazar de la caridad», una producción que revive uno de los episodios más trágicos de la historia de París: el incendio que, el 4 de mayo de 1897, devastó un popular evento benéfico y cambió la vida de muchas personas.
«El bazar de la caridad» era un evento emblemático de la alta sociedad parisina, un espacio donde se exponían y vendían obras de arte, joyas y donaciones para fines benéficos. Sin embargo, en esa fatídica edición, un descuido técnico durante la proyección de la película «La llegada del tren» de los hermanos Lumière desató un incendio que cobró la vida de 126 personas, en su mayoría mujeres, atrapadas por las llamas en cuestión de minutos.
Ambientada en este dramático contexto, la serie narra las vivencias de tres mujeres cuyas vidas se transforman para siempre tras el desastre. Adrienne de Lenverpré (Audrey Fleurot), miembro de la alta sociedad, busca escapar de un matrimonio opresivo. Su sobrina Alice de Jeasin (Camille Lou) enfrenta un dilema amoroso. Mientras tanto, Rose Rivière (Julie de Bona), una criada, lucha por reconstruir su vida junto a su esposo tras el impacto de la tragedia. Además, cada episodio explora cómo estas mujeres enfrentan una nueva realidad marcada por traiciones, secretos y dilemas morales, mientras el telón de fondo de la Belle Époque aporta un contraste vibrante entre el esplendor de la época y las dificultades personales.
Por otra parte, la miniserie, creada por Catherine Ramberg y Alexandre Laurent, cuenta con una temporada de ocho episodios de 50 minutos cada uno, lo que la convierte en una opción ideal para hacer una maratón. La cuidada recreación del París de finales del siglo XIX y las tensiones sociales y políticas de la época son un testimonio del esmero puesto en su realización. Además, el elenco, encabezado por Fleurot, Lou y De Bona, brilla por su interpretación, otorgando profundidad y humanidad a sus personajes.
Aunque la serie toma licencias narrativas al desarrollar las historias ficticias de sus protagonistas, el hecho histórico central es auténtico y conmovedor. Este equilibrio entre realidad y ficción permite a los espectadores adentrarse en las emociones de quienes vivieron o se vieron afectados por la tragedia. Sin duda alguna, «El bazar de la caridad» promete ser una experiencia cinematográfica cautivadora para los amantes de las series de época.
Programación TV en La Razón