Duccio di Buoninsegna, conocido universalmente como Duccio, era un tipo rebelde e irascible. Las crónicas de su tiempo registran todas las multas y sanciones que recibió por impago de deudas, por negarse a mostrar fidelidad a las autoridades, por escabullirse del servicio militar y hasta por practicar la brujería. Duccio fue también la figura clave de la pintura de la ciudad italiana de Siena en el siglo XIII y uno de los primeros artistas en liberar a los personajes de sus obras del rígido molde bizantino que dominaba hasta entonces la producción artística, para comenzar a plasmar sentimientos humanos y gestos cotidianos.
Una exposición en la National Gallery de Londres reivindica “el despertar de la pintura” que vivió la ciudad italiana en el siglo XIV, con obras de Duccio, Martini y los hermanos Lorenzetti
Duccio di Buoninsegna, conocido universalmente como Duccio, era un tipo rebelde e irascible. Las crónicas de su tiempo registran todas las multas y sanciones que recibió por impago de deudas, por negarse a mostrar fidelidad a las autoridades, por escabullirse del servicio militar y hasta por practicar la brujería. Duccio fue también la figura clave de la pintura de la ciudad italiana de Siena en el siglo XIII y uno de los primeros artistas en liberar a los personajes de sus obras del rígido molde bizantino que dominaba hasta entonces la producción artística, para comenzar a plasmar sentimientos humanos y gestos cotidianos.
Feed MRSS-S Noticias