Tiene el colectivo de la música popular española una importante cuenta pendiente con Eduardo Bautista García, un genuino pionero, adelantado y visionario desde tiempos en que el panorama sonoro en su país era un erial desolador. Y, más allá de los juicios sumarísimos y erróneos, del despecho de quienes durante años le trataron como un apestado, puede que Teddy también se haya comportado como el peor de sus enemigos, bien por su tozuda reticencia a regresar a los estudios de grabación o por su proverbial torpeza, como altísimo cargo ejecutivo, a la hora de rodearse en los últimos tiempos de la SGAE de muy siniestros hombres de confianza.
Teddy Bautista llevaba casi medio siglo virtualmente desaparecido en su faceta artística, así que a varias generaciones le resultará misterioso este regreso que deberíamos considerar histórico
Tiene el colectivo de la música popular española una importante cuenta pendiente con Eduardo Bautista García, un genuino pionero, adelantado y visionario desde tiempos en que el panorama sonoro en su país era un erial desolador. Y, más allá de los juicios sumarísimos y erróneos, del despecho de quienes durante años le trataron como un apestado, puede que Teddy también se haya comportado como el peor de sus enemigos, bien por su tozuda reticencia a regresar a los estudios de grabación o por su proverbial torpeza, como altísimo cargo ejecutivo, a la hora de rodearse en los últimos tiempos de la SGAE de muy siniestros hombres de confianza.
Feed MRSS-S Noticias