Derbi mallorquín de baloncesto: Entrevista a los técnicos del Fibwi Palma y del Palmer Basket

Pablo Cano y Marco Justo, los técnicos del Fibwi Palma y del Palmer Basket, atienden a Diario de Mallorca conscientes de que este domingo, a las 12 horas, se juega algo más que un derbi. Los dos equipos mallorquines de la Segunda FEB se miden en el Palau de Son Moix para cerrar una primera vuelta que les presenta como aspirantes al ascenso. Los verde turquesa son líderes con un balance casi inmaculado de 11-1, mientras que los de s’Arenal ocupan la cuarta posición (7 victorias y 5 derrotas).   Pablo Cano y Marco Justo, los técnicos del Fibwi Palma y del Palmer Basket, atienden a Diario de Mallorca conscientes de que este domingo, a las 12 horas, se juega algo más que un derbi. Los dos equipos mallorquines de la Segunda FEB se miden en el Palau de Son Moix para cerrar una primera vuelta que les presenta como aspirantes al ascenso. Los verde turquesa son líderes con un balance casi inmaculado de 11-1, mientras que los de s’Arenal ocupan la cuarta posición (7 victorias y 5 derrotas).    

Pablo Cano y Marco Justo, los técnicos del Fibwi Palma y del Palmer Basket, atienden a Diario de Mallorca conscientes de que este domingo, a las 12 horas, se juega algo más que un derbi. Los dos equipos mallorquines de la Segunda FEB se miden en el Palau de Son Moix para cerrar una primera vuelta que les presenta como aspirantes al ascenso. Los verde turquesa son líderes con un balance casi inmaculado de 11-1, mientras que los de s’Arenal ocupan la cuarta posición (7 victorias y 5 derrotas).  

Pablo Cano da Costa, nacido en Montevideo (Uruguay) en 1992, fue la apuesta de Guillem Boscana. Sin experiencia como primer entrenador, su currículum pone de manifiesto, eso sí, una contrastada madurez como asistente. Su paso por el Valencia Basket B. de la liga EBA, el Hapoel Be’er Sheva B.C. israelí, la selección femenina de Uruguay, la selección de Chipre y el Abejas de León mexicano dan fe de ello. Ha intentado impregnar de un carácter competitivo a sus jugadores.  

Marco Antonio Justo Sierra (Las Palmas, 1980) aterrizó en Palma para comandar el nuevo proyecto de Vicenç Palmer. Ha ejercido como entrenador ayudante en la selección española Sub-20, en el UB La Palma de LEB Oro, en el Lenovo Tenerife de ACB y como máximo responsable del Palencia Baloncesto, también de ACB. Su experiencia ha sido determinante para construir un equipo ganador.

A falta de un partido para que finalice la primera vuelta, puntúe de 1 a 10 el rendimiento de su equipo.

—Pablo Cano da Costa (P.C.): Si tenemos en cuenta las dificultades que hemos tenido que atravesar en esta primera vuelta, ponerle menos de un 8 sería injusto. Si no las tenemos en cuenta, posiblemente un 7.

—Marco Antonio Justo (M.J.): El 10 es muy complicado de conseguir. Por eso lo puntúo con un 9. 

A punto de llegar al ecuador de la liga regular, afirmar que el objetivo deportivo de su equipo es el ascenso, ¿es incierto? 

—P.C.: No, pero más que hablar de ascenso, prefiero hablar de la ilusión que tenemos por ganar cada partido. Obviamente, eso conlleva el ascenso. Estamos enfocados en el cómo y tenemos mucha ilusión y potencial para lograrlo.

—M.J.: Sí. Ahora mismo y desde el primer día, el objetivo es crecer como club, cimentar como proyecto y así conseguir que los jugadores quieran venir, que haya una estructura detrás con una masa social que quiera venir a ver al equipo, que fue lo que conseguimos en el último partido en casa y, por supuesto, ser mejores cada día que pasa.

¿Cómo ve a su equipo de cara al derbi?

P.C.: Muy bien, a pesar de las dificultades con las que nos estamos encontrando. Muy ilusionados y enfocados en lo que hay que hacer para ganar.

—M.J.: Lo veo bien, como en toda la temporada, con ganas de trabajar. Pretendemos ser un 1% mejor que el día anterior. Hemos crecido como equipo, pero nos queda crecer más.

¿Quién es el favorito?

—P.C.: Eso depende de las casas de apuestas. Nosotros vamos posesión a posesión.

—M.J.: No creo que haya favoritos. Estamos viendo una liga muy igualada. Seis equipos con siete victorias que pueden perfectamente ganar a los dos que estamos más arriba, porque Sant Antoni o Fibwi son buenos proyectos. A día de hoy, sin favoritismos.

¿Quién se juega más? ¿Se juegan algo más que una simple victoria o una derrota?

—P.C.: Creo que no. Los derbis siempre son especiales, pero no es mucho más que un partido. Al final del día solo vale un punto. Nosotros necesitamos esta victoria para seguir prendidos a los lugares de la clasificación en los que queremos estar. Lo que verdaderamente importa es quién gane el último partido del torneo.

—M.J.: No lo sé. He vivido otros derbis en Canarias y son eso, derbis, pero realmente son un partido más, que tenemos que afrontar con las mismas ganas, concentración o esfuerzo que cualquier otro.

Pablo Cano y Marco Justo posan para este diario en Son Moix.
Pablo Cano y Marco Justo posan para este diario en Son Moix. / J.M. Arbucias

¿Qué es lo que más le preocupa del rival?

—P.C.: Preocupado no es la palabra. Nosotros estamos preparados para afrontar sus fortalezas que tienen que ver con el rebote ofensivo y con el acierto desde la línea de tres puntos.

—M.J.: Es un rival que en la Copa nos hizo daño con su juego rápido y con su rebote ofensivo y tiene muchos jugadores con puntos en las manos. Nos van a exigir mucho en defensa y en concentración para minimizar sus virtudes, que son muchas. Y, por su puesto, lo que nos preocupa es nuestro trabajo.

¿En qué aspectos del juego considera que ustedes son superiores?

—P.C.: Nosotros confiamos mucho en nuestro nivel defensivo, en nuestra capacidad para jugar a ritmo alto y mostrar un juego vistoso a partir de la velocidad y de la cantidad de pases.

—M.J.: No creo que seamos superiores en ningún aspecto. No veo una superioridad con respecto a ningún equipo en ningún aspecto. Solo tenemos que ser superiores a nosotros mismos en nuestro esfuerzo.

¿Cuáles son las claves para ganar el partido?

—P.C.: La clave es la mentalidad. El que mejor controle las emociones estará más cerca de la victoria. Sin duda, el rebote y la defensa del bloqueo directo -somos dos equipos que jugamos mucho esta situación – también pueden ser claves.

—M.J.: Como cualquier otro partido, hacer nuestro trabajo lo mejor que sepamos o podamos durante los cuarenta minutos para llegar con opciones al final, competir cada acción del partido, cada segundo. Poco más.

¿Algún ‘as’ táctico guardado en la manga?

—P.C.: Por supuesto.

—M.J.: No. El secreto de este grupo es el de ocuparnos en ser nosotros mismos. Nos centramos en nuestro trabajo. Evidentemente, analizamos al rival, pero estamos centrados en nuestras cosas, en ser cada vez mejores.

¿MVP del encuentro?

—P.C.: El equipo.

—M.J.: Espero que la afición.

¿Qué resultado señalará el marcador de Son Moix cuando finalice el derbi?

—P.C.: Es cosa de las casas de apuestas, pero solo pienso en un resultado positivo.

—M.J.: Pues una victoria y una derrota.

¿Qué mensaje le gustaría enviar a los aficionados antes del partido?

—P.C.: Que nos vengan a ayudar, que nos apoyen, porque les puedo asegurar que me siento orgulloso del nivel de compromiso que tiene este equipo. Todas las adversidades que se nos han cruzado nos han hecho más fuertes y todo ello, estoy convencido, nos depara un precioso futuro, que es en lo que nos vamos a convertir como equipo. Lo único que veo son cosas positivas y tengo una gran ilusión y una gran visión de lo que está por llegar.

—M.J.: Me gustaría que se viviera un buen ambiente, de eso tratan los derbis, que haya una competitividad sana, que mandemos un mensaje en ese sentido, que se respire un buen ambiente de baloncesto en Son Moix.n

 Diario de Mallorca – Deportes

Más Noticias

  • La Liga Balear de rugby más igualada

  • LaLiga maltrata al Mallorca

  • El PSG remonta un 0-2 y hunde al City en la miseria

  • España sufre una dolorosa derrota contra Noruega y se complica el Mundial