Consumo advierte de la presencia de gluten no incluido en el etiquetado del producto Trigo sarraceno de la marca Bio Cesta

La distribución inicial se ha producido en las comunidades autónomas de Baleares, Cataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, La Rioja, Madrid, Murcia y País Vasco, si bien, según la Aesan, «no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas» Leer La distribución inicial se ha producido en las comunidades autónomas de Baleares, Cataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, La Rioja, Madrid, Murcia y País Vasco, si bien, según la Aesan, «no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas» Leer  

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, advirtió este jueves de la presencia de gluten no incluido en el etiquetado en el producto Trigo sarraceno de la marca Bio Cesta.

Así lo precisó en una nota informativa en la que explicó que ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana, relativa a la presencia de granos de trigo en el producto Trigo sarraceno sin gluten de la marca Bio Cesta comercializados en envases de 500 gramos y de dos kilos.

En concreto, los lotes afectados son 44512, 44513, 44831, 44822, 45021 y 45131, con fechas de consumo preferente el 1 y el 27 de noviembre y el 10 y 18 de diciembre de este año.

Según la información disponible, la distribución inicial se ha producido en las comunidades autónomas de Baleares, Cataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, La Rioja, Madrid, Murcia y País Vasco, si bien, según la Aesan, «no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas».

Esta información ha sido trasladada a través del Sciri con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Como medida de precaución, se recomienda a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten que pudieran tener el producto afectado en sus hogares que se «abstengan» de consumirlo, si bien su ingesta no comporta ningún riesgo para el resto de la población.

 Salud // elmundo

Más Noticias