Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 28/03/2025

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Seguir leyendo

 Zelenski dice que sus abogados deben estudiar el pacto de minerales con EE UU y rechaza que sea un pago por la ayuda recibida | Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de ataques a la red de energía pese a la tregua pactada con Washington | Putin propone sustituir el Gobierno de Zelenski por otro temporal auspiciado por la ONU y EE UU  

Ucrania ataca Belgorod mientras pierde fuerza en Kursk, según blogs militares rusos

Justo cuando las fuerzas ucranias están perdiendo el control de la parte de la región rusa de Kursk que capturaron el año pasado, han organizado una incursión poco publicitada en la adyacente región de Belgorod, según blogueros militares rusos.

Varios corresponsales militares rusos han afirmado que tropas ucranias se encontraban en Belgorod y libraban combates con las fuerzas rusas. Ni Kiev ni Moscú han confirmado los informes, aunque el Ministerio de Defensa ruso afirmó hace 10 días que sus fuerzas habían frustrado cinco intentos ucranios de cruzar la frontera en Belgorod. El ejército de Ucrania no ha comentado ninguna incursión en la región de Belgorod, aunque podría deberse a razones de seguridad operativa.

El presidente Volodímir Zelenski, en declaraciones a la prensa en Kiev, sí ha afirmado que las fuerzas ucranianas habían tomado “ciertas medidas” en Rusia, fuera de la región de Kursk, para aliviar la presión sobre las tropas ucranias en la zona. Zelenski ha explicado que la acción tenía como objetivo “reducir la acumulación” de tropas rusas y que se había producido “ligeramente por debajo de la región de Kursk”. No ha dado más detalles. Andrii Kovalenko, funcionario del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad de Ucrania, ya sugirió en un comunicado del 18 de marzo que las fuerzas ucranias podrían actuar en la región de Belgorod, “neutralizando las amenazas” de las tropas rusas que pudieran concentrarse cerca de la frontera.

Rybar, un blog militar ruso con 1,3 millones de suscriptores, ha informado de fuertes enfrentamientos en un asentamiento llamado Popovka y de que cada bando estaba atacando al otro con drones. La cuenta de Telegram Two Majors ha indicado que las fuerzas rusas estaban llevando a cabo “operaciones defensivas”. “Hay constantes ataques contra concentraciones de las Fuerzas Armadas Ucranianas, pero el enemigo aún tiene un gran potencial ofensivo en esta dirección y no ha abandonado sus planes de realizar nuevos avances”, ha asegurado. Un tercer blog militar, Arkhangel Spetsnaza, ha comunicado combates en una aldea llamada Demidovka y ha afirmado que algunos soldados ucranios estaban rodeados allí. La agencia Reuters no ha podido contrastar estas informaciones.

Rybar ha señalado además que Rusia había enviado refuerzos a Belgorod desde Goptarovka, en la región de Kursk. Emil Kastehelmi, analista militar del Grupo Black Bird, con sede en Finlandia, ha sostenido que las fuerzas ucranias habían penetrado las primeras defensas rusas y probablemente avanzado tres o cuatro kilómetros. Sin embargo, ha añadido que era improbable que pudieran lograr un avance serio y amenazar alguna ruta logística o ciudad rusa importante. “Los ucranios pueden, en teoría, tomar algunas aldeas más de la zona fronteriza, pero eso no es lo que significa un avance; sería un pequeño éxito táctico, pero hay muy poco que lograr en dirección a Demidovka a nivel operativo o estratégico”, ha apuntado y ha agregado: “No hay un factor sorpresa adecuado, y la presencia rusa en la zona es lo suficientemente fuerte como para, al menos, llevar a cabo operaciones defensivas mayoritariamente exitosas”.

En Kursk, el Ministerio de Defensa ruso ha anunciado que sus fuerzas habían recuperado la aldea de Gogolevka, uno de los pocos asentamientos que Ucrania aún mantiene, de los aproximadamente 100 que tomó el agosto pasado. El Estado Mayor ucranio ha reconocido que su ejército ha detenido 18 asaltos rusos en la región de Kursk en la última jornada. Un mapa de código abierto de Deep State, una fuente confiable de blogs militares ucranianos, muestra que las fuerzas rusas controlaban parte de Gogolevka, pero no por completo. El presidente Vladímir Putin ha visitado Kursk este mes, en una señal de creciente confianza en que Rusia la recuperará pronto, privando a Ucrania de una moneda de cambio en futuras conversaciones de paz. (Reuters)

 Feed MRSS-S Noticias

Más Noticias