Champions League, octavos de final | Real Madrid – Atlético, en directo

Champions League | Real Madrid – Atlético, en directo. Champions League | Real Madrid – Atlético, en directo.  

¡GOOOOOOOOOOOOL!Gol Rodrygo Silva de Goes

Asistencias Federico Santiago Valverde Dipetta

La puesta en escena de los colchoneros contempla un bloque medio bajo que renuncia a apretar la salida de balón de los centrales. Se ordena en dos líneas agrupadas, basculando Griezmann y Julián Alvarez en función de a donde gire el juego el conjunto merengue.

No hay sorpresas en la alineación que presenta Diego Pablo Simeone, repitiendo el mismo once titular utilizado en el empate cosechado en LaLiga durante la última visita al Santiago Bernabéu. Samuel Lino y Giuliano Simeone son las alas del equipo, con Griezmann y Julián Alvarez en punta de lanza.

Sin Jude Bellingham por sanción ni Dani Ceballos por lesión, Carlo Ancelotti dibuja un once con Aurélien Tchouaméni y con Eduardo Camavinga en la sala de mandos, dando algo de libertad a Brahim Díaz para aparecer desde la banda izquierda. Sin balón y en fase defensiva, el equipo blanco se ordena en dos líneas de cuatro, retrasando Rodrygo Goes su posición en banda derecha.

¡¡¡¡¡ARRANCA EL PARTIDO EN EL ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU!!!!! ¡¡Brahim Díaz saca de centro para poner a rodar la pelota en el distrito de Chamartín!!

¡Ya tenemos a los dos equipos sobre el césped! ¡Esto está a punto de arrancar! ¿Os lo vais a perder? 

El colegiado Clément Turpin, asistido en las bandas por sus compatriotas Nicolas Danos y Benjamin Pages, con Mathieu Vernice como cuarto árbitro, será el encargado de impartir justicia. El francés es árbitro internacional desde el año 2010. Estará asistido en el VAR por Jérôme Brisard.

Julián Alvarez ha marcado seis goles en ocho partidos de la Liga de Campeones esta temporada. Solo dos jugadores han hecho más tantos en su primera campaña de Copa de Europa/Champions League como jugador del Atlético de Madrid: Diego Costa en la edición 2013/14 (8) y Vavá en la 1958/59 (8).

Vinícius Junior ha participado directamente en nueve goles en ocho partidos de esta edición de la Champions League (siete goles y dos asistencias). El brasileño busca alcanzar las 10 o  más acciones de gol por cuarta edición consecutiva (2021/22, 2022/23 y 2023/24), siendo Cristiano Ronaldo el único jugador que lo ha hecho en al menos cuatro temporadas en total con el Real Madrid (8).

Los rojiblancos han perdido cada uno de sus últimos tres partidos como visitante en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones (0-1 contra el Manchester City, 0-1 contra el Inter de Milán y 2-4 contra el Borussia Dortmund); su mayor racha de derrotas fuera de casa en la fase eliminatoria en la Copa de Europa/Champions League desde el periodo entre los años 195 y 1971 (5), en el que se incluye una derrota precisamente frenta al Real Madrid (1-2 en abril de 1959).

El cuadro merengue solo ha perdido uno de sus últimos 17 partidos en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones (11V 5E), permaneciendo invicto en nueve (5V 4E) desde que sufrió la única derrota en esta racha (0-4 fuera de casa ante el Manchester City en las semifinales de la 2022/23).

El conjunto colchonero ha ganado sus últimos dos partidos en competiciones europeas contra el equipo blanco (2-1 en el partido de vuelta de la semifinal de la 2016/17 y 4-2 en la Supercopa de la UEFA en 2018). Antes de esto, solo había conseguido una victoria en sus primeros ocho partidos contra sus rivales de ciudad en Europa (2E 5D).

Es la duodécima temporada en la que la entidad de Chamartín se enfrenta a un equipo de su país en la fase eliminatoria de la Copa de Europa/UEFA Champions League, siendo eliminado tan solo en dos ocasiones anteriores, ambas ante el Barcelona (octavos en la 1960/61 y semifinales de la 2010/11).

Los dos equipos madrileños se han enfrentado en seis ocasiones en la Liga de Campeones. Desde que se cambiase la denominación y se instaurase una profunda restauración para la edición 1992/93, solo el Chelsea y el Liverpool se han enfrentado más veces en la competición europea (10) entre clubes de un mismo país.

Ambos equipos han firmado tablas en los dos compromisos ligueros en los que se ha enfrentado esta misma temporada: 1-1 en el Metropolitano en septiembre de 2024 y 1-1 en el Santiago Bernabéu en febrero de 2025. En ese sentido, los tres últimos derbis madrileños han acabado en empate, todos ellos en el campeonato doméstico.

¡¡¡¡¡¡SAMUEL LINO ARRANCA COMO TITULAR!!!! Diego Pablo Simeone elige al futbolista brasileño por delante de Conor Gallagher para ocupar la banda izquierda de un mediocampo donde Pablo Barrios y Rodrigo de Paul se afianzan como titulares indiscutibles. El técnico argentino opta por Marcos Llorente en el lateral derecho, sentando a Nahuel Molina tras ser titular en la última jornada ante el Athletic Club de Bilbao.

¡¡¡¡¡ANCELOTTI SE LA JUEGA CON FEDE VALVERDE COMO TITULAR!!!! El técnico italiano descarta a Lucas Vázquez para darle la banda derecha de la línea defensiva al uruguayo, que llega a la cita entre algodones por unas molestias musculares que arrastra y que le hicieron perderse el compromiso liguero frente al Real Betis. La ausencia de Jude Bellingham por sanción abre las puertas de la titularidad a Brahim Díaz, en una medular donde el doble pivote entre Tchouaméni y Camavinga deja a Luka Modric en el banquillo.

Por su parte, Diego Pablo Simeone sale con los siguientes once jugadores (4-4-2): Jan Oblak – Marcos Llorente, José María Giménez, Clément Lenglet, Javi Galán – Giuliano Simeone, Rodrigo de Paul, Pablo Barrios, Samuel Lino – Antoine Griezmann y Julián Alvarez.

¡¡Ya tenemos los onces iniciales confirmados!! Carlo Ancelotti pone en liza la siguiente alineación (): Thibaut Courtois – Fede Valverde, Raúl Asencio, Antonio Rüdiger, Ferland Mendy – Brahim Díaz, Aurélien Tchouaméni, Eduardo Camavinga – Rodrygo Goes, Kylian Mbappé y Vinícius Junior.

Al contrario que para la entidad de Chamartín, la última jornada liguera, además del empate obtenido en Copa del Rey frente al Barcelona en Montjuic (4-4), ha supuesto un chute de energía y de optimismo para los colchoneros, necesitados de buenas noticias para encarar un calendario tan exigente como duro. En ese sentido, mantiene igual de intactas sus opciones de llegar a la final copera como dar caza al Barcelona por el liderato de LaLiga, al que tiene a tan solo a un punto.

La quinta posición obtenida en la clasificación de la Fase de Liga le ha ahorrado al Atlético de Madrid una previa europea al conseguir clasificarse de forma directa en el ‘top-8’ pero no le ha evitado citarse con su némesis en Europa, un rival contra el que ha perdido dos finales de la Champions (Lisboa 2014 y Milán 2016) y ante al que ha caído en las últimas dos eliminatorias europeas (semifinales 2017 y cuartos 2015).

El reciente traspiés en el Benito Villamarín frente al Real Betis (2-1), perdiendo la pista del coliderato y partiendo ahora con desventaja con respecto al Atlético de Madrid y el Barcelona por la primera plaza de LaLiga, es una pequeña mancha en el expediente de un equipo que llegaba a la cita europea enlazando siete encuentros sin perder entre todas las competiciones, de tomar ventaja en las semifinales ante la Real Sociedad en busca de la final de la Copa del Rey (0-1 en el Reale Arena) y de exhibir músculo en la eliminatoria europea ante el Manchester City.

Una discreta e inesperada actuación en Fase de Liga obligó al Real Madrid a jugarse su continuidad en la competición europea con una eliminatoria de playoff resuelta finalmente con suficiencia frente al Manchester City (global de 6-3) para plantarse en los ansiados octavos de final. Los merengues van de menos a más, en busca de defender su corona como vigentes campeones, estando en todas las rondas entre los 16 mejores de Europa desde que se cambiase el formato para la edición 2003/04.

¡¡Derbi madrileño en Europa por un puesto para los cuartos de final!! Los dos rivales de la capital española trasladan su encarnizada pelea por el liderato de LaLiga también a la competición europea, buscando el pase entre los ocho mejores equipos del Viejo Continente.

¡¡Muy buenas noches a todos!! Sean bienvenidos a la retransmisión de este partido entre el Real Madrid Club de Fútbol y el Club Atlético de Madrid, correspondiente al partido de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League. ¡Comenzamos con la previa del encuentro (21:00h)!

Geca Sport

 Diario de Mallorca – Deportes

Más Noticias