Los fieles del Señor de Ceuta nunca faltan para rendirle honores. Lo han hecho con el respeto de siempre para entregar su fe y respeto a la sacra imagen. Este año, por las obras en la Catedral, se ha tenido celebrar los cultos en la Iglesia de San Francisco. Este acto es el broche de oro final a los cultos de cuaresma.
Previo al Besapiés, se ha celebrado una eucaristía oficiada por el vicario general de Ceuta, Francisco Jesús Fernández Alcedo. Han asistido vecinos y autoridades de la ciudad para rendirle su devoción al cristo del Medinaceli. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, tampoco faltaron a la cita.
Una vez finalizada la eucaristía ha comenzado el Besapiés y han sido muchas las personas que no han querido perderse este tradicional acto de la Cuaresma ceutí y desde los primeros minutos se han visto largas colas en el interior de San Francisco, llegando hasta la puerta principal.
Asimismo, los fieles y devotos de esta cofradía también han compartido lo que sienten al participar en este acto, en la que se reúnen muchas causas como por ejemplo las promesas, peticiones personales y en el que muchos han asegurado que llevan asistiendo a este Besapiés durante toda su vida y continuarán participando mientras le respeten la salud y la fuerza.
El traslado desde el Príncipe, el 5 de abril
El Señor de Medinaceli estará expuesto hasta las 21:00 horas en la Iglesia de San Francisco. En un ambiente solemne, los asistentes se han acercado al altar. Este 7 de marzo es, para los caballas, un día especial en su calendario.
Pronto sus fieles podrán arroparlo en las calles de la ciudad durante su traslado el próximo 5 de abril, un acto previo a su salida en procesión, y que cada año reúne a miles de fieles en la barriada del Príncipe.
La entrada Ceuta arropa al Medinaceli en el tradicional Besapiés aparece primero en El Faro de Ceuta.
Los fieles del Señor de Ceuta nunca faltan para rendirle honores. Lo han hecho con el respeto de siempre para entregar su fe y respeto a la sacra imagen. Este año, por las obras en la Catedral, se ha tenido celebrar los cultos en la Iglesia de San Francisco. Este acto es el broche de
La entrada Ceuta arropa al Medinaceli en el tradicional Besapiés aparece primero en El Faro de Ceuta.
Los fieles del Señor de Ceuta nunca faltan para rendirle honores. Lo han hecho con el respeto de siempre para entregar su fe y respeto a la sacra imagen. Este año, por las obras en la Catedral, se ha tenido celebrar los cultos en la Iglesia de San Francisco. Este acto es el broche de oro final a los cultos de cuaresma.
Previo al Besapiés, se ha celebrado una eucaristía oficiada por el vicario general de Ceuta, Francisco Jesús Fernández Alcedo. Han asistido vecinos y autoridades de la ciudad para rendirle su devoción al cristo del Medinaceli. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, tampoco faltaron a la cita.
Una vez finalizada la eucaristía ha comenzado el Besapiés y han sido muchas las personas que no han querido perderse este tradicional acto de la Cuaresma ceutí y desde los primeros minutos se han visto largas colas en el interior de San Francisco, llegando hasta la puerta principal.
Asimismo, los fieles y devotos de esta cofradía también han compartido lo que sienten al participar en este acto, en la que se reúnen muchas causas como por ejemplo las promesas, peticiones personales y en el que muchos han asegurado que llevan asistiendo a este Besapiés durante toda su vida y continuarán participando mientras le respeten la salud y la fuerza.
El Señor de Medinaceli estará expuesto hasta las 21:00 horas en la Iglesia de San Francisco. En un ambiente solemne, los asistentes se han acercado al altar. Este 7 de marzo es, para los caballas, un día especial en su calendario.
Pronto sus fieles podrán arroparlo en las calles de la ciudad durante su traslado el próximo 5 de abril, un acto previo a su salida en procesión, y que cada año reúne a miles de fieles en la barriada del Príncipe.
Cultura y Tradiciones en El Faro de Ceuta