Economía

Nuevo golpe a los pisos turísticos: Booking elimina más de 4.000 anuncios ilegales tras un requerimiento de Consumo

Nuevo golpe a los pisos turísticos: Booking elimina más de 4.000 anuncios ilegales tras un requerimiento de Consumo

Consumo se anota una nueva victoria en su guerra contra los pisos turísticos ilegales. Booking ha eliminado 4.093 anuncios ilegales de pisos turísticos tras un requerimiento enviado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a la plataforma, una de las empresas más grandes del mundo en la gestión del alquiler de alojamientos turísticos. En el requerimiento, el departamento dirigido por Pablo Bustinduy informó a esta multinacional que había detectado en su plataforma publicidad que incumplían la ley y la instó a eliminarla, una petición que ha acabado atendiendo. Los mayoría de los anuncios retirados corresponden a alojamientos…
Leer más
La Administración convoca una oferta extraordinaria de empleo de unas 1.000 plazas para cubrir las bajas por jubilación parcial anticipada

La Administración convoca una oferta extraordinaria de empleo de unas 1.000 plazas para cubrir las bajas por jubilación parcial anticipada

El Ministerio de Función Pública convocará una oferta extraordinaria de empleo de unas 1.000 plazas para garantizar el derecho a la jubilación parcial anticipada. Esta oferta extraordinaria de empleo se acordó hoy entre la Administración, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y UGT. CCOO no lo suscribió. CSIF ha informado de este acuerdo en un comunicado en el que remarca que la oferta se ha cerrado "tras meses de retraso en el reconocimiento de este derecho efectivo. "El personal laboral de la Administración General del Estado podrá acogerse al mismo una vez que se ejecute la oferta de…
Leer más
Acciona niega conocer a Cerdán y Koldo, descarta indicios de irregularidad y baraja personarse en la causa como afectada

Acciona niega conocer a Cerdán y Koldo, descarta indicios de irregularidad y baraja personarse en la causa como afectada

En una Junta de Accionistas marcada por la investigación de la UCO sobre posibles mordidas en la adjudicación de contratos que involucran a la empresa con Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos, José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona, apeló a la trayectoria centenaria de la compañía como empresa “construida sobre los pilares del rigor empresarial, la ética profesional y el respeto a las normas” y defendió el "legado de integridad de la compañía”. “Seguiremos actuando con la máxima firmeza para preservar lo que somos y lo que queremos seguir siendo: una empresa ejemplar comprometida con la…
Leer más
Este es el principal producto afectado por la nueva amenaza arancelaria de Trump a España

Este es el principal producto afectado por la nueva amenaza arancelaria de Trump a España

La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que España pagará por el canal comercial lo que no está dispuesta a asumir en el marco de la OTAN al negarse a llevar el gasto militar hasta el 5% del PIB vuelve a dejar el aceite de oliva español expuesto a los eventuales aranceles que el mandatario decida imponer. El aceite de oliva es el producto más exportado a EEUU, después de que en 2024 se vendieran 113.416 toneladas por un importe de 1.013 millones de euros, con un aumento del 58 % respecto a los 640 millones de…
Leer más
La OTAN genera preocupación en el Ibex 35

La OTAN genera preocupación en el Ibex 35

El Ibex 35 cierra en positivo aunque prácticamente plano. Pese a las subidas registradas durante la sesión, en las que llegó a rozar los 13.900 puntos, al final de la jornada el índice español avanza un 0,1%. Dentro del selectivo destacan los movimientos de Grifols, que sube un 3,2% a pesar de la polémica en torno al sobregasto atribuido a Scranton. Indra repunta un 2,6% tras la reelección de Ángel Escribano como presidente y por la posible compra de la planta de Gijón de Duro Felguera, que serviría como sede de su nueva división de vehículos militares. Las acciones de…
Leer más
Indra lanza su división de armamento y duplicará este año sus ventas en defensa

Indra lanza su división de armamento y duplicará este año sus ventas en defensa

La junta de accionistas de Indra ratificó este jueves a Ángel Escribano como presidente ejecutivo de la compañía, con el apoyo de una amplia mayoría del 98,49% de los accionistas. Esto supone, en palabras de la compañía, "un espaldarazo a su gestión en estos cinco meses al frente de la compañía y al fuerte impulso que ha dado a su transformación". Los accionistas dieron también su visto bueno al cambio del artículo 2 de los estatutos sociales para incorporar más detalle en las actividades que Indra realiza actualmente y complementar con aquellas que, en ejecución de su plan estratégico, desarrollará…
Leer más
La Justicia suspende cautelarmente la multa de Consumo contra cinco aerolíneas por cobrar el equipaje de mano

La Justicia suspende cautelarmente la multa de Consumo contra cinco aerolíneas por cobrar el equipaje de mano

Nuevo episodio de la guerra entre el Ministerio de Consumo y las aerolíneas por la legalidad del cobro del equipaje de mano. La patronal de las aerolíneas, ALA, ha dado a conocer que la Justicia ha aceptado las medidas cautelares solicitadas por Ryanair y Norwegian, dos de las cinco compañías aéreas multadas por Consumo -Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea- con 179 millones. Esta aceptación por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) conlleva que las aerolíneas seguirán aplicando su política de equipaje actual, es decir, cobrando por el equipaje de mano, hasta que se resuelva su recurso…
Leer más

La vivienda devora el presupuesto familiar: acapara un tercio del gasto récord registrado en 2024, 11.000 de 34.000 euros

La vivienda pesa cada vez más en la economía doméstica. En 2024, esta partida se convirtió un agujero negro del presupuesto familiar: absorbiendo casi un tercio del gasto total, fue la partida más abultada de los hogares españoles. ¿Los motivos? Alquileres al alza, hipotecas asfixiantes, recibos energéticos inflados y un poder adquisitivo menguante. El coste de la vida se disparó en 2024, y la vivienda se coronó como la gran devoradora de presupuestos familiares. Según la última Encuesta de Presupuestos Familiares publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto medio por hogar alcanzó un máximo histórico de 34.044…
Leer más
Ni Alemania ni EEUU: España lidera el uso de la IA en el trabajo, según un estudio

Ni Alemania ni EEUU: España lidera el uso de la IA en el trabajo, según un estudio

España es uno de los líderes en la adopción de la inteligencia artificial (IA) en el entorno laboral, pero debe traducir ese uso en impacto y creación de valor, y acompañarse de una adecuada formación, como se desprende del estudio 'AI at Work 2025: Momentum Builds, But Gaps Remain', de Boston Consulting Group (BCG). El 78% de los profesionales españoles usan la IA de forma habitual, un aumento desde el 59% en solo tres años que sitúa al país por delante de Reino Unido (68%) e Italia (68%) y lo convierte en líder europeo. Por su parte, los países del…
Leer más

Las grandes eléctricas aseguran que no hubo desconexiones indebidas previas al apagón

La presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), Marina Serrano, ha defendido que "no está acreditado" de que se produjeran "desconexiones indebidas" el pasado 28 de abril, cuando la Península Ibérica sufrió un apagón generalizado. Durante su intervención en el XLII Seminario organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Serrano ha recalcado que esas desconexiones se habrían producido por un incremento de la tensión y que en esas situaciones las plantas se desconectan para autoprotegerse y no quemarse. Según un informe elaborado por la patronal que conforman…
Leer más