CAF sigue en racha de adjudicaciones. Después de ganar un contrato de trenes de 600 millones de euros la semana pasada en Marruecos y de anunciar el pasado miércoles que había sido seleccionado como licitador preferente para renovar la flota ferroviaria del operador belga NMBS (SNCB-Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Belgas) por un monto que puede superar los 3.000 millones de euros, la compañía española ha anunciado hoy que se ha adjudicado otro importante contrato de autobuses en Canadá.
El operador de transporte TransLink, de Vancouver, ha adjudicado a Solaris, filial del grupo guipuzcoano, el contrato para el suministro de 107 trolebuses de doce metros por un importe de aproximadamente 120 millones. El contrato podría engordar con el paso del tiempo pues el acuerdo abre la posibilidad de incrementar su alcance hasta otras 201 unidades de doce metros y hasta 204 articuladas de 18 metros adicionales, según ha informado CAF en un comunicado, que precisa que las primeras entregas están previstas en la segunda mitad del año 2026, continuando a lo largo de 2027. «La cristalización de estas opciones convertiría este proyecto en uno de los de mayor volumen desarrollados por la compañía», según ha detallado CAF.
TransLink, la empresa responsable de la red de transporte regional del área metropolitana de Vancouver, aglutina el servicio de autobuses y trolebuses, el sistema de tránsito rápido denominado SkyTrain, la línea ferroviaria de cercanías West Coast Express y el servicio de ferry SeaBus.
Mercado estratégico
El contrato canadiense supone un paso más en el desembarco de CAF en un mercado tan suculento como el norteamericano. A finales de 2024, Solaris anunció la consecución de su primer contrato en Estados Unidos, el suministro de autobuses eléctricos al operador King County Metro de Seattle. Esta operación significó la materialización de la entrada en el mercado norteamericano con una propuesta de vehículos urbanos cero emisiones, uno de los objetivos prioritarios señalados en el Plan Estratégico 2026 del Grupo CAF dentro del negocio de autobuses.
El mercado norteamericano se caracteriza por una penetración «relativamente baja» de unidades cero emisiones aunque las perspectivas de crecimiento de este tipo de vehículos prevén incrementos de doble dígito hasta 2030, según CAF.
CAF considera que Norteamérica complementa su posición de liderazgo en Europa, donde ha entregado más de 5.500 vehículos de cero emisiones, entre autobuses eléctricos, autobuses de hidrógeno y trolebuses.
La cartera de pedidos de la compañía cuenta con más de 1.600 vehículos a cierre de 2024, un 92% de los cuales son de cero o bajas emisiones.
La compañía suministrará 107 trolebuses al operador de transporte TransLink de Vancouver
CAF sigue en racha de adjudicaciones. Después de ganar un contrato de trenes de 600 millones de euros la semana pasada en Marruecos y de anunciar el pasado miércoles que había sido seleccionado como licitador preferente para renovar la flota ferroviaria del operador belga NMBS (SNCB-Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Belgas) por un monto que puede superar los 3.000 millones de euros, la compañía española ha anunciado hoy que se ha adjudicado otro importante contrato de autobuses en Canadá.
El operador de transporte TransLink, de Vancouver, ha adjudicado a Solaris, filial del grupo guipuzcoano, el contrato para el suministro de 107 trolebuses de doce metros por un importe de aproximadamente 120 millones. El contrato podría engordar con el paso del tiempo pues el acuerdo abre la posibilidad de incrementar su alcance hasta otras 201 unidades de doce metros y hasta 204 articuladas de 18 metros adicionales, según ha informado CAF en un comunicado, que precisa que las primeras entregas están previstas en la segunda mitad del año 2026, continuando a lo largo de 2027. «La cristalización de estas opciones convertiría este proyecto en uno de los de mayor volumen desarrollados por la compañía», según ha detallado CAF.
TransLink, la empresa responsable de la red de transporte regional del área metropolitana de Vancouver, aglutina el servicio de autobuses y trolebuses, el sistema de tránsito rápido denominado SkyTrain, la línea ferroviaria de cercanías West Coast Express y el servicio de ferry SeaBus.
Mercado estratégico
El contrato canadiense supone un paso más en el desembarco de CAF en un mercado tan suculento como el norteamericano. A finales de 2024, Solaris anunció la consecución de su primer contrato en Estados Unidos, el suministro de autobuses eléctricos al operador King County Metro de Seattle. Esta operación significó la materialización de la entrada en el mercado norteamericano con una propuesta de vehículos urbanos cero emisiones, uno de los objetivos prioritarios señalados en el Plan Estratégico 2026 del Grupo CAF dentro del negocio de autobuses.
El mercado norteamericano se caracteriza por una penetración «relativamente baja» de unidades cero emisiones aunque las perspectivas de crecimiento de este tipo de vehículos prevén incrementos de doble dígito hasta 2030, según CAF.
CAF considera que Norteamérica complementa su posición de liderazgo en Europa, donde ha entregado más de 5.500 vehículos de cero emisiones, entre autobuses eléctricos, autobuses de hidrógeno y trolebuses.
La cartera de pedidos de la compañía cuenta con más de 1.600 vehículos a cierre de 2024, un 92% de los cuales son de cero o bajas emisiones.
Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón