Atresmedia continúa consolidando su posición como referente en el mercado informativo gracias a alianzas estratégicas internacionales. En esta línea, el grupo ha anunciado un acuerdo con Perplexity AI, un innovador buscador conversacional que utiliza inteligencia artificial para proporcionar respuestas en lenguaje natural basadas en fuentes verificadas.
Varios medios internacionales ya la utilizan
A diferencia de otros modelos de inteligencia artificial que dependen de datos preentrenados, Perplexity AI extrae información en tiempo real de la web mediante texto predictivo. Esta capacidad le permite ofrecer respuestas actualizadas y respaldadas por medios de comunicación de prestigio. Como parte del Programa de Editores de Perplexity, la compañía ha establecido acuerdos con importantes medios de comunicación, asegurando el uso de su contenido en las respuestas generadas para los usuarios. A cambio, los editores participantes reciben ingresos por publicidad, acceso gratuito a las API de Perplexity, su producto Enterprise Pro y un panel de análisis de datos. Tras establecer colaboraciones con medios internacionales de gran prestigio, como Time, Fortune y Der Spiegel, Perplexity AI ha ampliado su red de socios hasta incluir más de una docena de editores reconocidos. Entre ellos destacan Los Angeles Times, The Independent y, ahora, Atresmedia, un actor clave en el sector audiovisual en España y América Latina.
Mejorar el contenido informativo
Para Atresmedia, esta colaboración representa una oportunidad clave para ampliar su audiencia y mejorar la distribución de su contenido informativo. La integración de sus noticias en motores de búsqueda basados en IA forma parte de su estrategia de transformación digital, apostando por la eficiencia en la producción informativa y la construcción de un ecosistema mediático más sólido y fiable. Jaime Gutiérrez-Colomer, Director General de Gestión y Transformación de Atresmedia, expresó su entusiasmo por la colaboración: «Hemos estado siguiendo la evolución de Perplexity durante algún tiempo y creemos que su enfoque de ‘tiempo real’ basado en información actualizada complementa muy bien al periodismo de calidad. Su tecnología marca un punto de inflexión en la forma en que interactuamos con la información en línea». Por su parte, Jessica Chan, Jefa de Asociaciones con Editores en Perplexity, destacó la importancia de la diversidad geográfica y cultural en su red de socios. «Estamos encantados de dar la bienvenida a Atresmedia como nuestro más reciente socio. Esperamos colaborar con ellos mientras expandimos nuestra presencia en España y América Latina». La Inteligencia Artificial plantea nuevos desafíos para los medios de comunicación. Atresmedia, en su compromiso por adaptarse a este cambio, apuesta por su implementación de manera segura y eficiente, reforzando su lucha contra la desinformación y garantizando un acceso a la información más fiable y veraz.
El grupo de comunicación busca crecer en el marco informativo gracias a esta nueva alianza
Atresmedia continúa consolidando su posición como referente en el mercado informativo gracias a alianzas estratégicas internacionales. En esta línea, el grupo ha anunciado un acuerdo con Perplexity AI, un innovador buscador conversacional que utiliza inteligencia artificial para proporcionar respuestas en lenguaje natural basadas en fuentes verificadas.
Varios medios internacionales ya la utilizan
A diferencia de otros modelos de inteligencia artificial que dependen de datos preentrenados, Perplexity AI extrae información en tiempo real de la web mediante texto predictivo. Esta capacidad le permite ofrecer respuestas actualizadas y respaldadas por medios de comunicación de prestigio. Como parte del Programa de Editores de Perplexity, la compañía ha establecido acuerdos con importantes medios de comunicación, asegurando el uso de su contenido en las respuestas generadas para los usuarios. A cambio, los editores participantes reciben ingresos por publicidad, acceso gratuito a las API de Perplexity, su producto Enterprise Pro y un panel de análisis de datos. Tras establecer colaboraciones con medios internacionales de gran prestigio, como Time, Fortune y Der Spiegel, Perplexity AI ha ampliado su red de socios hasta incluir más de una docena de editores reconocidos. Entre ellos destacan Los Angeles Times, The Independent y, ahora, Atresmedia, un actor clave en el sector audiovisual en España y América Latina.
Mejorar el contenido informativo
Para Atresmedia, esta colaboración representa una oportunidad clave para ampliar su audiencia y mejorar la distribución de su contenido informativo. La integración de sus noticias en motores de búsqueda basados en IA forma parte de su estrategia de transformación digital, apostando por la eficiencia en la producción informativa y la construcción de un ecosistema mediático más sólido y fiable. Jaime Gutiérrez-Colomer, Director General de Gestión y Transformación de Atresmedia, expresó su entusiasmo por la colaboración: «Hemos estado siguiendo la evolución de Perplexity durante algún tiempo y creemos que su enfoque de ‘tiempo real’ basado en información actualizada complementa muy bien al periodismo de calidad. Su tecnología marca un punto de inflexión en la forma en que interactuamos con la información en línea». Por su parte, Jessica Chan, Jefa de Asociaciones con Editores en Perplexity, destacó la importancia de la diversidad geográfica y cultural en su red de socios. «Estamos encantados de dar la bienvenida a Atresmedia como nuestro más reciente socio. Esperamos colaborar con ellos mientras expandimos nuestra presencia en España y América Latina». La Inteligencia Artificial plantea nuevos desafíos para los medios de comunicación. Atresmedia, en su compromiso por adaptarse a este cambio, apuesta por su implementación de manera segura y eficiente, reforzando su lucha contra la desinformación y garantizando un acceso a la información más fiable y veraz.
Programación TV en La Razón