Puede ser una bravuconada o una frase histórica: «Siempre gano títulos en mi segunda temporada», dijo Ange Postecoglou en una entrevista hace meses cuando peor estaba su Tottenham Hotspur. Ahora, no es que los ‘Spurs’ estén mucho mejor, pero tienen la oportunidad de dar la razón al australiano y acabar, en San Mamés, su maldición de 17 años sin un título ante el Manchester United, equipo al que casi le interesa más el componente económico de esta final que el propio título. Puede ser una bravuconada o una frase histórica: «Siempre gano títulos en mi segunda temporada», dijo Ange Postecoglou en una entrevista hace meses cuando peor estaba su Tottenham Hotspur. Ahora, no es que los ‘Spurs’ estén mucho mejor, pero tienen la oportunidad de dar la razón al australiano y acabar, en San Mamés, su maldición de 17 años sin un título ante el Manchester United, equipo al que casi le interesa más el componente económico de esta final que el propio título.
Los ‘diablos rojos’ tratan de ser protagonistas con la pelota en este arranque, buscando la baza del juego directo en cada caída de Rasmus Hojlund a los costados.
¡¡Le pega Bruno Fernandes!! Rescata Hojlund una pelota que se marchaba por la línea de fondo para descargar hacia atrás para el luso, cuyo disparo lo desvía un defensor rival.
¡¡Despeje en semifallo de Destiny Udogie!! La falta lateral de Luke Shaw es prolongada por Harry Maguire, tratando de anticipar el italiano con un despeje poco ortodoxo. Es córner para el Manchester United.
Rúben Amorim arranca con una propuesta ofensiva, dejando a Casemiro como único jugador en el mediocampo al liberar a Bruno Fernandes para aparecer buscando espacios. Las alas son para Mason Mount y para Amad Diallo, con Hojlund como referencia arriba.
Sin Kulusevski por lesión y con Son reservándole para otro contexto del encuentro, Ange Postecoglou sale con Pape Sarr para reforzar el mediocampo junto a Bentancur y Bissouma. La punta de lanza es Solanke, con Richarlison y Brennan Johnson partiendo desde los costados.
¡¡¡¡ARRANCA EL PARTIDO EN EL ESTADIO DE SAN MAMÉS!!!! ¡¡Yves Bissouma pone a rodar la pelota en Bilbao!!
¡Ya tenemos a los dos equipos sobre el césped! ¡Esto está a punto de arrancar! ¿Os lo vais a perder?
El colegiado Felix Zwayer, asistido en las bandas por sus compatriotas Robert Kempter y Christian Dietz, con el italiano Maurizio Mariani como cuarto árbitro, será el encargado de impartir justicia. El alemán, que viene de dirigir el partido de vuelta de semifinales de la Champions League entre el PSG y el Arsenal, es árbitro internacional desde el año 2012. Estará asistido en el VAR por Bastian Dankert.
Ruben Amorim aspira a convertirse en el tercer entrenador en ganar un gran trofeo en su primera temporada al frente del Manchester United después de hacerlo José Mourinho en la 2016/17 (Copa de la Liga y Europa League) y Erik ten Hag en la 2022/23 (Copa de la Liga). El portugués también tiene la oportunidad de ser el tercer técnico en ganar un gran título europeo con un club inglés con 40 años o menos tras hacerlo previamente Howard Kendall (Recopa de Europa 1984/85 con el Everton) y Gianluca Vialli (Recopa de Europa 1997/98 con el Chelsea).
Ange Postecoglou es el primer entrenador australiano en llevar a un equipo hasta una gran final europea. Es la primera vez que un técnico de una nación en particular dirige una gran final europea desde que el noruego Ole Gunnar Solskjær perdiese la final de la Europa League 2021 en los penaltis contra el Villarreal dirigiendo al Manchester United.
El cuadro de Manchester solo ha perdido uno de sus últimos 25 partidos de la Europa League, con un balance de 17 triunfos y siete empates. Esta derrota, frente al Sevilla como visitante en abril de 2023 (3-0), es la única ocasión en la que no marcó durante este periodo.
Los ‘spurs’ buscan ganar su primer gran trofeo desde la Copa de la Liga del año 2008 con Juande Ramos en el banquillo. Entre ese título y la presente final de Europa League hay una separación de 17 años y 86 días. Su último gran título europeo fue la Copa de la UEFA 1984 con Keith Burkinshaw, hace ya 40 años y 363 días.
Los ‘diablos rojos’ son el único equipo de la presente edición de la Europa League que todavía no ha perdido tras catorce partidos disputados, consiguiendo nueve victorias y firmando cinco empates.
El conjunto londinense ha ganado nueve de sus 14 partidos de la Europa League esta temporada (3E 2D), su mayor cantidad de victorias en una sola campaña en una gran competición europea. Ha superado el registro de los ocho triunfos en las campañas 1971/72, 1973/74 y 2006/07, todas en la Copa de la UEFA.
Hay tres antecedentes en una final de la Europa League entre equipos con opción a título de la misma nación. El primer duelo se produjo en el año 2011 entre Oporto y Sporting de Braga, repitiéndose un año después en 2012 entre el Atlético de Madrid y el Athletic Club (3-0). La última ocasión previa al duelo de esta noche en San Mamés se produjo en 2019 entre el Chelsea y el Arsenal (4-1).
El duelo entre el Tottenham Hotspur y el Manchester United en San Mamés es la sexta final de una gran competición europea entre equipos ingleses tras la Copa de la UEFA de 1972 (Wolves vs Tottenham Hotspur), la Champions League de 2008 (Manchester United vs Chelsea), la Europa League de 2019 (Chelsea vs Arsenal) y las Champions League de 2019 (Liverpool vs Tottenham Hotspur) y de 2021 (Chelsea vs Manchester City).
¡¡¡¡AMAD DIALLO Y MASON MOUNT ASALTAN EL ONCE TITULAR!!!!!! La buena imagen que dejaron ambos en el partido de vuelta de semifinales frente al Athletic Club han terminado por decantar la balanza para Rúben Amorim, que deja en el banquillo a Alejandro Garnacho. El técnico luso cuenta con Leny Yoro de inicio tras unas molestias físicas que ha arrastrado en los últimos días.
¡¡¡¡POSTECOGLOU APUESTA POR PAPE SARR!!!! El técnico greco-australiano resuelve la baja por lesión de Dejan Kulusevski reforzando la sala de mandos con la entrada del centrocampista senegalés, dejando en el banquillo otras variantes más ofensivas como Mathys Tel o un Heung-Min Son sin el suficiente ritmo competitivo tras regresar de una lesión en el pie.
Por su parte, Rúben Amorim sale con los siguientes once jugadores (5-2-3): André Onana – Noussair Mazraoui, Leny Yoro, Harry Maguire, Luke Shaw, Patrick Dorgu – Casemiro, Bruno Fernandes – Amad Diallo, Rasmus Hojlund y Mason Mount.
¡¡Ya tenemos los onces iniciales confirmados!! Angelos Postecoglou pone en liza la siguiente alineación (4-3-3): Guglielmo Vicario – Pedro Porro, Cristian ‘Cuti’ Romero, Micky van de Ven, Destiny Udogie – Pape Sarr, Yves Bissouma, Rodrigo Bentancur – Brennan Johnson, Dominic Solanke y Richarlison.
Unos ‘diablos rojos’ invictos que han exhibido músculo en esta participación europea, mostrando suficiencia (en semifinales ante el Athletic Club) en la misma medida que resiliencia ante las adversidades (contra el Olympique de Lyon en cuartos de final) en cada eliminatoria. Es la tercera final de la Europa League en la última década tras las participaciones en Estocolmo 2016 (victoria por 2-0 contra el Ajax de Amsterdam) y Gdansk 2020 (derrota en la tanda de penaltis frente al Villarreal).
La llegada de Rúben Amorim al banquillo a finales del mes de noviembre, sucediendo en el cargo a Erik ten Hag y Ruud van Nistelrooy, no ha podido levantar el vuelo del Manchester United en la Premier League, poniendo todos los huevos de la cesta en la Europa League para maquillar uno de los peores años de la historia reciente de la entidad inglesa. Sus opciones de jugar el año que viene competición europea pasan por ganar el título. En caso de no hacerlo, se quedaría fuera de Europa por primera vez desde la campaña 2014/15.
El camino hacia San Mamés de los ‘spurs’ ha tenido luces y sombras, con una Fase de Liga donde un buen arranque (3V ante Qarabag, Ferencvaros y AZ Alkmaar) fue suficiente para matizar los traspiés del cierre del año (2E 1D ante Galatasaray, Roma y Glasgow Rangers). En las rondas eliminatorias tuvo que demostrar su superioridad, remontando ante el AZ Alkmaar en octavos después de perder el partido de ida y ganando la vuelta como visitante en cuartos ante el Eintracht Frankfurt para apear al Bodo Glimt en semifinales.
El Tottenham Hotspur se planta en Bilbao disputando su primera final de una gran competición europea desde su participación en 2019 para jugarse el título contra el Liverpool en la Liga de Campeones, perdiendo el duelo en Madrid. A la cita llega con ciertas obligaciones, tratando de compensar su mala temporada en Premier League con un título que puede arreglar un año en el que sus únicas opciones de jugar la temporada que viene competición europea pasan por ganar esta noche.
San Mamés recibe al decimosexto y al decimoséptimo clasificado de la Premier League, registros solamente empeorados por un Leicester City, un Ipswich Town y un Southampton que ya han certificado matemáticamente su descenso a Championship, poniendo en juego el título de la Europa League, buscando sucesor a la Atalanta tras conquistarlo en la edición pasada frente al Bayer Leverkusen en Dublín (3-0).
¡¡Muy buenas noches a todos!! Sean bienvenidos a la retransmisión de este partido entre el Tottenham Hotspur Football Club y el Manchester United Football Club, correspondiente a la final de la UEFA Europa League. ¡Comenzamos con la previa del encuentro (21:00h)!
Diario de Mallorca – Deportes