El circuito de Brno pone este fin de semana a prueba el dominio de Marc Márquez, líder del Mundial de MotoGP y ganador de las cuatro últimas carreras. En el Gran Premio de la República Checa, el piloto catalán aspira a prolongar una tiranía a la que este año sólo ha sido capaz de contestar su hermano Álex, segundo en la clasificación. Muy lejos se encuentra ya el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia, tercero en la tabla a 147 puntos del mayor de los hermanos Márquez. El circuito de Brno pone este fin de semana a prueba el dominio de Marc Márquez, líder del Mundial de MotoGP y ganador de las cuatro últimas carreras. En el Gran Premio de la República Checa, el piloto catalán aspira a prolongar una tiranía a la que este año sólo ha sido capaz de contestar su hermano Álex, segundo en la clasificación. Muy lejos se encuentra ya el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia, tercero en la tabla a 147 puntos del mayor de los hermanos Márquez.
El circuito de Brno pone este fin de semana a prueba el dominio deMarc Márquez, líder del Mundial de MotoGP y ganador de las cuatro últimas carreras. En el Gran Premio de la República Checa, el piloto catalán aspira a prolongar una tiranía a la que este año sólo ha sido capaz de contestar su hermano Álex, segundo en la clasificación. Muy lejos se encuentra ya el italianoFrancesco ‘Pecco’ Bagnaia, tercero en la tabla a 147 puntos del mayor de los hermanos Márquez.
El Gran Premio de la República Checa ha regresado este año al calendario del Mundial de motociclismo, cinco años después de la última carrera en el país. Pero el circuito de Brno es un viejo conocido del ‘paddock’.
El trazado, construido entre 1985 y 1987, tiene una longitud de 5,4 kilómetros (5.403 metros), con 14 curvas, seis a derechas y ocho a izquierdas.
Se trata de un recorrido largo y rápido, pero que plantea desafíos técnicos a los pilotos por el trazado de sus curvas y los desniveles. La recta principal tiene más de 600 metros y permite exprimir las motos hasta sus velocidades máximas.

Por sus características y su dilatada historia, el circuito de Brno reúne una serie de peculiaridades y curiosidades, además de acumular diversas anécdotas y registros deportivos. Estos son algunos de ellos:
–Valentino Rossi tiene el récord de victorias en la máxima categoría del Mundial en el circuito de Brno: una en 500 cc y cuatro más en MotoGP.

–Marc Márquez, ganador del Mundial de MotoGP en seis ocasiones, sólo ha conseguido una victoria en el trazado checo.
-El ganador de la última carrera en la República Checa, disputada en 2020, fue el sudafricano Brad Binder.
–El récord de vuelta rápida de Brno lo conserva aún Jorge Lorenzo. El piloto mallorquín estableció el registro (1:55.799) en 2012 con una Yamaha. Lorenzo no ganó entonces la carrera, pero sí lo hizo dos años antes, en 2010, y en 2015.
-Aunque el actual trazado responde al diseño de 1987, la historia de las carreras en Brno se remonta mucho más atrás en el tiempo, hasta la primera parte del siglo pasado.
-El circuito de Brno se dibuja sobre un frondoso bosque en la localidad de Kyvalka, a unos 15 kilómetros de la ciudad que le da nombre, la segunda más grande del país.
Diario de Mallorca – Deportes