En personas sanas, generalmente la infección por Listeria monocytogenes suele ser asintomática o cursa con una sintomatología gastrointestinal leve, fiebre y dolores musculares Leer En personas sanas, generalmente la infección por Listeria monocytogenes suele ser asintomática o cursa con una sintomatología gastrointestinal leve, fiebre y dolores musculares Leer
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) emitió el pasado día 13 de mayo una alerta alimentaria «grave» tras detectar listeria en un queso manchego elaborado en España. La bacteria ha sido detectada en Bélgica y afecta, según la Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria de ese país, a un producto de la marca española Entrepinares.
Sin embargo, el director general de esta empresa alimentaria, José Manuel García, ha explicado a EL MUNDO que su marca «no comercializa queso manchego en ningún lugar del mundo». Entrepinares sí vende queso a un proveedor en Bélgica, pero en ningún caso a Cordier Food Group, quien lo comercializó con su marca de forma irregular, según la empresa vallisoletana.
La bacteria ha sido detectada por el distribuidor en un control rutinario y se ha dado en una variedad de queso elaborado con leche cruda. El lote en el que ha sido detectada la listeria es el B95613.
La alerta ha sido remitida a las autoridades sanitarias, tanto españolas como europeas, que han recomendado abstenerse de consumir dicho producto y devolverlo a la tienda donde lo hayan adquirido para obtener un reembolso. La agencia española, sin embargo, no ha emitido ninguna alerta sobre ninguno de los productos de Entrepinares al no detectar problemas para el consumo en los productos comercializados en España.
La listeria es una bacteria que se sobrevive en diferentes ambientes -desde al frío de la nevera (4 grados) hasta los 45º-, contamina todo tipo de alimentos y consigue reproducirse incluso en el interior de la nevera. Por eso es una de las principales causantes de infecciones alimentarias en todo el mundo.
En personas sanas, generalmente la infección por listeria monocytogenes suele ser asintomática o cursa con una sintomatología gastrointestinal leve, fiebre y dolores musculares.
Sin embargo, en determinados grupos de riesgo, como personas inmunodeprimidas, personas de edad avanzada, niños pequeños y embarazadas pueden presentarse cuadros más graves.
Salud // elmundo